Quantcast
Channel:
Viewing all 4713 articles
Browse latest View live

Próximos estrenos verano @ShallowsMovie, @BFGMovie, Pete’s Dragon y más

$
0
0

 

bourne-5-matt-damon1-600x337

Matt Damon en “Jason Bourne”.

Veamos un recuento de imágenes recientes de películas que se aproximan para su exhibición en el próximo verano y otoño, las cuales vienen precedidas de mucha expectativa, fuera del ruidoso marketing que en transcurso de todo un año lideran Marvel y DC.

 

The Shallows

Suspenso a cargo del español Jaume Collet-Serra, cuyas películas “House of Wax “ (2005) y “Orphan” (2009) muestra su dominio para el misterio, mientras sus películas con Liam Neeson “Unknown” (2011), “Non-Stop” (2014) y “Run All Night “ (2015), demuestran que tiene mucha madera para hacer acción de carácter comercial. Con un guión de Anthony Jaswinski , este film es protagonizado por Blake Lively, quien hace el papel de una surfista que tras un accidente queda atrapada en una gran roca a pocos metros de una playa desierta, pero es acechada por un gran tiburón blanco asesino. Se estrena el 24 de junio.

@ShallowsMovie 

the shallows

Blake Lively es Nancyen “The Shallows”. / Via imagen. Entertainment Weekly

The BFG

Aventuras y fantasías bajo la dirección de Steven Spielberg, basado en la novela de Roald Dahl. El guión es responsabilidad de Melissa Mathison y Christopher Abbott. Protagonizan, la pequeña  Ruby Barnhill y los experimentados Mark Rylance, Rebecca Hall, Bill Hader, Jemaine Clement, Penelope Wilton y Adam Godley, entre otras figuras. Esta producción de Disney nos muestra que el mundo es más gigante de lo que imaginamos. Sophie, es una joven huérfana es sacada de su mundo regular por el BFG, un gigante que ha sabido pasar inadvertido ante los ojos del mundo normal. El le mostrará un mundo fantástico que jamás se imaginó, donde también existen grandes peligros. Se estrena el 1 de julio.

@BFGMovie 

the bfg

Mark Rylance como BFG y Ruby Barnhill en “The BFG”. / Via imagen: Entertainment Weekly

Ghostbusters

Remake del clásico del mismo nombre y que protagoniza Paul Feig, destacado productor y actor que también se la ha lucido como director al dirigir éxitos humorísticos como “Bridesmaids” (2011), “The Heat” (2013) y “Spy” (2015). Basado en la creación de Dan Aykroyd, el film fue escrito por Katie Dippold y el propio Feig. Protagonizan Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon y Leslie Jones. Con ellas también figuran Chris Hemsworth, Elizabeth Perkins, Andy Garcia, Charles Dance y Michael Kenneth Williams, entre otros. Además hacen respectivos cameos los originales protagonistas de la versión original: Bill Murray, Dan Aykroyd, Ernie Hudson y Sigourney Weaver. Cuatro chicas de carácter y especialidades diferentes se asocian para formar un equipo que dedicará a atrapar fantasmas en la ciudad de New York. Se estrena el 15 de julio.

@Ghostbusters 

ghostbusters

Melissa McCarthy, Kate McKinnon, Kristen Wiig y Leslie Jones en “Ghostbusters” (2016). / Via imagen: Entertainment Weekly

Star Trek Beyond

Tercera parte de una nueva generación de esta saga, la que es dirigida por Justin Lin, cuyos éxitos más recientes incluyen las sagas “Fast & Furious” (2009), “Fast Five“ (2011) y “Furious 6“ (2013). Basada en la famosa serie de TV “Gene Roddenberry”, el guión de este film fue escrito por Simon Pegg, Doug Jung, Roberto Orci, John D. Payne y Patrick McKay. Repiten sus roles estelares Chris Pine, Zoe Saldana, Zachary Quinto, Karl Urban, Anton Yelchin y Simon Pegg. Se integran en esta ocasión Idris Elba y Sofia Boutella, entre otros. La primera etapa de la misión de la USS Enterprise de cinco año los lleva a un territorio desconocido. Allí, casi son destruidos, haciendo que Kirk y su tripulación se queden varados en un planeta remoto sin medios de comunicación. Kirk debe entonces trabajar con los elementos para reunir a su equipo y volver a la Tierra. Se estrena el 22 de julio.

 @StarTrekMovie

star trek beyond

Escena de “Star Trek Beyond”. / Via imagen: Entertainment Weekly

Jason Bourne

Esta es la quinta película de una intensa saga de buena acción y en la que repite como director Paul Greengrass (dirigió The Bourne Supremacy en 2004 y The Bourne Ultimatum en 2007). Greengrass escribió el guión junto a Christopher Rouse, basado en la creación de Robert Ludlum. Contrario a lo acontecido en la cinta anterior (00), en la actual Matt Damon sigue en el rol estelar, mientras Julia Stiles también regresa como la agente de la CIA que ayuda al desmemoriado y mortal ex-asesino de la agencia gubernamental. Ahora se incluyen las actuaciones de Tommy Lee Jones, Alicia Vikander, Vincent Cassel, Ato Essandoh, Bill Camp y Riz Ahmed, entre otros. Ahora Jason Bourne ha recordado lo que él realmente es y trata de descubrir verdades ocultas sobre su pasado. Se estrena el 29 de julio.

@jasonbourne 

20160417-preview-5

Matt Damon en “Jason Bourne”. / Via imagen: Entertainment Weekly

Suicide Squad

Hay que destacar que este film no tiene ninguna relación con el clásico “Suicide Suad” de 1935, ya que el actual obedece a la creación de antihéroes creado por DC Cómics. La actual es escrita y dirigida por David Ayer, quien viene de realizar la exitosa película de Brad PittFury”. Basado en la creación de John Ostrander, este film consta de un extenso elenco de celebridades, que incluye a: Margot Robbie, Cara Delevingne, Jared Leto, Will Smith, Joel Kinnaman, Jai Courtney, Karen Fukuhara, Adewale Akinnuoye-Agbaje, Jay Hernandez, Viola Davis, Adam Beach, Common y Scott Eastwood, entre otros. Como una manera de protegerse contra amenazas que humanos mortales no podrían enfrentar, una agencia gubernamental secreta recluta supervillanos para ejecutar peligrosas misiones a cambio de clemencia. La mayoría de estos supervillanos, purgan condenas después de haber sido encerrados por superhéroes, entre ellos Batman (Ben Affleck), quien tiene una participación especial en el film. Esta producción que representa el segundo film del universo DC, se estrena el 5 de agosto.

@SuicideSquadWB 

suicide squad

Margot Robbie y Jared Letoen “Suicide Squad”. / Via imagen: Entertainment Weekly

Pete’s Dragon

Híbrida producción de Disney que dirige David Lowery, quien además escribió el guión junto a Toby Halbrooks, basándose en una historia creada por S.S. Field y Seton I. Miller. El pequeño Oakes Fegley protagoniza esta historia de aventuras y fantasías, junto a Bryce Dallas Howard, Robert Redford, Wes Bentley, Karl Urban, Isiah Whitlock Jr. y Phil Grieve, entre otros. Trata sobre el niño huérfano Pete, quien resulta ser amigo de un dragón real llamado Elliott. Juntos habrán de cambiar las perspectivas y manera de pensar de su pequeño pueblo. Se estrena el 18 de agosto.

 @disneypetes

pete's dragon

Escena de “Pete’s Dragon”. / Via imagen: Entertainment Weekly



#SadakoVersusKayako enfrenta horror de #Ringu y #JuOn

$
0
0
svk

Mizuki Yamamoto en “Sadako Versus Kayako”.

Si por casualidad se creía que los “Versus” era un recurso explotado sólo en la meca hollywoodense, están equivocados. Esta histeria mercadológica de enfrentar íconos que en solitario han resultado ser exitosos, está siendo explotada en Japón. Una muestra de ello es el film “Sadako Versus Kayako”, dirigido por Kôji Shiraishi y basado en las creaciones de Kôji Suzuki y Takashi Shimizu. La idea es enfrentar a la aterradora niña de ultratumba de “Ringu” de 1998 (adaptado en Hollywood en 2002 como The Ring), con la no menos tenebrosa mujer de pelo largo de la película de 2002 “Ju-On” (adaptada en Hollywood en 2004 como The Grudge). Ambas películas representan franquicias que contribuyeron a que el cine de horror nipón alcanzara un nivel frenético de aceptación entre finales de la década de 1990 e inicios de la década del 2000.

Lógicamente películas como esta rayan más en lo ridículo o humorístico, más que en lo terrorífico – algo similar a lo visto en Freddy vs. Jason del 2000 o Freddy vs. Jason. vs. Ash del 2011, donde se rinde una especie de tributo a los monstruos de “A Nightmare on Elm Street”, “Friday the 13th” y “The Texas Chainsaw Massacre” (tres franquicias clásicas con nuevas versiones). “Sadako Versus Kayako” se estrena en Japón el 18 de junio.

  

svf1

Mizuki Yamamoto y Tina Tamashiro en “Sadako Versus Kayako”.

sadako vs kayako


@BatmanvSuperman es No. 7 en Top 10 películas superhéroes

$
0
0
batman_v_superman_dawn_of_justice_still_7

Escena de “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016).

El Top 10 de las películas de superhéroes más taquilleras de todos los tiempos sigue firme encabezada por el film de Marvel del 2012 “The Avengers”, cuya recaudación mundial es de US$1.52 billones de dólares. Esto quiere decir, que pese al incremento de los presupuestos de producción e inflación actual, las más recientes películas no han podido superar la barrera de esta propuesta dirigida por Joss Whedon y que potencializa el universo de Marvel (previamente iniciado por The Incredible Hulk, Iron Man, Captain America: The First Avenger y Thor).

De las películas de superhéroes del Top 10, siete incluyen películas de Marvel, con sus respectivas sociedades con Paramount, Disney, Universal Pictures y Sony Pictures. Las otras tres corren por cuenta de Warner y DC Comics.

Ahora que se ha lanzado oficialmente el universo de DC Comics en el cine, para contrarrestar la tradicional ofensiva de Marvel, los ojos están puestos en los resultados obtenidos por “Batman v Superman: Dawn of Justice”, la que inicia una franquicia de películas. El despegue no ha sido lo esperado por parte de sus productores, ya que a seis semanas de estar en los cines, todo parece indicar que este film dirigido por Zack Snyder, se quedará rezagado en el séptimo lugar del referido Top 10.

avengers-

Escena de “The Avengers” (2012).

La película que enfrenta a Batman y a Superman, secuela del film de 2013 “Man of Steel”, no ha logrado llegar a los $1,000 millones, recaudando hasta ahora la suma mundial de $862.9 millones. Al momento de este artículo ocupaba la posición 9 del Top Box Office semanal de Estados Unidos con $3.9 millones, para un cúmulo de $325.2 millones a seis semanas de su estreno.

Warner Bros. se mantiene firme en el anuncio de que este film protagonizado por Ben Affleck y Henry Cavill es una enorme victoria, diciendo que lanza con éxito el universo cinemático DC. (La próxima salida es Suicide Squad, del director David Ayer el 5 de agosto, mientras que Snyder está en medio del rodaje de la primera Justice League).

BvS, con un costo mínimo entre $ 225 millones, ha recaudado en particular más que “Man of Steel” de Snyder, que introdujo por primera vez Cavill como el nuevo Superman. Lanzado en 2013, este film recaudó $ 668 millones a nivel mundial ($ 291 millones en EE.UU.).

A nivel internacional, BvS no rompió ningún registro en Europa, Asia y China, pero sí logró récords importantes en América Latina.

La película fue rotundamente rechazada por los críticos, además de una restricción B, una mala calificación teniendo en cuenta que la mayoría de películas de superhéroes han recibido mayormente clasificación A.

@BatmanvSuperman   @Avengers

A continuación un resumen de los filmes que conforman el Top 10 de películas de superhéroes a nivel mundial (Fuente: The Hollywood Reporter / Box Office Mojo)

  1. THE AVENGERS / US$1.52B (Marvel, Paramount Pictures, Walt Disney) / Director: Joss Whedon / Estrellas: Robert Downey Jr.Chris EvansMark RuffaloChris HemsworthScarlett JohanssonJeremy RennerSamuel L. JacksonTom Hiddleston
Cyan Magenta Yellow Black

Cyan Magenta Yellow Black

2. THE AVENGERS: AGE OF ULTRON / US$1.41B (Marvel, Walt Disney) / Director: Joss Whedon / Estrellas: Robert Downey Jr.Chris EvansMark RuffaloChris HemsworthScarlett JohanssonJeremy RennerSamuel L. Jackson, Elizabeth OlsenPaul Bettany

Avengers-Age-of-Ultron-Poster

3. IRON MAN 3 / US$1.22B (Marvel, Paramount Pictures, Walt Disney) / Director: Shane Black / Estrellas: Robert Downey Jr.Gwyneth PaltrowDon CheadleGuy PearceBen Kingsley

Ironman3-poster-watermark-jpg_162144

4. THE DARK KNIGHT RISES / US$1.08B (DC, Warner Bros., Legendary Pictures) / Director: Christopher Nolan / Estrellas: Christian BaleGary OldmanTom HardyJoseph Gordon-LevittAnne HathawayMarion CotillardMorgan FreemanMichael Caine

the-dark-knight-rises-final-poster

5. THE DARK KNIGHT / US$1B (DC, Warner Bros., Legendary Pictures) / Director: Christopher Nolan / Estrellas: Christian BaleGary Oldman, Heath LedgerMorgan FreemanMichael CaineAaron EckhartMaggie Gyllenhaal

the_dark_knight_poster

6. SPIDER-MAN 3 / US$890.9M (Marvel, Columbia Pictures, Sony Pictures) / Director: Sam Raimi / Estrellas: Tobey MaguireKirsten DunstJames FrancoTopher GraceThomas Haden Church

Spider-man_3_poster

7. BATMAN V SUPERMAN: DAWN OF JUSTICE / US$862.9M (DC, Warner Bros.) / Director: Zack Snyder / Estrellas: Ben AffleckHenry CavillAmy AdamsJesse EisenbergJeremy IronsGal Gadot

batmanvsuperman

8. SPIDER-MAN / US$821.7M (Marvel, Columbia Pictures, Sony Pictures) / Director: Sam Raimi / Estrellas: Tobey MaguireKirsten DunstJames Franco, Willem Dafoe, Cliff Robertson

Spider-Man_Poster_2

9. SPIDER-MAN 2 / US$783.7M (Marvel, Columbia Pictures, Sony Pictures) / Director: Sam Raimi / Estrellas: Tobey MaguireKirsten DunstJames Franco, Alfred Molina, Cliff Robertson

Spider-Man_2_Poster

10. GUARDIANS OF THE GALAXY / US$773.3M (Marvel, Walt Disney) / Director: James Gunn / Estrellas: Chris PrattZoe SaldanaDave BautistaMichael RookerJohn C. Reilly

guardians-of-the-galaxy-movie-poster1


Nueva imagen de film #AlienCovenant

$
0
0
kw-660x374

Imagen de Katherine Waterston en “Alien: Covenant”.

Esta es la segunda imagen que sale a la luz de la esperada película de Ridley ScottALien: Covenant”, segunda de tres películas que fungen como precuelas del “Alien” que dirigió Scott en 1979. La imagen muestra a Katherine Waterston en su rol de Daniels, una de las humanas que forma parte de la tripulación de Covenant, una nave que tiene por misión llegar a un esperado paraíso. La película se filma actualmente en Australia Fox Studio. El papel de Waterston será fundamental en esta propuesta donde vemos que los viajeros llegan a un planeta desierto, donde el único sobreviviente es David, el androide que junto la Dra. Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) lograron sobrevivir a la tragedia acontecida en “Prometheus”. Posteriormente ha trascendido que en esta ocasión los humanos se encontrarán con tres tipos diferentes de peligrosos xenomorphs.

Los nuevos escritores son Michael Green y Jack Paglen, cuyo guión fue reescrito por John Logan. El resto del elenco incluye a Demián Bichir, Jussie Smollett, Billy Crudup, Danny McBride y Carmen Ejogo, entre otros. Su estreno está fijado para el 4 de agosto de 2017.

Imagen de las locaciones de "Alien: Covenant". Imagen de las locaciones de "Alien: Covenant". Set de "Alien: Covenant". Imagen de las locaciones de "Alien: Covenant".
aliencovenant

Imagen tomada directamente del set de filmaciones de “Alien: Covenant”.


