Quantcast
Channel:
Viewing all articles
Browse latest Browse all 4711

Televidentes en España no podrían ver Copa Mundial de Futbol, retraso apagón analógico afectaría fecha de evento

$
0
0
Imagen de uno de los avisos que salen en los canales análogos migrados al sistema digital en España.

Imagen de uno de los avisos que salen en los canales análogos migrados al sistema digital en España.

Millones de televidentes en España podría dejar de sintonizar en julio próximo los partidos de fútbol de la Copa del Mundo debido a la demora en migrar los canales digitales en el espectro radioeléctrico.

La información fue publicada por el periódico El Confidencial y reproducido por el sitio Prensario, donde se califica de ‘caos audiovisual’ a la mudanza dispuesta por el plan gubernamental denominado Dividendo Digital, por el cual se han digitalizado señales de TV antes analógicas (apagón analógico), para reubicarlas en otras posiciones del espectro para dejar libres bandas que podrán ser vendidas —con gran recaudación fiscal— a las empresas de telecomunicaciones móviles, para voz y datos, esencia del dividendo digital.

El problema radica en que son los propios usuarios quienes deberán adaptar sus receptores de TV y antenas para captar las nuevas señales, y esto requiere que, durante un tiempo, los canales de TV transmitan en ambas frecuencias (“simulcast”) tanto para quienes ya han modificado sus antenas como para quienes todavía no lo han hecho. Faltando dos meses para la Copa del Mundo, no está definido cómo se hará este proceso, dejándose entrever que habrá hogares que no podrán ver en vivo el esperado Mundial de Fútbol.

Juan Manuel Soria, Ministro de Industria en España y responsable del Apagón Analógico.

Juan Manuel Soria, Ministro de Industria en España y responsable del Apagón Analógico.

De acuerdo a estimaciones oficiales, alrededor de 1,2 millones de hogares ‘tendrán que adaptar sus instalaciones con una reorientación de antenas, operación que se hace a un costo de 20 euros (27,5 dólares) por hogar. También existe el riesgo de interferencias, tal como se ha descubierto en Brasil al analizar los efectos de mudar los canales de TV de sus posiciones de transmisión analógica a las de transmisión digital.

De acuerdo a la normativa española, el 1º de enero de 2015 las telcos deberán tener liberada para su uso la banda denominada de 800 MHz, por los cual han pagado ya 1,600 millones de euros. Todo se complicó con la orden de “apagar”  el 9 de mayo, nueve canales DTT otorgados sin licitación durante el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, en plena euforia de la digitalización.

apagon



Viewing all articles
Browse latest Browse all 4711

Trending Articles