The Nun será nuevo spin off de The Conjuring 2

$
0
0
the nun

Vera Farmiga en “The Conjuring 2”. Detrás de ella una imagen de The Nun.

Cuando en 2013 Warner Bros. estrenó su film de horror “The Conjuring”, nadie esperaba que se convertiría en un inesperado éxito que llegó a recaudar mundialmente 318 millones de dólares ($137.4 millones en USA). Su modesto presupuesto de 20 millones de dólares y la visión de su joven director James Wan vieron como esta producción se convirtió en una lucrativa franquicia que además de originar secuelas, también desprende precuelas y spin off.  

Recientemente vimos la secuela “The Conjuring 2” (se hizo con $ 40 millones y recaudó en su primera semana $151.8 millones), dirigida por el mismo Wan, pero también vimos en 2014 el estreno del spin off “Annabelle”, con la dirección de John R. Leonetti (The Butterfly Effect 2) y la producción de James Wan (se produjo con $6.5 millones y recaudó $256.8 millones en todo el mundo). Su éxito fue tal que ya se está pre-produciendo “Annabelle 2” para su estreno el 19 de mayo de 2017, con la dirección de David F. Sandberg. Gary Dauberman escribió los guiones de ambas propuestas.

Ahora se informa que otra sub-historia dentro de la trama de “The Conjuring 2” tendrá su propia película o spin off. Se trata de “The Nun”, un espíritu demoníaco con forma de una tenebrosa monja. David Leslie Johnson, quien co-escribió la secuela, ha sido contratado para escribir el guión de este nueva propuesta que producirán James Wan y Peter Safran.

Es de destacar que la monja sustituye a otro personaje malvado que ya estaba en “The Conjuring 2”. La producción había sido completada y el director James Wan había preparado una versión que fue aprobada por el estudio, New Line. Entonces Wan tuvo una revelación súbita, se acercó con el nuevo personaje y fue aprobado por el estudio y se hicieron re-grabaciones.

Con “Annabelle 2” previsto a llegar a los cines en menos de un año, es probable que “The Nun” sea estrenada a finales de 2017 o inicios de 2018.

Fuentes: IMDBMovies News

the nun1

Lorraine Warren (Vera Farmiga) es observada por The Nun en “The Conjuring 2”.


Se retrasa producción temporada 7 @GameOfThrones

$
0
0
game-of-thrones-season-6-winterfell

Jon Snow (Kit Harington) es proclamado Rey del Norte en “Game of Thrones” (S6). / Imagen via: HBO

Los seguidores de la muy aclamada serie de HBO “Game of Thrones” no se sienten muy a gusto con la noticia de que la referida producción tendrá un retraso en su producción, y por ende, se distanciara más el estreno de la séptima temporada. Resulta que la nueva propuesta de la serie se desarrolla en el tan comentado y esperado invierno, por lo que la producción ha decidido retrasar la agenda de grabaciones y comenzar la producción lo más alejada posible del verano, hasta bien adentrado el otoño y el invierno mismo.

Aunque la temporada 6 también tenía una fecha de inicio más tarde de lo habitual (24 de abril), evidentemente debemos prepararnos para más de lo mismo en 2017. Al terminar la temporada 6 se ve vislumbra la llegada del invierno, por lo que es lógico que las grabaciones quieran distanciarse del brilloso sol del actual verano y aprovechar paisajes más invernales.

game-of-thrones-season-6-dorne

Olenna Tyrell (Diana Rigg), Lord Varys (Conleth Hill) y Ellaria Sand (Indira Varma) en “Game of Thrones” (S6). / Imagen via: HBO

“No tenemos una fecha aire todavía”, dijeron los guionistas David Benioff y Dan Weiss. “Estamos empezando un poco más tarde, porque al final de esta temporada, ‘El invierno está aquí’ – y eso significa que el tiempo soleado en realidad no sirven a nuestros propósitos más. Así que debemos conseguir un poco de clima sombrío, gris, incluso en los lugares más soleados para grabar”.

Benioff y Weiss especulan con que el estreno podría ser incluso ser a finales de mayo. También adelanten que la nueva temporada tendrá sólo 7 episodios, diferenciándose de las demás temporadas caracterizadas por 10 episodios.

@GameOfThrones  @HBO @HBOLAT 

game-of-thrones-battle-of-the-bastards-image-3

Davos Seaworth (Liam Cunningham) en “Game of Thrones” (S6). / Imagen via: HBO 

game-of-thrones-season-6-cersei

Cercei Lannister (Lena Headey) en “Game of Thrones” (S6). / Imagen via: HBO 

game-of-thrones-season-6-dany

Tyrion Lannister (Peter Dinklage) y Missandei (Nathalie Emmanuel) y Daenerys Targaryen (Emilia Clarke) en “Game of Thrones” (S6). / Imagen via: HBO


Regreso al horror con @BlairWitchMovie

$
0
0
blair-witch

Callie Hernandez en “Blair Witch”.

Finalizadas las franquicias de “The Hunger Games” y “Divergent”, Lionsgate Pictures ha quedado en una especie de limbo en lo que respecta a sagas de películas que tienen una audiencia garantizada. En tal sentido, ha decidido desempolvar un concepto que inició hace 16 años con “The Blair Witch Project”, la que posteriormente originó un nuevo estilo de hacer cine, el que ha su vez es imitado por una cantidad considerable de películas (siendo la más aventajada de todas la saga de Paranormal Activity).

Es por eso que ahora Lionsgate nos presenta el trailer de “Blair Witch”, secuela de la cinta de horror estrenada en 1999, y que contó con una fallida secuela en el 2000 que erróneamente se apartó del concepto inicial (Book of Shadows: Blair Witch 2). La nueva película fue anunciada sorpresivamente en el pasado San Diego Comic-Con 2016.

bw

Valorie Curry en “Blair Witch”.

Blair Witch” fue filmada en secreto el pasado verano e inicia donde culminaron los acontecimientos de las dos últimas películas: En el bosque Burkittsville, Maryland, donde tres realizadores desaparecieron hace 20 años. Recordemos que este fue el gancho de mercadeo utilizado por los realizadores de la película, lo que le dió el inesperado éxito que jamás alguien se había imaginado, ya que se pensaba que eran acontecimientos reales (recaudó 248.6 millones en todo el mundo y se hizo con $ 60 mil).

En el nuevo film, cuatro jóvenes se adentran en el bosque Black Hills para grabar un documental en el fin de semana, el que será utilizado para una clase. Uno de ellos, James, ha pasado su vida en busca de su hermana mayor que desapareció con su equipo de grabación hace 20 años en estos bosques tratando de descubrir la leyenda de la bruja de Blair.

bw1

Corbin Reid en “Blair Witch”.

La exitosa primera película fue dirigida por Daniel Myrick y Eduardo Sánchez, mientras que su secuela estuvo a cargo de Joe Berlinger (recaudó $ 47.7 millones en todo el mundo y se produjo con $ 15 millones). Este drástico descenso con relación a la primera desalentó a sus productores de hacer otra continuación… hasta ahora.

Blair Witch” está dirigida por Adam Wingard y su elenco incluye a desconocidos exponentes como Corbin Reid, Wes Robinson y Valorie Curry. Se estrena el 16 de septiembre.

 @BlairWitchMovie

Blair-Witch-poster


@SuicideSquadWB es film @DCComics convincente

$
0
0
ss

Escena de “Suicide Squad”.

A propósito del muy esperado estreno de la adaptación “Suicide Squad”, no dejo de disfrutar las apasionadas discusiones entre los fans de Marvel y DC, en donde los primeros son tan intensos que no dejan salir a flote a los segundos. Aún sin haberse estrenado la película y sin saberse detalles de la misma ya estaba condenada por estos, quienes no asimilan otro universo de superhéroes que no sea el apadrinado por Stan Lee, quien cuenta con el sólido respaldo de estudios como Disney, Universal, Paramount y Fox (y ahora la plataforma streaming Netflix).

Warner Bros., con sus divisiones de DC Entertainment y DC comics, decidió iniciar en 2006 una nueva etapa en su universo cinematográfico de superhéroes en el 2005 con la exitosa película de Christopher NolanBatman Begins”, siguiendo luego con el fallido “Superman Returns” de 2006. Más tarde, en el 2008, Nolan regresó en 2008 con “The Dark Knight” y después, en 2012, con “The Dark Knight Rises”. Esta última completó una trilogía exitosa del más aventajado superhéroe de DC en el cine: Batman.

Suicide-Squad

Margot Robbie en “Suicide Squad”.

Recordemos que ya Tim Burton inició otra franquicia en 1989 con “Batman”, pasando luego en 1992 con “Batman Returns”. La serie fue seguida por Joel Schumacher en 1995 con “Batman Forever” y finalizada por el mismo en 1997 con “Batman & Robin”. A lo largo de todas las secuelas hemos visto a casi todos los villanos del universo de Batman, los que en ese entonces no se conceptualizaron para agruparlos en un solo film para batallar por sus pretensiones comunes.

Gracias a la exitosa maquinaria de películas de Marvel, en donde se incluye el agrupamiento de superhéroes y villanos, DC Entertainment ha decidido hacer lo propio al relanzar un nuevo inicio cinematográfico de su universo de superhéroes. No obstante, hay que destacar que ya tenía su espacio ganado en series de TV que mostraba a sus icónicos superhéroes (Lois & Clark: The New Adventures of Superman de 1993, The Flash de 1990, Wonder Woman de 1975, Smallville de 2001). Hoy día tenemos a “The Flash”, “Arrow”, “Supergirl”, “Legends of Tomorrow” y “Gotham”, entre otras que están en pre-producción.

SUICIDE SQUAD

Joel Kinnaman y Will Smith en “Suicide Squad”.

En 2013 “Man of Steel” inicio la nueva era de los superhéroes de DC y aunque no fue tan exitosa como muchos esperaban, fue bien realizada por Zack Snyder  y abrió las puertas a una prole de películas que han de agotar una extensa agenda. Es así como este 2016 se estrenó “Batman v Superman: Dawn of Justice”, secuela de la primera y en la que Snyder introdujo a una serie de personajes que habilitaron por completo la nueva corriente de superhéroes y poderosos villanos de DC.

Suicide Squad” viene a contribuir con su grano de arena al creciente universo de DC, con un concepto que a su vez ya ha abierto otras puertas que explora la producción de una serie de propuestas que muestran a los antagonistas como “los buenos”. Mercenarios, asesinos, meta-humanos (nombre dado a mutantes con poderes increíbles y diversos) y sicópatas con cualidades especiales, se las han arreglado para atraer la atención de los fanáticos, al grado de que muchos de ellos simpatizan más que los mismos superhéroes.

sq

Escena de “Suicide Squad”.

Este film dirigido y escrito por David Ayer, tiene una tonalidad oscura bien delineada y lograda, lo que sumado a la música original de Steven Price (ganador de un Oscar por Gravity) y otros elementos, deja como resultado una propuesta digna para hacer frente a la embestida de Marvel. No obstante, las dudas por parte de ejecutivos nerviosos de Warner Bros., sumado a las campanas de “haters” de DC y comentarios aun persistentes sobre los resultados de “Batman v Superman: Dawn of Justice”, hicieron que estos presionaran a David Ayer para realizar costosas escenas adicionales y re-ediciones del proyecto original (incluidos muchos chistes para hacer menos sombrío el panorama).

Como consecuencia de todo esto, tras el estreno de “Suicide Squad” han surgido comentarios de fans y de varios de los propios actores, quienes se quejan de que numerosas escenas valiosas fueron eliminadas de la edición final, así como que algunas escenas impuestas de último momento, realmente no aportan nada a la costosa producción de $175 millones de dólares.

ss1

Jared Leto en The Joker en “Suicide Squad”.

Independientemente de todo, esta es una película hilarante que cumple su cometido de entretener bien, hace buen relevo a lo que habrá de mostrar la próxima “Justice League” y abre nuevas puertas que podrían explotar historias individuales de algunos de sus personajes centrales (la relación de Harley Quinn y The Jocker, Deadshot o Amanda Waller, entre otros).

Otro punto favorable de esta película, es que a 5 semanas de su estreno ya tiene un acumulado mundial de $672.9 millones, de los cuales $297.4 millones fueron obtenidos en USA.

ss5

Margot Robbie es Harley Quinn en “Suicide Squad”.

Sin lugar a dudas Margot Robbie con su convincente papel de Harley Quinn en la más destacada en toda la propuesta, al igual que Viola Davis y su infalible papel de Amanda Waller. En menor intensidad, Will Smith brinda un papel aceptable como Deadshot. Jared Leto convence con un Jocker adaptado a una nueva visión que no amerita comparaciones con las otroras caracterizaciones de Head Ledger o Jack Nicholson con ese mismo rol.

Suicide Squad” es una película destinada mayormente a fans que no se sientan ofendidos con algunas irreverencias mostradas en esta propuesta, pero que simpatizan con la violencia contemporánea de tono oscuro que ha sido positivamente característica de Warner Bros. También es una película que deja el camino allanado a la próxima “Wonder Woman”, la que llega a los cines en junio de 2017, “Justice League” que se estrena en noviembre de 2017 y “Aquaman”, que será lanzada en julio de 2018. (Buena)

@SuicideSquadWB  

Cara Delevingne es June Moone / Enchantress en "Suicide Squad". Karen Fukuhara es Katana en "Suicide Squad". Jai Courtney es Boomerang en "Suicide Squad". Adewale Akinnuoye-Agbaje es Killer Croc en "Suicide Squad".
margot Robbie

Margot Robbie

Escena de "Suicide Squad". Jared Leto como The Joker en "Suicide Squad". Viola Davis es Amanda Waller en "Suicide Squad". Margot Robbie en "Suicide Squad".

La evolución de #KeanuReeves

$
0
0
keanu

Keanu Reeves / Imagen via ABC

Keanu Reeves es uno de esos actores que no ha tenido la necesidad de contar con el respaldo de la crítica especializada para conseguir buenos papeles en el cine. Tampoco ha tenido que ganar alguno de los tan codiciados premios de la industria para poder contar con la preferencia del público o fans.

De hecho,  es un recurrente nominado a los Razzie Awards (premios que reconoce lo peor del cine), donde ha estado postulado en nueve ocasiones por las películas: “Much Ado About Nothing” (1994), “A Walk in the Clouds” (1995), “Johnny Mnemonic” (1995), “Chain Reaction” (1997), “The Watcher” (2001), “Sweet November” (2002), “Hard Ball” (2002), Peor Actor en 25 años de los premios (2005) y “John Wick” (2015). No obstante, el actor no ha ganado ninguno de estos premios.

kr5

Keanu Reeves en “The devil’s Advocate” (1997).

El actor de 52 años oriundo de Beirut, Lebanon, es de los más respetados de la industria dado su comportamiento personal y profesional. Es uno de esos actores que mantiene un perfil bajo, sin mostrar ostentaciones, lejos del ruido hollywoodense y enfocado en su trabajo. Tal vez esa es la clave por la cual sus películas son siempre respaldadas por el público, las que básicamente se mercadean por el contenido que presentan y no por la condición de estrella que rodea a Reeves.

Indudablemente la filmografía de Keanu Reeves es tan exitosa tanto antes, como después de la trilogía de películas compuestas por “The Matrix” (1999), “The Matrix Reloaded” (2003) y “The Matrix Revolutions” (2003), películas que lo confirmaron con estrella indiscutible de Hollywood, además de haber replanteado el cine que combina la acción y ciencia ficción.

A continuación figura un resumen de detalla la filmografía de Keanu Reeves, antes y después de la saga de “The Matrix”.

kr1

Keanu Reeves en “Bill & Ted’s Excellent Adventure” (1989).

Época Juvenil

kr

Keanu Reeves en “Point Break” (1991)

Época Adulta

keanu-reeves-the-matrix-reloaded

Keanu Reeves en “The Matrix Reloaded” (2003)

Después de la trilogía The Matrix

kr4

Keanu Reeves en “The Whole Truth” (2016).

Próximamente

keanu-reeves-speed-550x357

Keanu Reeves en “Speed” (1994)

Proyectos en desarrollo

Sus intereses en la industria lo llevaron a lanzarse como productor en 2010 con el film “Henry’s Crime”, siguiendo luego con “Side by Side” (2012), “John Wick”, “Knock Knock”, “Exposed”, “Arch: The Story” (2016), “Replicas” y “Rain”.

 

john-wick-keanu-reeves2

Keanu Reeves en “John Wick” (2014)

keanu-reeves

Keanu Reeves / Imagen via REX Shutterstock


Filmografía de Johnny Depp

$
0
0
johnny-depp

Johnny Depp / Imagen via Jim Ruymen/UPI

Johnny Depp es un actor cuya filmografía es tan camaleónica como el aspecto personal que ha mercadeado con el transcurso de los años. Sus trabajos en memorables dramas como “Nick of Time” (1995), “Donnie Brasco” (1997) o “What’s Eating Gilbert Grape” (1993), son tan comunes como los ejecutados por sus roles poco convencionales, tales como Edward Scissorhands” (1990), “Sleepy Hollow” (1999) o “Charlie and the Chocolate Factory” (2005), entre muchos más.

Oriundo de Kentucky, John Christopher Depp II, que es un actor recurrente a trabajar con el director Tim Burton y a co-protagonizar filmes junto a Helena Bonham Carter, ha sabido ganarse a pulso el gusto popular por su versatilidad en escena. Es uno de esos actores que se adentra tanto en los personajes que caracteriza, que según algunos allegados, adopta ciertas actitudes de esos papeles en su vida cotidiana. Tales fueron los casos de los personajes estelares de “Ed Wood” (1994), “The Brave” (1997), “Blow” (2001) y “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl” (2003), entre varios más.

Este actor que ya arribó a los 53 años de edad, siempre ha tenido una carrera atractiva para la comidilla farandulera, ya que aparte de su extravagante vida personal, siempre se ha caracterizado por mantener relaciones sentimentales con actrices muy populares en sus respectivos momentos. Tales han sido los casos de Sherilyn Fenn, Jennifer Grey, Winona Ryder, Kate Moss y de entre otras, Vanessa Paradis, con quien procreó dos hijos. Recordemos que actualmente está en medio de un sonado proceso de divorcio de la actriz Amber Heard, matrimonio que ha durado poco más de un año.

Independientemente de los escándalos que pueda ocasionar Depp o los fracasos taquilleros que puedan tener algunas de sus películas – entre ellas The Lone Ranger de 2013, Into the Woods de 2014 y Alice Through the Looking Glass de 2016 – nadie puede negar que su nombre vinculado a cualquier film es sinónimo de garantías de calidad y llama la atención del público.

Este rebelde de Hollywood, cuyo pasado incluye varias arrestos por escándalos y agresiones a paparazzis, también es un apasionado músico que toca la guitarra, instrumento que ha tocado con su banda de rock Oasis, con la que ha grabado dos producciones musicales.

Otro detalle de su vida personal que ha levantado algunas molestias, pero que no interfiere por su preferencia de cara a la taquilla, es que se ha manifestado no ser fan de ninguna religión, identificado como ateo o agnóstico.

A continuación figura toda la filmografía de Johnny Depp, la que está dividida por géneros:

jd3

Johnny Depp en “21 Jump Street” (1987).

HORROR

1984 – A Nightmare on Elm Street

1991 – Freddy’s Dead: The Final Nightmare

1999 – The Ninth Gate

1999 – The Astronaut’s Wife

1999 – Sleepy Hollow

2001 – From Hell

2004 – Secret Window

2007 – Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street (musical)

2014 – Tusk

jd4

Johnny Depp en “Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street” (2007).

DRAMA

1985 – Dummies

1986 – Platoon

1990 – Cry-Baby

1993 – What’s Eating Gilbert Grape

1994 – Ed Wood (biográfico)

1995 – Nick of Time

1997 – Donnie Brasco (biográfico, crimen)

1997 – The Brave

2000 – The Man Who Cried

2001 – Before Night Falls (biográfico)

2001 – Blow (biográfico, crimen)

2004 – Finding Neverland (biográfico)

2013 – Lucky Them

2014 – Transcendence (ciencia ficción)

2015 – Black Mass (biográfico, crimen)

2016 – London Fields (crimen)

johnny-depp1

Johnny Depp en “Mortdecai” (2015).

COMEDIA

1985 – Private Resort

1986 – R.P.G.

1988 – R.P.G. II

1993 – Benny & Joon

1995 – Don Juan DeMarco

1998 – Fear and Loathing in Las Vegas

2004 – Ils se marièrent et eurent beaucoup d’enfants

2011 – The Rum Diary

2011 – Jack and Jill

2012 – 21 Jump Street (acción)

2012 – Dark Shadows (horror)

2015 – Mortdecai

2016 – Yoga Hosers

jd2

Johnny Depp en “Edward Scissorhands” (1990).

FANTASIA

1990 – Edward Scissorhands

1994 – Arizona Dream

1995 – Dead Man

2005 – Charlie and the Chocolate Factory

2009 – The Imaginarium of Doctor Parnassus

2010 – Alice in Wonderland

2016 – Alice Through the Looking Glass

johnny-depp

Johnny Depp en “Alice in Wonderland” (2010).

ROMANCE

2001 – Chocolat

2004 – The Libertine

ACCION

2003 – Once Upon a Time in Mexico

2009 – Public Enemies (crimen – biográfico)

2010 – The Tourist (romance)

ANIMADOS

2005 – Corpse Bride

2011 – Rango

johnny-depp-1

Johnny Depp en “The Lone Ranger” (2013).

AVENTURAS

2003 – Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl

2006 – Pirates of the Caribbean: Dead Man’s Chest

2007 – Pirates of the Caribbean: At World’s End

2011 – Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides

2013 – The Lone Ranger

2015 – Into the Woods (musical)

2017 – Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

jd1

Johnny Depp en “Black Mass” (2015).

TV – SERIES

1985 – “Lady Blue”

1987 – “Hotel”

1987 – “21 Jump Street”

1999 – “The Vicar of Dibley” (1 episodio)

2000 – “The Fast Show” (1 episodio)

2004 – “King of the Hill” (animado, 1 episodio)

2009 – “SpongeBob SquarePants” (animado, 1 episodio)

2011 – “Life’s Too Short” (1 episodio)

2012 – “Family Guy” (animado, 1 episodio)

sleepy-hollow

Johnny Depp en “From Hell” (2001).

TV – ESPECIAL

2016 – Donald Trump’s The Art of the Deal: The Movie

TV – LARGOMETRAJES

1986 – Slow Burn

jd

Johnny Depp en “Pirates of the Caribbean: The Curse of the Black Pearl” (2003).


Próximos films Superhéroes 2016-2020

$
0
0
avengers-age-ultron

Escena de “Avengers: Age of Ultron”.

Sin lugar a dudas el género más popular de la actualidad es el de los superhéroes. Ya sea por parte de Marvel o DC, estas son las películas que el público consumidor está solicitando. Es todo lo contrario a lo que acontece en 1997, cuando New Line Cinema (empresa de Warner) abrió las puertas con su “Spawn” (dirigida por Mark A.Z. Dippé), a la que un año después siguió “Blade” (dirigida por Stephen Norrington), también de New Line, en sociedad con Marvel.

Christopher Nolan demostró con su trilogía de The Dark Knight que las adaptaciones de cómics podían ser tan dramática y exitosas como las películas que no son de este género. Los estudios Marvel impulsaron una serie interconectada masiva de películas de superhéroes que fueron significativamente más coloridas y buen humor, las que han contado con el respaldo del público. Esto ha provocado que casi todos los grandes estudios trabajan ahora para convertir sus propias propiedades de cómics en sus próximos grandes proyectos (Sony, Disney, Fox, Paramount, Warner). Esto ha garantizado que se armen agendas de producción que aseguran décadas de pretenciosos proyectos, los que siempre han de estar conectados o relacionados con la aceptación que se tenga de las películas del género cómic en la actualidad.

A continuación, figura una guía completa de las próximas fechas de lanzamiento de películas de superhéroes, principales adaptaciones cómics cuyas fechas de estreno están ya separadas por los estudios, aunque en algunos casos todavía no tienen confirmadas las películas a estrenar. Este calendario abarca hasta el año 2020 y las fechas siempre están sujetas a cambios por parte de sus empresas distribuidoras.

benedict-cumberbatch-doctor-strange

Benedict Cumberbatch en “Doctor Strange”.

Doctor Strange

Fecha de estreno: 4 de noviembre, 2016

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios

Dirige: Scott Derrickson

Protagonizan: Benedict Cumberbatch, Rachel McAdams, Chiwetel Ejiofor, Mads Mikkelsen, Tilda Swinton y Benedict Wong.

Inicialmente Marvel estaba negociando el protagónico con Joaquin Phoenix, pero a medida que llegaba el momento de firmar finalmente el contrato Phoenix optó por alejarse. Cumberbatch finalmente firmó. La adaptación cómic traerá la mística en el Universo Cinematográfico de Marvel (descrito como Fantasía de Marvel) ya que cuenta la historia del origen de Stephen Strange, un ex neurocirujano y narcisista al que se le concede poderes mágicos por un ermitaño llamado el Antiguo Uno, después de que sus manos están aparentemente irreparablemente dañadas después de sufrir un accidente automovilístico.

lego-batman

Escena de “The Lego Batman Movie”.

The Lego Batman Movie

Fecha de estreno: 20 de febrero, 2017

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: Chris McKay

Protagonizan: Will Arnett, Rosario Dawson, Ralph Fiennes, Michael Cera, Zach Galifianakis y Mariah Carey.

Esta es la primera de una serie de secuelas y spin-offs de The LEGO Movie de Warner Bros. La voz de Arnett (Batman) estará acompañada por la de Cera como Robin y Zach Galifianakis como Joker, haciendo de esta una de las películas de superhéroes animadas más prometedores en la pizarra.

hugh-jackman-logan-1

Hugh Jackman en “Logan”.

Logan

Fecha de estreno: 3 de marzo, 2017

Compañías: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox.

Dirige: James Mangold

Protagonizan: Hugh Jackman, Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Stephen Merchant y Richard E. Grant.

Rodada bajo un intenso secreto, este será el último film en el que Hugh Jackman hace el papel de Logan/Wolverine. Se desarrolla en un ambiente post-apocalíptico donde los mutantes son escasos. El envejecido y enfermo Profesor X (Stewart) explora al máximo su relación padre-hijo con Logan, así como con una niña mutante (Dafne Keen), cuyos poderes similares a los de Wolverine da a entender que podría tratarse de X-23, la mutante que sustituye a Logan en los cómics. La película será clasificación R.

guardians-of-the-galaxy-2-cast-image

Promocional de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”.

Guardians of the Galaxy Vol. 2

Fecha de estreno: 5 de mayo, 2017

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios.

Dirige: James Gunn

Protagonizan: Chris Pratt, Zoe Saldana, Bradley Cooper (voz), Vin Diesel(voz), Michael Rooker, Elizabeth Debicki, Chris Sullivan, Karen Gillan, Kurt Russell, Sean Gunn y Elizabeth Debicki.

No han trascendido mayores detalles sobre lo que tratará esta secuela, salvo que Russell será Ego, padre biológico de Peter Quill/Star-Lord (Pratt) y que en esta oportunidad el gran Groot, será el bebé Groot.

wonder-woman-gal-gadot1

Gal Gadot en “Wonder Woman”.

Wonder Woman

Fecha de estreno: 2 de junio, 2017

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: Patty Jenkins

Protagonizan: Gal Gadot, Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Danny Huston y Ewen Bremner.

Después de hacer su aparición en Batman v Superman: Dawn of Justice, Gal Gadot ahora regresa como la Princesa Diana/Wonder Woman en su película en solitario. Inicialmente el film iba a ser dirigido por Michelle MacLaren (Breaking Bad, Game of Thrones), pero salió del proyecto por diferencias creativas y posteriormente Warner contrató a Jenkins (Monster). Pine hace el papel de Steve Trevor, el  interés amoroso Wonder Woman, un piloto que accidentalmente llega a la isla paraíso de la Princesa Diana y le dice de los horrores de la Primera Guerra Mundial que acontecen en el mundo exterior.

spider-man-homecoming-logoSpider-Man: Homecoming

Fecha de estreno: 7 de julio, 2017

Compañías: Marvel Enterprises, Columbia Pictures, Sony Pictures Entertainment

Dirige: Jon Watts

Protagonizan: Tom Holland, Marisa Tomei, Robert Downey Jr., Logan Marshall-Green, Angourie Rice, Jon Favreau y Michael Keaton.

Después de dos series de películas (una de tres films con Tobey Maguire y otra con dos filmes Andrew Garfield) Sony reinicia la franquicia de Spider-Man con Tom Holland como el nuevo estelar.  Previamente hizo una participación especial en Captain America: Civil War. En este nuevo film Marvel está llevando a cabo la creatividad de la imagen, lo que dará a luz un Spidey más joven que todavía está en la secundaria.  En un inicio Drew Goddard (The Cabin in the Woods) se rumoreaba primero para dirigir, pero Marvel finalmente se decidió por Watts (Cop Car), con Jonathan Goldstein y John Francis Daley (Vacation) como guionistas. Michael Keaton será el villano de la película y Robert Downey Jr. tendrá una participación especial como Tony Stark, quien profundizará su relación con el joven arácnido y apoyará con tecnología.

slice_20th_century_fox_logo_01Título de Twentieth Century Fox / Marvel

Fecha de estreno: 6 de octubre, 2017

Se especula que la película seleccionada podría ser Gambit, protagonizada por Channing Tatum o Deadpool 2.

thor-ragnarok-logoThor: Ragnarök

Fecha de estreno: 3 de noviembre, 2017

Compañías: Marvel Entertainment, Walt Disney Studios

Dirige: Taika Waititi

Protagonizan: Chris Hemsworth, Idris Elba, Anthony Hopkins, Tom Hiddleston, Jaimie Alexander, Sam Neill, Cate Blanchett, Karl Urban, Tessa Thompson, Mark Ruffalo, Jeff Goldblum y Ray Stevenson.

El título se refiere al caso de la mitología nórdica que trata sobre la destrucción catastrófica de Asgard, sumergiendo al mundo entero bajo el agua y matando a casi todos los dioses. O también podría referirse a una versión clonada de Thor que Tony Stark crea después de que Thor se presume muerto durante el evento Ragnarok. De cualquier manera, Marvel dice que el “nórdico fin de los días” está llegando al Universo cinematográfico de Marvel. Cate Blanchett estará al frente como la villana Hela, así como los malvados Valkyrie(Tessa Thompson) y  Skurge (Karl Urban). Jeff Goldblum encarna al Gran Maestro, uno de los ancianos del Universo.

justice-league-movie-cast

Protagonistas de “Justice League”.

Justice League

Fecha de estreno: 17 de noviembre, 2017

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: Zack Snyder

Protagonizan: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Jason Momoa, Ezra Miller, Amy Adams, Ray Fisher, Diane Lane, J.K. Simmons, Jesse Eisenberg, Jeremy Irons, Amber Heard y Willem Dafoe.

El villano es Steppenwolf, el ser que vio Lex Luthor en Batman V Superman: Dawn of Justice. J. K. Simmons es el nuevo Comisionado Gordon y Amber Heard es Mera, la novia de Aquaman. Bruce Wayne/Batman y la Princesa Diana/Wonder Woman, reclutan a Victor Stone/Cyborg, Barry Allen/The Flash, Arthur Curry/Aquaman y a Clark Kent/Superman, para conformar la denominada Justice League, con la finalidad de enfrentar a los villanos más temibles del planeta e inter galaxias.

black-panther-logoBlack Panther

Fecha de estreno: 16 de febrero, 2018

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios

Dirige: Ryan Coogler

Protagonizan: Chadwick Boseman, Forest Whitaker, Lupita Nyong’o, Michael B. Jordan, Andy Serkis y Danai Gurira.

Este personaje causó muy buena impresión con su primera aparición en Captain America: Civil War. Boseman está llenando el papel del poderoso nativo de Wakanda, una nación africana que está aislada del resto del mundo. El film mostrará cómo esta nación aislacionista se encuentra con el mundo, por lo que se espera algo de fricción. El director de Selma (2014) Ava DuVernay estuvo a punto de embarcarse en este proyecto, pero finalmente optó por no dirigir la película alegando que su voz artística se perdería en el producto final. Posteriormente, Marvel contrató a Joe Cole-Robert, que después terminó siendo el guionista, resultando como director Ryan Coogler (Fruitvale Station, Creed).

DEADPOOL

Escena de “Deadpool” (2016).

Título de Twentieth Century Fox / Marvel

Fecha de estreno: 2 de marzo, 2018

Podría ser el film Gambit o Deadpool 2. Se especula que podría ser X-Force, aunque eso sería un giro terriblemente rápido dado que Ryan Reynolds es probable que se deba centrar en la secuela de Deadpool.

justice-league-movie-image-flash-16

Ezra Miller en “Justice League”.

The Flash

Fecha de estreno: 16 de febrero, 2018

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: Rick Famuyiwa

Protagonizan: Ezra Miller, Kiersey Clemons, Billy Crudup y Ray Fisher.

Después de tener una fugaz participación en Batman v Superman: Dawn of Justice y una participación grupal en Justice League, Flash regresa con este film en solitario. Warner contrató a Seth Grahame-Smith para hacer su debut como director con este film, pero tras la recepción decepcionante de Batman v Superman, Warner optó por cambiar el rumbo y se separó a Grahame-Smith, tratando de encontrar un realizador más establecido en su lugar. Es así como Famuyiwa (Our Family Wedding) entra a escena. Cyborg tendrá una participación especial.

avengers-infinity-warAvengers: Infinity War

Fecha de estreno: 4 de mayo, 2018

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios.

Dirige: Anthony Russo y Joe Russo.

Protagonizan: Scarlett Johansson, Chris Pratt, Chris Hemsworth, Elizabeth Olsen, Robert Downey Jr., Chris Evans, Samuel L. Jackson, Paul Bettany, Jeremy Renner, Mark Ruffalo, Chadwick Boseman, Paul Rudd, Josh Brolin, Tom Holland, Elizabeth Olsen, Brie Larson, Chris Pratt, Zoe Saldana, Sebastian Stan, Karen Gillan, Dave Bautista.

Marvel finalmente aborda la historia de la Guerra del Infinito, la que va a tomar dos películas para ser contada. El antagonista principal será Thanos (interpretado por Josh Brolin), y la película agrupará prácticamente a todos los personajes del universo Marvel. Las dos películas se filmarán simultáneamente y se utilizaran nuevas cámaras digitales de IMAX, es decir, toda la película se rodará en IMAX. Esta épica de dos partes ha sido descrita como “el fin del equipo de los Avengers como lo conocemos”, actuando como una culminación de todo lo que Marvel Studios habían hecho desde Iron Man.

new-mutants-image

Portada del comic “The New Mutants”.

Título de Twentieth Century Fox / Marvel

Fecha de estreno: 29 de junio, 2018

20th Century Fox no ha confirmado de lo que se tratará esta película por el momento, pero es probablemente el spin-off de X-Men titulado New Mutants, la que escribirá y dirigirá Josh Boone (The Fault in Our Stars).

ant-man-paul-rudd-evangeline-lilly

Paul Rudd y Evangeline Lily en “Ant-Man” (2015).

Ant-Man and the Wasp

Fecha de estreno: 6 de julio, 2018

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios.

Dirige: Peyton Reed.

Protagonizan: Paul Rudd, Evangeline Lilly, Michael Douglas y Michael Peña.

Hasta ahora sólo se sabe que Evangeline Lilly será la co-protagonista con su personaje de Hope van Dine/The Wasp.

SPIDER-MAN

Imagen de “Spider-Man”.

Animated Spider-Man Film

Fecha de estreno: 20 de julio, 2018

Compañías: Sony Pictures Animation.

Dirige: Bob Persichetti.

Phil Lord y Chris Miller escribieron el tratamiento y están produciendo este film. Esta película de animación existe “independientemente” de la franquicia de acción en vivo, con Avi Arad, Matt Tolmach, y Amy Pascal en la producción, y la animación del veterano Bob Persichetti (Hercules, Shrek 2, Puss in Boots).

justice-league-movie-image-aquaman-8

Jason Momoa en “Aquaman”.

Aquaman

Fecha de estreno: 27 de julio, 2018

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: James Wan.

Protagonizan: Jason Momoa, Amber Heard y Willem Dafoe.

Momoa hizo su primera aparición como Aquaman en Batman v Superman: Dawn of Justice y será parte del conjunto Justice League. Warner Bros. contrató a James Wan (Furious 7) para dirigir, después de intentar acelerar esta producción con diferentes guionistas que escriben borradores por separados. Al final de todo el proceso, Will Beall (Suicide Squad) re-escribirá todo el guión.

batman-logoPelícula de DC

Fecha de estreno: 5 de octubre, 2018

No hay ninguna información, pero es posible que esta sea una nueva fecha de estreno para una película de DC existente o una secuela de Suicide Squad u otra secuela de Batman v Superman. Warner Bros. ha conseguido llegar a un acuerdo con Ben Affleck para dirigir y protagonizar una película independiente de Batman, además de éste escribir el guión con Geoff Johns.

captain-marvel-logoCaptain Marvel

Fecha de estreno: 8 de marzo, 2019

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios.

Dirige: Niki Caro y Elizabeth Wood.

Protagonizan: Brie Larson.

Esta es la primera película de superhéroes femeninas de Marvel y girará en torno al personaje más poderoso en todo el Universo Marvel cinematográfico. Esta iteración del Capitán Marvel se centrará en el personaje de Carol Danvers, cuyas aventuras están atadas a la tierra, pero cuyos poderes se basan en el reino cósmico. Joss Whedon quería introducir el personaje al final de Avengers: Age of Ultron, pero Marvel no quería aún llevar a Captain Marvel a su universo de superhéroes. Meg LeFauve (Inside Out) y Nicole Perlman (Guardians of the Galaxy) están escribiendo el guión.

Fast And Furious 6

Dwayne Johnson en “Furious 6” (2013).

Shazam!

Fecha de estreno: 5 de abril, 2019

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Protagonizan: Dwayne Johnson.

Haciendo su debut en el cine de superhéroes, Dwayne Johnson optó por asumir el papel del villano Black Adam en esta adaptación del cómic de DC.

avengers-infinity-war-1Secuela de Avengers

Fecha de estreno: 3 de mayo, 2019

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios.

Dirige: Anthony Russo y Joe Russo.

Protagoniza: Evangeline Lilly, Josh Brolin

Esta es la conclusión de la historia épica de Avengers: Infinity War, la que cerrará la ambiciosa fase tres de Marvel con una explosión. Inicialmente el film tendría el mismo título de la película anterior, pero con el subtítulo de Part 2. No obstante Marvel decidió no identificarlo como tal y más adelante confirmar un título definitivo.

batman-v-superman-dawn-of-justice-bat-signal

Escena de “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016).

Justice League Part 2

Fecha de estreno: 14 de junio, 2019

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Dirige: Zack Snyder.

Protagonizan: Ben Affleck, Henry Cavill, Gal Gadot, Amy Adams

Aunque ya está apartada la fecha de estreno, debido a la reestructuración actual de DC Films, Zack Snyder ha hecho hincapié de que a partir de ahora, sólo está enfocado en hacer Justice League Part 1.

suicide-squad-will-smith-joel-kinnaman-adewale-akinnuoye-agbaje-image

Escena de “Suicide Squad” (2016).

Película de DC

Fecha de estreno: 1 de noviembre, 2019

No hay ninguna información en absoluto, ya que podría ser una secuela de Suicide Squad o Batman v Superman v. Warner Bros. También podría ser un film en solitario de Batman, con Ben Affleck como escritor del guión, director y protagonista.

justice-league-movie-image-batman-17

Ray Fisher en “Justice League”.

Cyborg

Fecha de estreno: 3 de abril, 2020

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Protagoniza: Ray Fisher.

Fisher en primer lugar se introdujo en Batman v Superman: Dawn of Justice y luego jugará un papel estelar en las dos películas de Justice League.

green-lantern-gardern-jordan-stewart

Imagen del comic “Green Lantern Corps.”.

Green Lantern Corps.

Fecha de estreno: 19 de junio, 2020

Compañías: DC Entertainment, Warner Bros.

Este será un reinicio de la franquicia de Warner Bros. por lo que Ryan Reynolds no estará en este film, además de que ya está en el universo Marvel con Deadpool. Se rumora que Green Lantern hará su primera aparición al final de cualquiera de las dos películas de Justice League, cuando el equipo advierte que Darkseid se dirige a la Tierra para su Tierra. El título del reinicio sugiere que esta será una película de equipo con dos linternas verdes. Tyrese Gibson está en una campaña abierta para conseguir uno de los papeles.

Channing Tatum

Channing Tatum en “21 Jump Street” (2012).

Gambit

Compañías: Marvel Entertainment, Twentieth Century Fox.

Protagoniza: Channing Tatum.

Tatum ha tenido mucho interés en ser un mutante X-Men desde hace un tiempo, y 20th Century Fox finalmente aceptó hacer una película independiente con él. La producción inicialmente había sido programada para comenzar el otoño de 2015, pero cuando fue empujado de nuevo a principios de 2016, el director Rupert Wyatt bruscamente abandonó el proyecto debido a razones personales. Doug Liman (Edge of Tomorrow), posteriormente, firmó un contrato para dirigir, mientras que el productor Simon Kinberg retrasó la producción para su estreno en el 2020.

inhumans-logo-undated-sliceInhumans

Compañías: Marvel Studios, Walt Disney Studios

Otra propiedad de historietas que empujará más allá el alcance cinematográfico del Universo Marvel. Este film introducirá decenas de nuevos personajes al universo de Marvel. En los cómics, ellos son una raza de superhumanos que tienen su origen en la guerra entre las razas alienígenas Kree y Skrull. La existencia de Inhumans se ha introducido por primera vez en la serie de ABC Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D.

justice-league-dark

Imagen del comic “Justice League Dark”.

Justice League Dark

Compañías: DC Comics, Warner Bros.

Dirige: Doug Liman.

Warner Bros. ha estado desarrollando esta adaptación por un tiempo, con un guión escrito por Guillermo del Toro, antes de salir del proyecto (aunque luego se quedó como productor ejecutivo). Doug Liman (The Bourne Identity) firmó para dirigirla, pero Warner movió su fecha de estreno.  Se centra en los superhéroes de DC con más poderes sobrenaturales en comparación con los héroes de Justice League. Los protagonistas de Justice League Dark no son exactamente antihéroes, ya que pueden trabajar en equipo por una causa no tan oscura. Entre ellos están  John Constantine y Swamp Thing.

Fuente: Collider

logos-dc-y-marvel


Recomendaciones Halloween 2016

$
0
0
lmi

Chloë Grace Moretz en “Let Me In”.

Llega la temporada Halloween 2016 y como es lo acostumbrado, a continuación haremos nuestra acostumbrada recomendación de películas a ver previo y posterior a la denominada Noche de Brujas. En esta oportunidad no nos centraremos en producciones comerciales o hollywoodenses, dándole un calor especial al cine independiente, donde aparecen un sinnúmero de películas que han gozado de muy buena aceptación por parte de la crítica especializada y en algunos casos hasta han ganado pretenciosos premios internacionales.

Son muchas las películas que califican para ser citadas en esta selección, pero nos limitaremos sólo a citar 20 de ellas. Algunas de ellas son apropiadas para ver en estas festividades de Halloween y otras tienen un buen nivel de realización que las hacen más que aptas para esta ocasión.

Let Me In (2010, Matt Reeves)

Este film de adecuada atmósfera y sobria realización representó el despegue a la fama de la entonces niña Chloë Grace Moretz, así como del igualmente joven Kodi Smit-McPhee. Trata sobre Owen, un niño de 12 doce años de edad que entabla una relación especial con Abby, su vecina del apartamento contiguo al suyo. El detalle es que ella es una vampira, cuyo padre (Richard Jenkins) es un asesino en serie que drena la sangre de sus víctimas para dársela como alimento a Abby. Poco a poco el tímido Owen aprende a tener coraje para enfrentarse a quienes lo acosan en el colegio, todo gracias a los consejos de Abby, de quien luego tendrá sentimientos mezclados entre miedo y amor por ella. Mientras transcurre todo el drama de los jóvenes enamorados tanto, un oficial de policía está investigando los casos de asesinato llevados a cabo por el padre de Abby, creyendo que es una secta satánica.

let-me-in

Chloë Grace Moretz es Abby en “Let Me In”.

The VVitch: A New En-Gland Folktale (2015, Robert Eggers)

Considerado como una de las mejores películas de horror del 2015, esta propuesta aclamada en diferentes festivales saca prácticamente del anonimato a su protagonista Anya Taylor-Joy, hasta entonces conocida por su participación en el film Vampire Academy o algunos capítulos de las series de TV “Atlantis”, Viking Quest y “Endeavour”. Ambientada en Nueva Inglaterra, en el 1630, esta es la historia de una familia cristiana compuesta por una pareja de esposos y sus cinco hijos, quienes se mudan a una apartada casa al borde del bosque. Su pesadilla inicia cuando el bebé de la familia desaparece y todos los indicios indican que fue secuestrado por una bruja. Inmediatamente acontece una serie de situaciones extrañas que pone a prueba su prueba su fe y amor como familia.

thevvitch1

Anya Taylor-Joy es Thomasin en “The VVitch”.

It Follows (2014, David Robert Mitchell)

Su historia y tratamiento original la convirtieron en la mejor película de horror del 2014. Previo a este film su protagonista Maika Monroe no era tan conocida, aunque ya había tenido varias participaciones en películas y series de TV. Con una inquietante visión de un horror poco común y eficiente, esta historia también escrita por David Robert Mitchell presenta a una chica que después de un encuentro sexual aparentemente inocente, comienza a tener constantes visiones extrañas y el ineludible sentido de que alguien o algo la sigue.

if-follows

Maika Monroe es Jay Height en “It Follows”.

El Espinazo del Diablo (2001, Guillermo del Toro)

Del Toro también escribió el guión junto a Antonio Trashorras y David Muñoz, en esta historia oscura de impecable ambientación y acertada fotografía de Guillermo Navarro, habitual colaborador en la mayoría de sus películas.

Después de Carlos, un niño de 12 años de edad, cuyo padre ha muerto en la Guerra Civil española, llega al orfanato de un niño de mal agüero descubre la escuela es perseguido y tiene muchos secretos oscuros que tiene que descubrir. Protagonizada por los entonces niños Fernando Tielve y Junio Valverde, esta es la historia de Carlos, un niño de 12 años de edad que queda al cuidado de un orfanato durante la Guerra Civil Española. Adultos ambiciosos llevan a cabo un plan, a la vez de que el nuevo pequeño huésped entabla una inusual amistad con Santi, un fantasma que resulta ser un pequeño huérfano que misteriosamente desapareció del orfanato. Juntos pondrán en su puesto al pequeño bravucón que molesta a carlos y trataran de estropear los planes de sus violentos y ambiciosos cuidadores.

el-espinzazo-del-diablo

Escena de “El Espinazo del Diablo”.

The Cabin in the Woods (2012, Drew Goddard)

Original propuesta escrita por Goddard y Joss Whedon, quienes proporcionan un giro interesante a tradicionales propuestas del género de horror. El film resultó ser un imprevisto éxito, pese a que la película se estrenó después años de retraso (estaba lista en 2010) y transición en la venta de propiedades de Metro Goldwyn Mayer (MGM). Finalmente Lionsgate terminó siendo la propietaria de los derechos de distribución del film. Cuando se filmó la película su co-estrella Chris Hemsworth era un actor relativamente desconocido, pero durante el retraso surgió el film de Marvel Thor (2011) y el resto es ya historia. Protagonizada por Kristen Connolly y Fran Kranz, este film presenta la historia de cinco adolescentes que se preparan para pasar un fin de semana en una cabaña aislada en el bosque, donde aparentemente no hay ningún contacto con el mundo exterior. Pronto serán atacados y cazados por icónicos monstruos que ellos creían ser característicos de películas de horror. Todo es controlado por terceros que los tienen a ellos como parte de un show tipo reality, cuyo desarrollo tiene que ver con la existencia del mundo como lo conocemos.

the-cabin-in-the-woods

Kristen Connolly, Chris Hemsworth, Jesse Williams y Fran Kranz en “The Cabin in The Woods”.

Martyrs (2008, Pascal Laugier)

Este es una inquietante producción francesa escrita por Laugier, cuya explícita manera de mostrar las cosas van de lo enfermizo, extremo y grotesco, a lo polémico, sorprendente y valiente como propuesta cinematográfica. Nunca se había realizado una película cuyo contenido tan censurable y fuente de debate entre expertos, se constituye como una película de culto respetada, pero incalificable para contar con un remake (jamás Hollywood haría un film tan irreverente artísticamente que sea respetado como obra). Cabe destacar que este film europeo es una propuesta de pasión de su realizador, donde el factor comercial no tiene cabida. Mylène Jampanoï y Morjana Alaoui muestran en una primera etapa de este gore francés la historia de una mujer que 15 años después de haber sido secuestrada y torturada, regresó junto a otra víctima de los mismos captores en busca de venganza. Lo que parecía ser el final de sus traumas, realmente marcan el inicio de algo peor, algo indescriptible que va más allá del dolor físico, mental y horror. Detrás de todo hay una organización de busca acumular experiencias que documenta momentos de éxtasis que sólo son apreciables por las víctimas en el momento clímax previo a su muerte. Realmente una original propuesta única en su clase que para mayor disfrute hay que verla en tranquilidad total y sin adelantarse al final.

martyrs

Morjana Alaouies Anna en “Martyrs”.

À L’Intérieur – Inside (2007, Alexandre Bustillo Y Julien Maury)

Protagonizada por las francesas Alysson Paradis y Béatrice Dalle esta es una perturbadora película que mantiene unos altos niveles de tensión, gracias al tratamiento crudo y poco comercial de sus realizadores. La noche antes de ir al hospital para dar a luz, Sarah es una mujer que es acosada por otra que trata de sacarle su bebé a la fuerza, pero en una pelea desesperada ella logra refugiarse en el baño de su casa. La misteriosa atacante que atormenta a Sarah se encarga de matar a todos los que tratan de ayudar a Sarah en una noche que parece interminable.

inside

Alysson Paradis en “À L’Intérieur” (Inside).

The Babadook (2014, Jennifer Kent)

Película australiana protagonizada por Essie Davis y Noah Wiseman. Presenta una inusual estética de realización, con buenos momentos de horror, los que si bien no son tan espectaculares, resultan inusuales y eficientes. Una madre soltera se esfuerza en hacerle frente a su destino como madre soltera, con un pequeño hijo que teme a los monstruos de su imaginación. La situación se complica cuando el niño encuentra y lee un misterioso libro sobre el monstruo Babadook, el que aparentemente está vivo y se esconde en las sombras de su casa. Sin importar que hacen para destruir el libro y de paso al monstruo, el mismo regresa más peligroso que nunca, por lo que madre e hijo deberán emplearse a fondo para librarse de este maligno ser.

the-babadook

Essie Davis en “The Babadook”.

Los Abandonados (2007, Nacho Cerdà)

Interesante film español que presenta un clima de horror de aceptable realización y buenos momentos de suspenso. Su lúgubre fotografía resulta tan adecuada como el guión escrito por el propio Nacho Cerdà, junto a Karim Hussain y Richard Stanley. Anastasia Hille hace el papel de una mujer que 40 años después de haber nacido regresa a una granja aislada en Rusia, donde murió su madre al darla a luz a ella y al hermano gemelo Nicolai (Karel Roden), del cual desconocía de su existencia. Al estar juntos en la casa abandonada, ambos son perseguidos por fantasmas espeluznantes de sí mismos y por más que se esfuerzan no logran escapar de este lugar del que parecen estar atrapados para siempre.

los-abandonados

Anastasia Hille en “Los Abandonados”.

The Innkeepers (2011, Ti West)

Sara Paxton y Pat Healy estelarizan esta historia de fantasmas de buena realización por parte de West, quien obtiene muy buenos resultados con las apariciones inesperadas hoy día explotadas por la nueva generación de realizadores de horror. Durante los últimos días en el hotel Yankee Pedlar Inn, dos empleados decididos a revelar el pasado perturbador del hotel comienzan a experimentar eventos inquietantes como viejos clientes que hacen su check in para una estancia. Pronto todos descubrirán el precio que tendrán que pagar por no dejar en paz a los fantasmas de ese hotel y sus secretos.

the-inkeepers

Sara Paxton junto a una aparición en “The Innkeepers”.

Otras buenas recomendaciones:

High Tension (2003, Alexandre Aja)

Protagonizan Cécile De France, Maïwenn y Philippe Nahon. (violenta, sangrienta)

haute_tension

Cécile De France en “High Tension”.

Pontypool (2008, Bruce McDonald)

Protagonizan Stephen McHattie y Lisa Houle. (zombies)

pontypool

Escena de “Pontipool”.

Kairo – Pulse (2001, Kiyoshi Kurosawa)

Protagonizan Haruhiko Katô, Kumiko Asô y Koyuki. (fantasmas)

kairo

Escena de “Kairo” (Pulse).

Fragiles (2005, Jaume Balagueró)

Protagoniza Calista Flockhart. (fantasmas)

fragiles

Calista Flockhart en “Frágiles”.

You’re Next (2011, Adam Wingard)

Protagoniza Sharni Vinson. (violencia, sangrienta)

you-re-next

Sharni Vinson en “You’re Next”.

Train to Busan (2016, Sang-ho Yeon)

Protagonizan Yoo Gong, Soo-an Kim, Yu-mi Jeong y Dong-seok Ma. (zombies)

train_to_busan

Yoo Gong en “Train to Busan”.

Splinter (2008, Toby Wilkins)

Protagonizan Jill Wagner, Paulo Costanzo y Shea Whigham. (monstruos)

splinter

Jill Wagner en “Splinter”.

When Animals Dream – Når dyrene drømmer (2014, Jonas Alexander Arnby)

Protagoniza Sonia Suhl. (hombres lobo)

when-animals-dream

Sonia Suhl en “When Animals Dream”.

The Woman (2011, Lucky McKee)

Protagonizan Pollyanna McIntosh y Sean Bridgers. (violencia, sangrienta)

the_woman

Pollyanna McIntosh en “The Woman”.

The Crazies (2010, Breck Eisner)

Protagonizan Timothy Olyphant y Radha Mitchell. (zombies)

the-crazies

Joe Anderson, Timothy Olyphant, Radha Mitchell y Danielle Panabakeren “The Crazies”.


#ThePredator no se desarrollará en suburbios

$
0
0
predator-movie-image

Escena de “Predator” (1987).

Una de las grandes franquicias de violencia y ciencia ficción que siempre ha mantenido un público cautivo es la Predator, la que inició en 1987 con John McTiernan como director y con Arnold Schwarzenegger como estelar. 3 años después Stephen Hopkins nos trajo la violenta secuela Predator 2, con Danny Glover como protagonista. Los hermanos Jim Thomas y John Thomas crearon y escribieron los guiones de ambas películas.

La primera y original película se produjo con un limitado presupuesto de $ 15 millones de dólares y terminó recaudando mundialmente $ 98.2 millones. El costo de su agitada secuela ascendió a $ 35 millones, pero su recaudación global en relación a la primera película descendió a $57.1 millones. No obstante, el concepto de extraterrestre cazador de la especie humana seguía dejando beneficios y contaba con respaldo popular.

predator

Arnold Schwarzenegger y parte del elenco de “Predator” (1987).

Antes de seguir con otras secuelas en solitario, el cazador intergaláctico protagonizó una película combinada con otro famoso y temible extraterrestre: la ingeniosa criatura de la saga Alien. El film se titula Alien vs. depredador, realizado por el veterano director, escritor y productor Paul W.S. Anderson. Se hizo con un presupuesto de $ 60 millones, recaudando en todo el mundo $ 172.5 millones y estelarizada por Sanaa Lathan.

Si bien muchos fans de ambas criaturas extraterrestres no vieron con buenos ojos el resultado dejado por los dos monstruos más icónicos de la ciencia ficción, Hollywood y la exitosa recaudación hicieron posible la realización de una secuela. Es así como en 2007 llega a los cines Aliens Vs. Predator – Requiem (AVPR), dirigida por los hermanos Colin Strause y Greg Strause. Reiko Aylesworth y Steven Pasquale fueron los estelares.

p2

Escena de “Predator 2” (1990).

Esta secuela se hizo con un presupuesto de $ 40 millones de dólares y fue un éxito que representó $128.8 millones en recaudación mundial. Aunque de cara a la taquilla la película salió triunfante, no llenó las expectativas creadas por el estudio, además de las fuertes críticas especializadas y de los propios fans.

Pese a que se dejó el escenario preparado para una posible tercera entrega, Twentieth Century Fox y productores no se animaron en seguir con esta mancuerna de criaturas extraterrestres. De esta manera el concepto se unir los universos de ambas criaturas se divorció y cada una volvió a ser parte de producciones en solitario o independientes.

p2

Danny Glober y parte del elenco de “Predator 2” (1990).

Después de mucha insistencia por parte de fans, incluidos cortos no oficiales realizados para redes sociales, en 2010 Fox finalmente retoma la franquicia original y hace Predators. Nimród Antal fue el director responsable de este esperado reinicio, quien trabajó con un guión elaborado por Jim Thomas y John Thomas. Robert Rodriguez se sumó al proyecto como productor.

Con un presupuesto de $ 40 millones y los roles estelares de Adrien Brody y Alice Braga, el film terminó recaudando globalmente $ 127.2 millones. La suma lograda resultó favorable para la saga, pero no catapultó la franquicia como esperaba el estudio. En esta oportunidad la acción se desarrolla en otro planeta, donde raptan y sueltan a su suerte a sus víctimas, con la finalidad de saciar sus necesidades de cazadores.

predator-predators-2010

Escena de “Predators” (2010).

Desde ese entonces se ha estado discutiendo sobre el nuevo rumbo que tomaría la saga de Predator, discutiendo detalles elementales sobre su equipo de producción y actores. Siendo una de las primera informaciones que Robert Rodriguez seguiría en el proyecto, hasta que recientemente se anunció su desvinculación del film.

El nuevo proyecto fechado para estrenarse el 8 de febrero de 2018 se titula The Predator, teniendo a Shane Black como director (Kiss Kiss Bang Bang, Iron Man Three) y quien fue parte del elenco de la película original del 1987 con un papel secundario. Black también funge como guionista, junto a Fred Dekker.

ps

Adrien Brody y parte del elenco de “Predators” (2010).

Hasta ahora no hay muchos detalles sobre la producción de la película, siendo la información más reciente que su acción se desarrollará nuevamente en la jungla y no en los suburbios como se había comentado (la información fue aclarada por el mismo Black). Otra información da cuenta de que hasta ahora su elenco no confirmado incluye a Boyd Holbrook (A Walk Among the Tombstones) Olivia Munn (Magic Mike, “The Newsroom”) y 50 Cent.

Otra información es que The Predator no es un reinicio y si una secuela, la que será clasificada R.

Según nota publicada en Collider, Shane Black dijo lo siguiente: “Creo que las películas Predator han cambiado ligeramente de la ciencia ficción típica en que hay una especie de aspecto de suspenso para ellos. Creo que debería ser espeluznante, creo que debería ser divertido, y creo que en última instancia, debe ser maravillosa”.

   

Escena de "Predator" (1987). Escena de "Predator" (1987). predator1

the-predator-poster-600x600


@blackmirror es buena serie @netflix que muestra lado oscuro de modernidad

$
0
0

blackmirrow

En su constante ofensiva de tener contenido original de fina realización y comprendido por un contenido que se torna adictivo, la plataforma streaming Netflix tiene entre su catálogo la serie de tres cortas temporadas Black Mirror. Su calidad de realización es tan impecable en producción y aceptación como House of Cards, Bloodline, Orange is the New Black, Better Call Saul y Stranger Thinks.

Black Mirror es una creación de Charlie Brooker que cuenta con la dirección de 11 destacados realizadores ingleses, quienes a su vez dirigen 18 episodios cuyo elenco está compuesto en su mayoría por actores europeos (salvo notorias excepciones como Bryce Dallas Howard, Jon Hamm y Wyatt Russell, entre otros).

El cuerpo de los directores está integrado por: Vince Gilligan (3 eps.), Colin Bucksey (3 eps.), Adam Bernstein ( 2 epis.), Peter Gould (2 epis.), Larysa Kondracki (2 epis.), Terry McDonough (2 eps.), Thomas Schnauz (2 eps.), Nicole Kassell ( 1 ep.), Michelle MacLaron (1 ep.), John Shiban (1 ep.), Michael Slovis (1 ep.) y Scott Winant (1 ep.).

bl2

Gugu Mbatha-Raw y Mackenzie Davis en “Black Mirror” (T3).

Esta propuesta es una antología de serie televisiva que muestra el lado oscuro que encierra la tecnología, recurso moderno que se convierte en instrumento indispensablemente peligroso para la humanidad. Redes sociales, controladores virtuales, virus computarizados, inteligencia artificial, transmisiones en línea y más, fuera de facilitar la vida de los humanos, en esta producción toman un giro drástico y llegan a un extremo que resulta peligroso para quienes estén fuera de sus privilegios.

El numeroso equipo de producción encargado de la musicalización, fotografía, edición, efectos, casting y maquillaje ha estado presente en la mayoría de las series televisivas, documentales, especiales y películas que hoy día están presentes en el mercado popular.

black-mirror-season-3-bryce-dallas-howard-600x400

Bryce Dallas Howard en “Black Mirror” (T3).

Black Mirror, que por momentos nos remonta a la otrora exitosa The Twilight Zone, tiene la característica de que cada episodio tiene tonos, entornos y realidades diferentes. La misma inició su primera temporada se lanzó en DVD el 27 de febrero de 2012, ganando ese mismo año un Emmy Internacional como Mejor Película para TV o Miniserie. Esto hizo posible el estreno en el Reino Unido de una segunda temporada estrenada el 11 de febrero de 2013.

Para el 9 de enero de 2014 Charlie Brooker confirmó que habría una tercera temporada que tendría por lo menos 2 episodios. No obstante, la serie no se produjo hasta que el 24 de septiembre de 2015 Netflix anunció haber adquirido los derechos de la serie y ordenó una tercera temporada de 12 episodios.

Netflix, junto a las compañías productoras Zeppotron y Channel 4, no escatimaron esfuerzos en la realización de los diferentes capítulos de esta serie, la que hasta ahora está dividida en 3 temporadas. Los últimos episodios fueron estrenados el pasado 21 de octubre.

bm

Daniel Kaluuya y Jessica Brown Findlay en “Mirror” (T1).

Los actuales episodios de Black Mirror en Netflix están divididos de la siguiente manera:

Temporada 1

  1. The National Anthem / Protagoniza Rory Kinnear y Lindsay Duncan.
  2. Fifteen Million Merits / Protagonizado por Daniel Kaluuya y Rupert Everett
  3. The Entire History of You / Protagonizado por Toby Kebbell y Jodie Whittaker.
black_mirror_still

Jon Hamm en “Black Mirror” (T2).

Temporada 2

  1. Be Right Back (2013) / Protagonizada por Hayley Atwell y Domhnall Gleeson
  2. White Bear (2013) / Protagonizada por Lenora Crichlow.
  3. The Waldo Moment (2013) / Protagonizado por Daniel Rigby y Tobias Menzies
  4. White Christmas (2014) / Protagonizada por Jon Hamm y Rafe Spall
black-mirror-1

Rory Kinnear en “Black Mirror” (T1).

Temporada 3

  1. Nosedive (2016) / Protagonizada por Bryce Dallas Howard y Alice Eve
  2. Playtest (2016) / Protagonizado por Wyatt Russell
  3. Shut Up and Dance (2016) / Protagoniza Jerome Flynn y Alex Lawther
  4. San Junipero (2016) / Protagonizado por Gugu Mbatha-Raw y Mackenzie Davis
  5. Men Against Fire (2016) / Protagoniza Malachi Kirby y Michael Kelly
  6. Hated in the Nation (2016) / Protagoniza Kelly Macdonald y Faye Marsay

Para el 2017 hay una cuarta temporada confirmada hasta ahora con 6 episodios, cuyos detalles de producción aún se desconocen.

Fuentes: IMDb / Wikipedia

@blackmirror  @netflix 

Hayley Atwellen "Black Mirror" (T2). Toby Kebbell en "Black Mirror" (T1).

@TheKilling es buena y compleja serie policial de @netflix

$
0
0
the-killing

Joel Kinnaman es Stephen Holder y Mireille Enos es Sarah Linden en “The Killing”.

The Killing es una producción de KMF Films, Fuse Entertainment y Fox Television Studios cuyos derechos de distribución en plataformas streamings están a cargo de Netflix. Filmada en estados Unidos y Canadá, esta serie es una creación de Veena Sud, talentosa mujer que escribió episodios de la serie “Cold Case” (2003 – 2007).

Esta serie de Netflix consta de 44 episodios distribuidos en 4 temporadas, cuyos episodios guardan relaciones entre sí. Independientemente de que cada temporada aborda un tema central, siempre predomina una sub-trama que está presente a lo largo de toda la producción.

Sus figuras centrales son la norteamericana Mireille Enos y el sueco Joel Kinnaman, quienes comparten créditos con Billy Campbell, Liam James, Michelle Forbes, Eric Ladin, Tom Butler, Gregg Henry, Elias Koteas, Annie Corley, Amy Seimetz, Bex Taylor-Klaus, Joan Allen y Peter Sarsgaard, entre otras destacadas figuras.

tk

Mireille Enos, Joel Kinnaman y Elias Koteas en “The Killing” (S3).

19 directores realizaron los 44 episodios de esta serie que se caracteriza por mostrar una atmósfera tensa, repleta de situaciones que no dan tregua entre sus temporadas. La misma aborda con sumo cuidado los perfiles psicológicos de sus personajes centrales, policías y relacionados que muestran de manera convincente su relación con la parte poco privilegiada de las calles y otros aspectos de sus vidas personales.

Entre esos directores están veteranos realizadores de películas y de episodios de conocidas series. Ellos son: Ed Bianchi (7 eps.), Nicole Kassell (5 eps.), Phil Abraham(4 eps.), Daniel Attias (4 eps.), Keith Gordon(3 eps.), Agnieszka Holland(3 eps.), Lodge Kerrigan (3 eps.), Jonathan Demme (2 eps.), Patty Jenkins (2 eps.), Brad Anderson (2 eps.), Gregory Middleton (1 ep.), Jennifer Getzinger ( 1 ep.), Gwyneth Horder-Payton (1 ep.), Kevin Bray (1 ep.), Veena Sud ( 1 ep.), Tricia Brock (1 ep.), Michael Rymer (1 ep.), Kari Skogland (1 ep.)  y Coky Giedroyc(1 ep.).

Mireille Enos, que inició su carrera profesional en 1994 con un pequeño papel en el largometraje Without Consent, tuvo su primer protagónico en la pantalla chica con la serie del 2011 “The Killing”, cuya cuarta temporada culminó en 2014. Su próximo estelar fue la serie “The Catch”, la que inició en 2016 y ya tiene 2 temporadas producidas. En el cine sus más recientes estelares incluye a Katie Says Goodbye, If I Stay, The Captive y Sabotage.

mireille-enos-joan-allen-joel-kinnaman-temporada-4-the-killing

Mireille Enos, Joan Allen y Joel Kinnaman en “The Killing” (S4).

Por su parte, Joel Kinnaman vive un momento de gran demanda en la pantalla grande, teniendo entre sus más recientes protagónicos a Edge of Winter, Suicide Squad, Child 44 y Run All Night. Después de “The Killing”, tuvo una participación especial en 8 episodios de la 5ta. temporada de “House of Cards”, primera serie original de Netflix.

La primera temporada de “The Killing” tiene 13 episodios y fue estrenada el 3 de abril de 2011; la segunda temporada también tiene 13 episodios y se estrenó el 1 de abril de 2012; la temporada 3 inició el 2 de junio de 2013; su cuarta y última temporada se lanzó con 6 episodios el 1 de agosto de 2014.

Por su sobria realización, “The Killing” es una serie policial poco convencional destinada a los amantes de tramas complejas, protagonizada por actores que saben mostrar las interioridades más oscuras de sus personajes, las que salen bien libradas cuando son equilibradas por el resto de sus acciones.

@TheKilling  @netflix 

Mireille Enos en "The Killing". the-killing1

#AlienCovenant adelanta fecha estreno

$
0
0
alien-covenant-poster-405x600-1

Imagen promocional de “Alien: Covenant”.

20th Century Fox reveló el primer poster de la esperada película de Ridley Scott Alien: Covenant, secuela de Prometheus cuya fecha de estreno ha cambiado de fecha. Inicialmente este film de ciencia ficción y horror tenía previsto estrenarse el 4 de agosto, pero ahora el estudio adelantó la fecha para el 19 de mayo. Este movimiento resulta un tanto extraño, ya que por lo general los estudios mueven fechas para retrasar estrenos de sus películas más importantes. Esto quiere decir que Scott ha estado trabajando rápidamente en la post-producción del film y estará listo para competir como Blockbuster en la temporada de verano de 2017.

Covenant ahora se estrenará directamente enfrentando la secuela de terror Annabelle 2, la comedia infantil Diary of a Wimpy Kid: The Long Haul, la animada The Nut Job 2, y su mayor competencia: la comedia de acción de Dwayne Johnson y Zac Efron Baywatch. Esto pone la apertura de la película una semana por delante de Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales y dos semanas antes de Wonder Woman.

Mientras que Scott originalmente pretendía que Prometheus iniciara una nueva franquicia precuela de una nueva película de Alien (producción retrasada hasta el lanzamiento de Covenant), posteriormente decidió que el seguimiento se movería más cerca de la franquicia original de Alien (1979). Michael Fassbender es el único miembro del reparto que regresa de Prometheus a tener un papel importante en Alien: Covenant, ya que se encuentra con un nuevo equipo de exploradores que incluye a Katherine Waterston, Danny McBride, Demián Bichir, Billy Crudup, Amy Seimetz, Jussie Smollett, Carmen Ejogo, y Callie Hernández. Han surgido varios rumores sobre la participación de Noomi Rapace, pero hasta ahora no ha sido confirmado oficialmente.

 @PrometheusFilms

alien-covenant-poster-405x600


Evolución telenovelas en Latinoamérica y Ranking

$
0
0
novela

Guillermo Capetillo y Varónica Castro en “Los ricos también lloran”. (1979, Televisa).

Evolución de las telenovelas en Latinoamérica

Las telenovelas es un género televisivo originario mayormente de varios países de Latinoamérica, que cuenta con argumentos melodramáticos ficticios divididos en varios capítulos. Algunas tramas están inspiradas en eventos reales y como tales, muestran situaciones comunes de las sociedades.

Las primeras telenovelas fueron producidas en Brasil, Cuba y México. De Brasil, la primera producción fue “Sua vida me pertence” (1950) y se transmitía 2 veces por semana; de Cuba, “Senderos de amor” (1951), también con dos transmisiones semanales; y de México, “Ángeles de la Calle” (1951), con una transmisión a la semana. Entre 1957 y 1958 México produjo “Senda prohibida“, escrita por Fernanda Villeli. Esta fue su primera serie de drama en el formato de telenovela moderna y con difusión de lunes a viernes.

En poco tiempo las telenovelas tuvieron una audiencia tan activa y creciente que fueron determinantes en el impacto económico y cultural de los países de la región. Sus grandes presupuestos de producción eran cada vez más millonarios e involucraron cada vez a más personal para realizarlas. Tan lucrativo se tornó este negocio del entretenimiento que sólo fue comparado con las producciones de Hollywood. Si una telenovela tenía éxito, era garantías de mejoras para la estación televisiva que la transmitía y en consecuencia,

La primera telenovela vista a nivel mundial fue “Los ricos también lloran” (México, 1979), que se exportó a Rusia, China, Estados Unidos y otros países. En la actualidad, las telenovelas más conocidas provienen de Brasil, México, Colombia, Argentina, Chile y Venezuela.

Las telenovelas en poco tiempo se convirtieron en éxitos tan sólidos que fueron determinantes para lograr influir en el impacto económico y cultural de las sociedades. Estas producciones son tan lucrativas que sólo son comparables con la meca hollywoodense. Si las telenovelas resultan exitosas se convierte en el principal activo de las estaciones televisoras que las difunden y hacen posible mayores ingresos para reforzar las parrillas de programación.

Las sintonías de telenovelas de mucho rating suelen incidir hasta en cambios de actividades culturales, empresariales y hasta estatales. Hay cantidad de eventos que han tenido que agendar sus fechas en función del horario de telenovelas populares, tratando de evitar que la gran sintonía de estas no afecten el impacto esperado.  

novela1

Carlos Mata y Jeanette Rodríguez en “Cristal” (1986, RCTV).

Preferencias de géneros

Ahora que las telenovelas basadas en libros del antiguo testamento gozan de una buena demanda popular, muchos se preguntan si existe alguna razón en particular. Varias motivos han hecho posible que las denominadas novelas religiosas llamen tanto la atención por encima de las producciones tradicionales, incluyendo las muy gráficas o violentas “narconovelas”.

La primera razón de este vertiginoso éxito como concepto de contenido radica en el desgaste de las historias tradicionales. Historias rosas, amor, desamor, envidia, odio y más, son temáticas latentes o cotidianas en esta industria desde hace más de 65 años, siendo los últimos dominados por producciones que resaltan todo lo relacionado al mundo del narcotráfico.

Está más que comprobado que el alto nivel de sintonía en el televidente es cíclico. Por temporadas o determinado período de tiempo las preferencias suelen variar, permitiendo esto que las historias o conceptos desgastados se tomen un tiempo para autoevaluarse y ripostar luego con notables mejoras.

Recordemos que la popularidad de las telenovelas inició en Latinoamérica con melodramas intensos a finales de los 50s., con producciones iniciales en blanco y negro que resaltaba el buen trabajo en guiones adaptados de populares novelas, junto con actuaciones de quienes de inmediato se convirtieron en grandes estrellas del género.  

A mediados de la década de los 80s, las telenovelas rosas seguían siendo la opción dominante en Latinoamérica, hasta que el mercado brasileño revolucionó el negocio con producciones más tendentes a la picardía, desnudos femeninos e historias menos conservadoras. Estos elementos, sumados a una cultura brasileña muy diferente a la reinante en el resto de Latinoamérica captó de inmediato la atención del ya fiel televidente de telenovelas, sumándose a ellos un público que hasta ese entonces era reacio a consumir este tipo de entretenimiento.

El resto de la referida década convivió en armonía con los típicos melodramas, algunas excepciones temáticas y el entonces novedoso contenido brasileño. Producciones de México, Venezuela y Argentina mantenían notable dominio sobre la preferencia popular, teniendo las propuestas brasileñas una considerable aceptación, aunque no la principal. En ese mismo orden también estaban las producciones de Chile, Perú y Colombia.

En la década de los 90s. el pastel de la preferencia popular fue repartido entre las competitivas empresas Televisa y TV Azteca de México y de las de Venezuela Radio Caracas Televisión – RCTV (antes Coral Pictures) y Venevisión, las que no escatimaban esfuerzos en lograr un repunte en la nueva generación de telenovelas, donde el género rosa que tanta fama logró, comenzó a experimentar cambios en lo referente a fragilidad o delicadeza femenina. Aunque se enamoraban y lloraban, las protagonistas eran más fuertes, mientras que los hombres, sin perder su sexappeal, eran más rudos que galanes.

Mientras lo anterior aconteció, la plaza de telenovelas argentinas era cada vez menor. Esto se atribuye a marcado acento regional, el que luce un tanto distante y coloquial al característico español que se habla en el resto de la región. Por su parte, la situación político-social de Cuba provocó que se cerraran las puertas para la exportación de sus producciones, llegando apenas a destacarse la telenovela de 1985 Sol de batey – previamente, entre 1952 y 1959 se produjeron en la isla cubana 5 telenovelas.

En esa época Globo TV siguió sacando la cara comercial de las telenovelas brasileñas, las que gracias a su picardía y panorámica de una sociedad que siempre concita interés, manteniendo siempre una representación importante en la preferencia popular. En esa misma época, ya se exportaba a diferentes países de Latinoamérica las telenovelas colombianas, la que reforzó el negocio al presentarse melodramas de intensa pasión y con un enfoque popular que de inmediato logró gran pegada.

Con la llegada del nuevo siglo, se experimentó un ligero declive en la preferencia de las tradicionales telenovelas, las que estaban en un círculo vicioso que cayó en lo reiterativo y poco original. Es entonces cuando el contenido oriundo de Colombia comenzó a tener un lugar  cada vez más ascendente, hasta convertirse en el número uno en demanda del público.

Aquellas telenovelas colombianas que cada capítulo costaba US$80, US$100 y $150 (muchos canales las compraban por ser las más baratas), comenzaron a tener tanta demanda que su valor por episodio se disparó hasta lograr un tope de US$800, US1,500 y más. No importaba si eran comedias, juveniles o dramáticas, todas eran muy demandadas.

La velocidad de la globalización y comportamientos sociales, hicieron que paulatinamente la realidad social de Colombia trascendiera a las producciones audiovisuales. La realidad palpitante del narcotráfico y todo lo que implicaba su lucha y efecto social, cada vez tenía mayor exposición en el cine y TV. Sin importar los intentos de las autoridades, la situación de la guerrilla y el negocio del narcotráfico, esta panorámica era algo tan natural en Colombia, como lo era el ambiente pre y post-revolucionario del cine en Cuba o los westerns norteamericanos.

Es así como en 2004 de popularizan desde Colombia las denominadas narconovelas, las cuales se convirtieron en las producciones de mayor demanda en toda la región, incluso, penetrando en la comunidad hispana en Estados Unidos y en una parte bien representativa de Europa. Con el tiempo el fenómeno audiovisual fue intensificando su contenido, volviéndolo más violento y sangriento.

Poco menos de 10 años después, las narconovelas ya mostraban signos de agotamiento o saturación, evidenciándose que los televidentes optaron por ver contenidos menos violentos o carentes de antivalores. Cada vez era más flojo el peso argumental de estas propuestas y se mostraba a un mismo círculo de actores en las mismas telenovelas o repitiendo sus papeles en diferentes temporadas de determinadas producciones y hasta como invitados en otras.

moises-y-los-diez-mandamientos

Escena de “Os dez mandamentos – Moisés y los 10 Mandamientos” (2015, Rede Record).

Origen de “telenovelas bíblicas” y su competencia

Mientras todo lo anterior transcurría, la situación político-social de Venezuela hizo mermar el atractivo de sus telenovelas, convirtiendo como una nueva opción de producciones, los melodramas realizados desde Miami, con la distribución y producción de Telemundo a la cabeza. Esta plaza era la que competía directamente con las propuestas de Televisa y Azteca, de México, las que miraban como poco a poco se convertía en una opción en latinoamérica las telenovelas de ascendencia turca. Una nueva cultura comenzaba a destacarse en base al melodrama, los que sin ser tan pretenciosos resultan más acertados y a un precio atractivo para las teledifusoras.

Mientras esto se cocinaba en el caribe, Centro y Suramérica, en Brasil se estaba cocinando algo. El canal de televisión abierta Rede Record, fundado en 1953 y después de varias etapas de precariedades, fue adquirido por el millonario líder espiritual Edir Macedo, fundador de Iglesia Universal del Reino de Dios (principal iglesia pentecostal de Brasil) y responsable del conflictivo programa Pare de Sufrir. Tras varios cambios en su parrilla de programación, decidieron hacer frente a la popular Rede Globo (líder en audiencia por más de 30 años), con producciones originales de considerable presupuesto.

Es así como Rede Record acierta con las telenovelas La Esclava Isaura (nueva versión) y Prueba de Amor, las cuales lograron buenos ratings, aunque no lo suficiente como para destronar a Rede Globo. Consciente de que el buen negocio estaba en las telenovelas, la división creativa y de contenido de Rede Record decide explorar un camino que la competencia no había utilizado: telenovelas de ficción basadas en épicos episodios del Viejo Testamento.

Era evidente que la influencia del Sr. Macedo entre sus millones de seguidores garantiza una teleaudiencia fiel, de esa manera en 2010 comenzaron a producir miniseries basadas en libros del Antiguo Testamento, tales como A História de Ester, Sansão e Dalila, Rei Davi, José do Egito y Milagres de Jesus. Estas producciones hechas con conocidos actores brasileños comenzó a llenar un vacío en la teleaudiencia brasileña que buscaba ver algo más conservador, menos agresivo, violento y distante a la falta de buenos valores.

Aunque estas nuevas propuestas tuvieron buena acogida, aún no era lo suficiente como para convertir a Rede Record como líder de audiencia. Convencidos de que este era el norte a seguir, el canal hizo su primera cuantiosa inversión para producir una telenovela que habría de convertirse en un gran acontecimiento: Os Dez Mandamentos (Moisés y los 10 Mandamientos). Esta consiste en una superproducción de 242 episodios donde cada uno de ellos tenía un valor aproximado de US$250 mil.

Filmada en el cada vez más demandado desierto de Atacama, Chile (para simular los desiertos egipcios), Moisés y los 10 Mandamientos basó su estrategia mercadológica en cómo se presentaría en los tiempos actuales aquellos efectos especiales que tanto éxito obtuvo la película que George B. DeMille hizo en 1956, The Ten Commandments. Aparte del costo en vestuario y ambientación, gran parte del costo recayó sobre aquellas pocas escenas que muestran los momentos más cumbres de la historia bíblica del representante de Dios en Egipto y líder del pueblo hebreo.

Mientras eso acontece en la TV brasileña, su competidor Rede Globo tenía en su horario prime la superproducción Babilônia (Mujeres Amiciosas), una telenovela ambientada en la actualidad y que se caracteriza por mostrar escenas lésbicas u homosexuales. Este contenido subido de tono y con otro tipo de detalles muy gráficos, provocó el repudio del sector más conservador de Brasil, el que llamó a boicotear esta telenovela y ver en su lugar la propuesta de Rede Record.

Este escándalo y el contenido de calidad que representaba Moisés y los 10 Mandamientos convirtieron esta producción en un fenómeno de popularidad que durante varias semanas dominó la audiencia prime time. No obstante, Rede Globo siguió teniendo buen dominio de esa franja horaria con su telenovela y la que le precedió.

El ruido de Moisés y los 10 Mandamientos y una buena tarifa de Rede Record lograron buenos efectos en toda Latinoamérica, la que vio como un alivio esta telenovela ante el saturado contenido de las narconovelas y melodramas tradicionales. Prácticamente todos los canales de habla hispano donde se adquirieron los derechos de transmisión de esta producción, lograron colocarse como líderes de teleaudiencia en los horarios donde se transmitió y abrió la brecha para seguir explotando ese tipo de contenido.

Justo después de concluir esta larga telenovela, esos canales siguieron transmitiendo aquellas miniseries producidas previo a Moisés, como una manera transitoria para continuar con la superproducción que Rede Record hizo para sustituir a esta épica propuesta: A Terra Prometida (Josué y la Tierra Prometida). Esta nueva telenovela siguió los mismos parámetros de producción que Moisés, garantizandose así que los televidentes podrán seguir recibiendo un contenido de las mismas características y pretensiones.

Este mercadeo de las telenovelas basadas en eventos del Antiguo Testamento, tiene garantizada una continuidad de costosas y épicas propuestas. Para el 2017 la cadena estrenará las telenovelas O Rico e o Lázaro – Río de Lázaro (febrero) y O Apocalipse – El Apocalipsis (octubre), proyectos que agotaron una minuciosa etapa de producción que buscará superar lo logrado con Moises y los 10 mandamientos y Josué y la Tierra Prometida.

La hibernación de las narconovelas sirvió para que sus respectivos productores trabajen en nuevas propuestas y siguientes temporadas de series ya tradicionales. Es así como a finales del 2016 y en el 2017 se reciben: la 5ta. temporada de El Señor de los Cielos, El Chema (spin off del personaje que nació en El Señor de los Cielos); Señora Acero 3: La Coyote; Sin Senos no Hay Paraíso (continuación) y El Chapo (propuesta con la que Univisión estará compitiendo con Telemundo en Estados Unidos).

Mientras Los melodramas tradicionales de México, Venezuela y Miami se preparan para seguir haciendo frente a las narconovelas, las telenovelas turcas ganan cada vez más terreno, aunque aún no han sabido mercadear en Latinoamérica con mayor agresividad la aceptación de sus producciones.

Toda esta panorámica resaltada, evidencia que la preferencia del público es variable y tiene un comportamiento cíclico que siempre garantizará las producciones de los ya conocidos géneros y los que habrán de sumarse más adelante.

A continuación figura un ranking general de las telenovelas popularizadas en Latinoamérica desde la década del 1950. Pese a que hay muchas más producciones, las citadas fueron las que más sintonía reportaron en sus respectivos años de transmisión y horarios, las que llegaron a transmitirse más allá de sus países de origen. Las fuentes consultadas son Wikipedia, portales informativos y mi propia experiencia (Francisco Maldonado) de 25 años viajando a diferentes países comprando contenido para TV abierta y cable (Venezuela, Colombia, Costa Rica, Panamá, México, Puerto Rico, USA, Brasil, España, Argentina). También colegas y amigos me ayudaron a corroborar las sintonías y realidades de estas telenovelas en sus respectivos países.

enrique-lizalde2

Enrique Lizalde como Juan del Diablo en “Corazón Salvaje” (1966, Televisa).

Ranking Telenovelas Clásicas en Latinoamérica (1954 – 1989)

  • Ante la ley (1955, Puerto Rico)
  • La esquina (1955, Venezuela)
novela-3

Maitê Proença en “Dona Beija – Doña Bella” (1986, Rede Machete).

Ranking Telenovelas en Latinoamérica (1990 – 2005)

novela5

Manolo Cardona como Martín González Mora- ‘Fresita’ en “El cartel de los sapos” (2008, Caracol Televisión).

Ranking Telenovelas en Latinoamérica (2006 – 2016)

novela4

Thalía en “Marimar” (1994, Televisa).

Las empresas productoras más destacadas en este ranking son:

gata-salvaje

Mario Cimarro y Marlene Favela em “Gata salvaje” (2002, Venevisión).

Lucero en "Lazos de Amor" (1996, Televisa). Murilo Benício y Giovanna Antonelli en "O Clone" (2001, Rede Globo). Bárbara Mori en "Rubí" (2004, México). Ana María Orozco y Jorge Enrique Abello en "Yo soy Betty la fea" (1999, RCTV).

Warner Bros. e inicio Universo DC Cómic

$
0
0

dc-logo_blue

Si algo hay que reconocer en el ambiente de las adaptaciones cómics en el cine, es que el 2016 ha sido significativamente importante para DC Entertainment y Warner Bros., empresas que han hecho una ofensiva millonaria para contrarrestar el cada vez más reinventado y exitoso universo de marvel. Utilizando las creaciones de DC Cómics, Warner ha entrado a la moda de unir en un mismo universo a sus héroes más icónicos.

Los estrenos este 2016 de Batman v Superman: Dawn of Justice (secuela de Man of Steel de 2013) y Suicide Squad, representan el definitivo inicio de la maquinaria del Universo DC, cuyo surgimiento viene después de que el Universo Marvel ya va por lo que ellos llaman el preámbulo de su tercera etapa, la que ha tenido como reciente entrega a la exitosa Doctor Strange.

Fuera de las sagas cinematográficas de Batman, ya DC dominaba las adaptaciones para la pantalla chica con series de agresiva presencia.

bvs

En 1952 Warner Bros. estrenó su serie de 102 episodios Adventures of Superman, la que a lo largo de 6 temporadas nos mostraba las aventuras del Hombre de Acero caracterizado por George Reeves. Roy Chanslor fue el escritor de las historias, con la contribución de Jay Morton. Previamente, en 1950, ya Kirk Alyn lo había interpretado en la pantalla grande.

Este ícono mundial del termino “superhéroe”, fue creado en 1933 por el norteamericano Jerry Siegel y el artista canadiense Joe Shuster, quienes lo vendieron en 1938 a Detective Comics, Inc., debutando el personaje en junio de ese mismo año en Action Comics 1 (llevado en poco tiempo a series radiales).

El segundo superhéroe de cómic en hacer exitoso acto de presencia en la pantalla chica fue Batman, serie que constó de 120 episodios transmitidos en 3 temporadas, entre 1966 y 1968. Adam West inmortalizó el personaje del enmascarado, mientras Burt Ward hizo el papel de su inseparable compañero Robin.

superman-1951

Kirk Alyn como Superman en “Atom Man vs. Superman” (1950).

batman-and-robin-serial

Johnny Duncan como Robin y Robert Lowery como Batman en la serie de Columbia Pictures “Batman y Robin” (1949).

Esta serie que fue otro fenómeno de popularidad inicialmente fue creada como The Bat-Man en 1939 por los artistas de DC Comics Bob Kane y Bill Finger. Ese mismo año la editorial National Publications lo lanzó en la edición No, 27 de Detective Comics y en 1940 salió en su propia revista cómic. En 1949 Columbia Pictures hizo la primera adaptación para TV de este personaje bajo el título de Batman y Robin, fallida serie de 15 episodios donde Robert Lowery hace el papel de Bruce Wayne/Batman y Johnny Duncan el de Dick Grayson/Robin.

Mientras las series de Superman y Batman eran de las más solicitadas, se gestaba un interés por la producción de nuevas series por parte de estudios de la competencia. Es así como Universal Pictures entra a la pelea con The Green Hornet, adaptación del 1966 que protagonizaron Van Williams como Britt Reid/Green Hornet y Bruce Lee como Kato (quien resultó ser la gran sensación de la serie). El personaje fue creado en 1930 como una serie de radio, que posteriormente se hizo en cómic y fue llevada a TV como una serie de 26 episodios.

Para ese entonces ya Marvel comenzaba a mostrar cierto interés por hacer adaptaciones de sus personajes, llevando a su Captain America como serie animada de 13 episodios en 1966 (antes hizo una película animada en 1944). Fue creado por Joe Simon y Jack Kirby, quienes lograron que Timely Comics (predecesor de Marvel Comics) lo publicaran en marzo de 1941 como Captain America Comics #1. Fue descontinuado en 1950 y habilitado brevemente en 1953. No obstante Marvel lo lanzó nuevamente en la edición 39 de Tales of Suspense (marzo de 1963) y hasta el día de hoy el personaje se ha mantenido vigente.

cathy-lee-crosby-wonder-woman

Cathy Lee Crosby como la Princesa Diana en el largometraje “Wonder Woman” (1974).

wonder-woman

Lynda Carter en la serie de 1977 “Wonder Woman”. / Imagen via Getty Images

Wonder Woman hizo su entrada en el ambiente televisivo en 1976 gracias a American Broadcasting Company (ABC), cuyos derechos pasaron en 1977 a Columbia Broadcasting System (CBS). El personaje luego se vio en un limbo hasta que en 2004 Warner Bros. obtuvo los derechos de su distribución. La serie tuvo 60 episodios distribuidos en tres temporadas, donde Lynda Carter hizo el papel de la Princesa Diana y Lyle Waggoner el del Coronel Steve Trevor, Jr.

Este personaje de poderosa Amazona surgió por primera vez en la revista de historietas All Star Comics #8 (diciembre de 1941) y luego con mayor presencia a partir de Sensation Comics #1 (enero de 1942). En 2011 se trató de llevar nuevamente a serie de TV – con Adrianne Palicki como protagonista – pero los planes no prosperaron y el material grabado como piloto, se reeditó como un largometraje de TV.

warner-bros

De una manera u otra, Superman, Batman, Wonder Woman y otros héroes de DC presentes mediante historietas, se mantuvieron activos en el gusto de diferentes generaciones, los cuales han visto cómo estos personajes han sido llevados en diferentes oportunidades al cine y a la televisión. En ocasiones como series actuadas y en otras animadas adaptadas a los nuevos tiempos. Siempre los personajes de DC y Warner han sido los más activos en lo que a TV se refiere (aunque en los últimos años hemos visto como Marvel está tratando de llevar el éxito obtenido en el cine a la TV).

Este nuevo universo en el que Warner ha decidido unificar a todos sus superhéroes hemos visto cómo han evolucionado en vestimenta y actitudes sus figuras más conocidas, en donde el romanticismo y colorido de otrora, toma un matiz más oscuro y acorde con la actualidad. No solo hemos visto cómo han cambiado en uniformes, sino también en aspectos físicos y aptitudes.

A continuación figura un recuento de las producciones de Warner Bros. y DC Entertainment llevadas al cine y a la pantalla chica.

superman

Christopher Reeve en “Superman” (1978).

Superman en cine

Superman en TV (largometrajes)

Superman en TV (series)

Superman en TV (series animadas)

Superman en TV (largometraje animado)

batman

Michael Keaton en “Batman” (1989).

Batman en Cine

Batman en TV (serie)

Batman en TV (series animadas)

Batman en TV (largometrajes animados)

flash

John Wesley Shipp en “The Flash” (1990).

The Flash en cine

Flash en TV (series)

The Flash (1990) / Creado por Danny Bilson y Paul De Meo / Protagonizado por John Wesley Shipp.

The Flash (2014) / Creado por Greg Berlanti y Geoff Johns / Protagonizado por Grant Gustin.

wonder-woman

Promocionales del film “Wonder Woman” (2017).

Wonder Woman en Cine

Wonder Woman en TV (serie)

Wonder Woman en TV (largometraje)

Wonder Woman en TV (serie animada)

Wonder Woman (largometraje animado)

supergirl

Helen Slater en “Supergirl” (1984).

Supergirl en Cine

Supergirl en TV (serie)

jason-momoa-aquaman

Jason Momoa es “Aquaman” (2018).

Aquaman en Cine

Aquaman en TV (serie animada)

green-lantern

Ryan Reynolds en “Green Lantern” (2011).

Green Lantern en Cine

Green Lantern en TV (serie animada)

Green Lantern en TV (largometrajes animados)

Suicide Squad en Cine

Cyborg en Cine

justice-league-movie-cast

Protagonistas de “Justice league” (2017).

Justice League en cine

 

 

jlu

Justice League en TV (series animadas)

Justice League en TV (largometraje animado)

sjuper-friends

Super Friends en TV (series animadas)

Superfriends en TV (largometraje animado)

  • La gran mayoría de los superhéroes del universo de DC hicieron su aparición en estas series cronológicas producidas por Hanna-Barbera.

teen_titans

Teen Titans en TV (serie animada)

Teen Titans en TV (largometrajes animados)

captmarvel

Imagen de “Shazam!” (antes Captain Marvel).

Shazam! en Cine

Shazam! en TV (serie)

Shazam! en TV (series animadas)

  • Creado en 1939 inicialmente se llamaba Captain Marvel y a partir de 2011 pasó a llamarse Shazam!. Esto sucedió porque Marvel mantuvo los derechos de explotación del nombre y DC no podía seguir utilizándolo. Debutó en febrero de 1940 en Whizz Comics 2 y en 1972 DC Cómics adquirió los derechos del personaje hasta la actualidad.

arrow

Otros superhéroes de DC que han sido llevados a la pantalla chica con sus propias series, como estrellas invitadas o agrupados en una sola producción, son:

Gotham (2014) / Creada por Bruno Heller / Protagonizan Ben McKenzie y David Mazouz.

Fuentes: IMDB / Wikipedia

dc-entertainment-logo


Trailers films Super Bowl 2017

$
0
0
gotg

Escena de “Guardians of the Galaxy, Vol. 2”.

Como cada año la transmisión televisiva del Super Bowl es utilizada para colocar en sus brakes comerciales los mejores y más costosos spots de productos tangibles, pero eso cambió en el 2008 cuando Marvel Studios y Paramount aprovecharon la ocasión para promocionar a Iron Man.  El resultado fue tan positivo, que sin importar los más de $5 millones que cuesta una colocación de 30 segundos, los demás grandes estudios imitaron la acción y cada año este evento se convierte en el escenario idóneo para pautar los spots de sus principales producciones para el año en curso.

Previamente, antes del Super Bowl de 2017 ya se habían estrenado a nivel de calentamiento algunos de los nuevos trailers, los cuales tuvieron mayor presencia durante los breaks comerciales del referido evento. Estos trailers fueron los de: Transformers: The Last Knight, A Cure for Wellness, Guardians of the Galaxy, Vol. 2, Cars 3, Life, Ghost in the Shell y Fate of the Furious.

Ya para el día de la transmisión fueron estrenados los spots de: John Wick: Chapter 2, Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales, Logan y Baywatch, entre otros.

Veamos a continuación algunos de esos trailers diseñados para ser transmitidos durante el Super Bowl LI o edición No. 51. El partido se definió en el tiempo extra —por primera vez en la historia del Super Bowl— donde los Patriots oficializaron su campeonato venciendo a los Falcons 34-28.

stranger-things-season-2-600x400

Escena de “Stranger Things” (T2).

Stranger Things 2

Después del enorme éxito de su primera temporada, la plataforma streaming Netflix se metió en la pelea de pautar spots en el Super Bowl y lanzó el trailer de la segunda temporada de Stranger Things. Aún no hay muchos detalles sobre la historia, salvo que ahora todos saben de los extraños experimentos hechos en el pueblo de Hawkins, Indiana. La misma tendrá 9 episodios y siguen como estelares Winona Ryder, David Harbour, Finn Wolfhard, Millie Bobby Brown, Gaten Matarazzo, Caleb McLaughlin y Matthew Modine. A ellos se une ahora Sean Astin, Dacre Montgomery y Paul Reiser. Aún no hay fecha confirmada, pero parece que los 9 episodios de la nueva temporada estarán disponibles para Halloween.

Ghost in The Shell

gits

Scarlett Johansson en “Ghost in The Shell”.

Scarlett Johansson será una mujer policía cyborg conocida como La Mayor en el film de acción en vivo de Rupert Sanders Ghost in The Shell, co-producida por DreamWorks / Paramount Pictures. Recientemente salieron a la luz nuevos clips de esta adaptación del popular juego electrónico del mismo nombre. Johansson estelariza esta propuesta que además cuenta con las actuaciones de Pilou Asbæk, Michael Pitt, Beat Takeshi (también conocido como Takeshi Kitano), Daisuke Aramaki, Juliette Binoche, Kaori Momoi, Rila Fukushima, Chin Han, Danusia Samal, Lasarus Ratuere, Yutaka Izumihara, y Tuwanda Manyimo. Su estreno será el 31 de de marzo.

Transformers: Age of Extinction

transformers-the-last-knight

Escena de “Transformers: The Last Knight”.

Paramount Pictures ha lanzado el primer trailer de Transformers: The Last Knight, la quinta película de la franquicia de Transformers. Una vez más dirigida por Michael Bay, la película expande la mitología del universo Transformers introduciendo una historia medieval-céntrica, con Mark Wahlberg repitiendo su papel principal de Transformers: Age of Extinction (2014).

De la película anterior, Stanley Tucci también repite su papel, mientras que de la trilogía inicial regresan John Turturro y Josh Duhamel. Nuevos rostros presentes en esta continuación son los de Anthony Hopkins, Laura Haddock, Jerrod Carmichael, John Goodman, Isabela Moner, Gil Birmingham y Jean Dujardin. Se estrenará en cines el 23 de junio.

Life

life

Jake Gyllenhaal en “Life”.

Este es el trailer de film de suspenso y ciencia ficción Life, producción de Sony Pictures que es dirigida por Daniel Espinosa (Child 44, Safe House). Es protagonizado por Ryan Reynolds, Jake Gyllenhaal, Rebecca Ferguson, Hiroyuki Sanada, Ariyon Bakare, Olga Dihovichnaya y Alexandre Nguyen. Trata sobre la tripulación de una misión internacional espacial que tras encontrar vida en el planeta Marte, tratan a toda costa de mantenerse a salvo y evitar que el peligro llegue a la Tierra. Se estrena el 26 de mayo.

John Wick: Chapter 2

john-wick-2

Keanu Reeves en “John Wick: Chapter 2”.

Lionsgate ha lanzado un nuevo tráiler para la secuela llena de acción John Wick: Chapter 2, donde Keanu Reeves continúa estelarizando escenas intensas de acción y violencia. Chad Stahelski tiene en esta su segunda película como director, después de haber debutado en 2014 con John Wick (se anunció que dirigirá el remake Highlander y desde ya se informó que trabajará en la secuela John Wick: Chapter 3).

A Cure For Wellness

a-cure-for-wellness

Dane DeHaan en “A Cure For Wellness”.

20th Century Fox lanzó el trailer del film A Cure For Wellness, producción dirigida por Gore Verbinski (The Lone Ranger) y protagonizado por Dane DeHaan. También actúan Mia Goth y Jason Isaacs. Este film de horror presenta a un ejecutivo joven y ambicioso que es enviado para recuperar el CEO de su compañía de un “centro de bienestar” idílico pero misterioso, en una ubicación remota en los Alpes suizos. Pronto se sospecha que los tratamientos milagrosos del spa no son lo que parecen. Llegará a los cines el 17 de febrero.

Guardians of the Galaxy Vol. 2

gotg1

Chris Pratt y Dave Bautista en “Guardians of the Galaxy Vol. 2”.

Marvel ha lanzado el primer trailer de Guardians of the Galaxy Vol. 2. Escrita y dirigida por James Gunn, el seguimiento de los Guardianes reúne ta Peter Quill/Star-Lord (Chris Pratt), Gamora (Zoe Saldana), Drax (Dave Bautista), Rocket (Bradley Cooper), y Baby Groot (Vin Diesel). Ellos se preparan para combatir una nueva amenaza y para buscar al padre de Peter.

La película también está protagonizada por Kurt Russell, Karen Gillan, Elizabeth Debicki, Michael Rooker, Pom Klementieff, y Glenn Close. Se estrena en los cines el 5 de mayo de 2017.

Recordemos que Guardians of The Galaxy fue un rotundo éxito de Marvel en el 2014. Se produjo con un presupuesto de $170 millones de dólares y recaudó globalmente $773.3 millones ($440.1 millones en EE.UU.).

Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales

potc

Johnny Depp en “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales”.

Disney y Jerry Bruckheimer Films presentan el primer trailer de “Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales”, quinta película de la popular saga que tenía ya bastante tiempo en producción y que por poco no se hace posible tras el fracaso de su predecesora “Pirates of the Caribbean: On Stranger Tides”. Después de una extensa búsqueda de dirección, Disney finalmente contrató a los realizadores noruegos Joachin Rønning y Espen Sandberg, mejor conocidos por dirigir la nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera “Kon-Tiki”. Pero el rodaje de los hombres muertos no hablan envueltos camino de regreso en julio de 2015.

Este primer trailer no presenta a su protagonista Jack Sparrow (Johnny Depp) y se limita a mostrar al marinero Henry (Brenton Thwaites) y a al antagonista del film, el malvado capitán Salazar (Javier Bardem). Este personaje es un pirata fantasma que se encontró atrapado en el Triángulo del Diablo (Triángulo de las bermudas), sólo para escapar y vengarse de su antiguo némesis: Jack Sparrow.

Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales” también está protagonizada por Kaya Scodelario, Geoffrey Rush, y Orlando Bloom. La película se estrena en cines el 26 de mayo de 2017.

Logan

logan

Dafne Keen y Hugh Jackman en “Logan”.

20th Century Fox ha lanzado el último trailer de Logan, secuela de la película en solitario de Wolverine, que a su vez es spinoff de la saga X-Men. James Mangold dirige esta producción en donde se ve a un envejecido Wolverine, personaje popularizado por Hugh Jackman (según él su última película con este personaje). También actúan Patrick Stewart, Boyd Holbrook, Dafne Keen, Stephen Merchant, Richard E. Grant y Eriq La Salle.

En un futuro próximo, un cansado Logan se preocupa por un enfermo profesor X en un escondite en la frontera mexicana. La mayoría de los mutantes han sido exterminados y los pocos sobrevivientes han tenido que vivir escondidos. Una niña con poderes asombrosos parece ser el relevo de Logan, pero es perseguida por fuerzas oscuras. Se estrena el 3 de marzo.

Fate of the Furious

the-fate-of-the-furious

Charlize Theron y Vin Diesel en “Fate of the Furious”.

Universal Pictures ha lanzado el esperado trailer de The Fate of the Furious, octava película de la popular saga que inició en 2001 con The Fast and the Furious. El trailer de la película muestra a Dom (Vin Diesel) seducido por “el lado oscuro”, enfrentando a quienes consideraba su familia y aliados, haciendo equipo con una agresiva Cipher (Charlize Theron) y su equipo de mercenarios. En otro giro inesperado, Deckard Shaw (Jason Statham) y Hobbs (Dwayne Johnson) se ven obligados a unir fuerzas, para junto al equipo original de Dom enfrentar la extraña situación actual.

Las nuevas inclusiones en este film son Scott Eastwood, Helen Mirren y Kristofer Hivju. El resto del equipo está compuesto por las estrellas de las películas anteriores: Jordana Brewster, Michelle Rodriguez, Elsa Pataky, Tyrese Gibson, Ludacris, Don Omar, Tego Calderon, Nathalie Emmanuel, Lucas Black y Kurt Russell. F. Gary Gray es el director.

La espectacularidad sigue extralimitandose en este film, cuya acción es más propia de la saga de xXx, que de lo que inició como una película de carreras clandestinas de vehículos. Esta secuela traslada sus locaciones a Francia, Japón, Canadá, Cuba, USA y American Samoa, se estrenará el 14 de abril.

Baywatch

baywatch

Escena de “Baywatch” (2017).

Paramount Pictures ha presentado el primer trailer de Baywatch. Dirigida por Seth Gordon (Horrible Bosses), es una adaptación de la popular serie de televisión de los años 90 del mismo nombre y pone un giro cómico en la historia de salvavidas con Dwayne Johnson llenando el papel de Mitch Buchannon y Zac Efron como Matt Brody .

Paramount tardó varios años tratando de sacar a la luz esta comedia clasificación R, hasta que finalmente Thomas Lennon y Robert Ben Garant crearon y lograron una adaptación similar a lo acontecido con las dos películas de 21 Jump Street. El guión fue escrito por Damian Shannon y Mark Swift, quienes hacen su debut en comedias, después de haber hecho los guiones del remake Friday the 13th y Freddy vs. Jason.

La película también protagonizada por Alexandra Daddario (que fué la hija de Dwayne Johnson en San Andreas), Priyanka Chopra, Kelly Rohrbach, Jon Bass, Hannibal Buress y Rob Huebel. Se estrena en cines el 26 de mayo de 2017.

Wonder Woman

Warner Bros. ha lanzado el segundo trailer de Wonder Woman, tercera película encaminada a reafirmar el inicio cinematográfico del universo de DC Comics (después de Dawn of Justice y Suicide Squad). Patty Jenkins (Monster de 2003) dirige a Gal Gadot como la heroína princesa amazona Diana, quien tuvo una aplaudida participación especial en Batman v Superman: Dawn of Justice.

El resto del reparto lo completan Chris Pine, Robin Wright, Connie Nielsen, David Thewlis, Elena Anaya, Ewen Bremner, Florence Kasumba y Saïd Taghmaoui, entre otras figuras. Danny Huston (que ya había trabajado para la competencia Marvel en 2009 con X-Men Origins: Wolverine) también actúa en este film con un rol antagónico.

Este film donde vemos a Wonder Woman en solitario, se estrena el 2 de junio. Luego veremos nuevamente a este personaje en el 2017 con la esperada Justice League y más adelante en la secuela Justice League Part Two.

wonder-woman

Gal Gadot en “Wonder Woman” (2017).


Evolución películas de Batman

$
0
0
batman_begins

Christian Bale en “Batman Begins” (2005).

Sin lugar a dudas el personaje de Batman es el que más veces ha sido llevado al cine, lo que conforme a las diferentes épocas en que se ha realizado, deja por resultado elementos y conceptos cinematográficos que muestran una interesante evolución de este justiciero enmascarado creado por DC Comic. Al margen de la ética moral de Capitán América, el optimismo de Superman, la juventud de Spider-Man y la ambición de Iron-Man, Batman es sin lugar a dudas el superhéroe más popular de todos los tiempos.

A continuación enumeramos el recuento de las diferentes películas hechas de Batman hasta la fecha, las que incluyen producciones innovadoras, populares y hasta ridículas. Cada una de estas películas cuentan con sólidos argumentos que le dan méritos propios. Este recuento no incluye las producciones animadas hechas para cine, TV y video.

Batman (1943)

batman-1943

Douglas Croft, Stanley Price y Lewis Wilson en “Batman” (1943).

Lambert Hillyer dirigió esta primera adaptación a la pantalla grande, la que llega después del cómic creado en 1939 por los artistas de DC Comics Bob Kane y Bill Finger. Ese mismo año la editorial National Publications lo lanzó en la edición No, 27 de Detective Comics y en 1940 salió en su propia revista cómic.

La película fue protagonizada por Lewis Wilson como Batman / Bruce Wayne y Douglas Croft como Robin / Dick Grayson.

En 1949 Columbia Pictures hizo la primera adaptación para TV de este personaje bajo el título de Batman y Robin, fallida serie de 15 episodios donde Robert Lowery hace el papel de Bruce Wayne/Batman y Johnny Duncan el de Dick Grayson/Robin.

Batman: The Movie (1966)

batman-the-movie

Burt Ward y Adam West en “Batman: The Movie” (1966).

En 1966 20th Century Fox Television hizo la primera película de cine de este personaje, con la que culminó tres temporadas de una serie televisiva transmitida entre el 1966 y 1968 (temporada 1 de 34 episodios / temporada 2 de 60 episodios / temporada 3 de 26 eps.). Adam West (Batman) y Burt Ward (Robin) protagonizaron esta propuesta que logró ser exitosa gracias al empuje de la serie de TV.

El resto del elenco lo integran: Alan Napier (Alfred), Neil Hamilton (Comisionado Gordon), Stafford Repp (el Jefe O’Hara), Yvonne Craig (Batgirl), Cesar Romero(The Joker), Burgess Meredith (The Penguin), Julie Newmar (Catwoman) y Frank Gorshin (The Riddler), entre otros. En la producción estaba presente la narrativa de William Dozier.  

Tal como en la serie de TV, William Dozier fue productor ejecutivo, mientras Bob Kane y Lorenzo Semple Jr. fueron los escritores. Se produjo con US$ 1.3 millones y recaudó US$ 8.1 millones en EE.UU.

  • Hay que destacar que previo a este film, en los años 40, cuando aún no habían televisores, estadounidenses asistían los fines de semana a las salas de cine para ver series de películas que abarcaban los géneros de oeste, policíacas, dramas, suspense, terror y ciencia ficción. Dos de esos seriales de corte policial fueron dedicados a un desconocido justiciero enmascarado llamado Batman (fuente inf. Wikipedia).

Batman (1989)

batman-1989

Michael Keaton y Jack Nicholson en “Batman” (1989).

En 1989 Tim Burton tomó el timón de esta película que llegó dos décadas después de Batman: The Movie, película que con el correr de los años mostraba al justiciero y sus enemigos como representaciones ridículamente disfrazadas. Burton se empleó a fondo para reinventar al superhéroe, creando un ambiente totalmente oscuro, de la mano de un humor negro que hacía perfecta sinergia con la acción bien elaborada característica de esa época.

El factor comercial fue fundamental en el éxito de este film, ya que se contrató al popular Prince para la banda sonora (muy exitosa aunque no guardaba relación con la partitura teatral de Danny Elfman). En ese mismo orden, también estaba un reparto de reputadas estrellas como un Jack Nicholson que con su rol del Joker le robó la estelaridad al bien logrado Batman que hizo Michael Keaton. También estaba la entonces popular Kim Basinger, quien llegó precedida de sensuales y exitosos personajes caracterizados en Nine 1/2 Weeks (1986), No Mercy(1986), Blind Date (1987) y My Stepmother Is an Alien(1988).

Esta gran producción de Warner Bros. se hizo con un presupuesto de $ 35 millones y recaudó mundialmente $ 411.3 millones ($ 251.1 millones en USA). Tim Burton logró darle un sitial importante a Batman, además de abrir las puertas para la producción de una prole de películas que desencadenó la fiebre de superhéroes de que hoy día gozamos.

Según el propio Burton, no logró los resultados esperados con esta película, ya que se mantuvo entre lo teatral y real, lo que sumado a una huelga de escritores hizo que se re-escribiera varias veces la historia en pleno proceso de producción. No obstante el diseño de arte, estética y ambientación lograda hicieron de esta propuesta un producto perecedero y de gran atractivo.

Batman Returns (1992)

batman-returns

Michelle Pfeiffer y Danny DeVito en “Batman Returns” (1992).

En 1992 Tim Burton regresa con las aventuras del justiciero enmascarado nocturno, con Michael Keaton repitiendo el papel de Batman. En esta oportunidad perfeccionando sus técnicas estéticas y cinematográficas (ya aplicadas en Edward Scissorhands), muestra una producción más acabada y mejor tratada en los detalles. Igualmente sigue apostando a un elenco popular, que realmente llenó su cometido. Michelle Pfeiffer luce imponente en su rol de Catwoman / Selina Kyle, Danny DeVito brinda una caracterización de altura como The Penguin / Oswald Cobblepot y Christopher Walken se ve bien como el villano hombre de negocios Max Shreck.

Daniel Waters fue el escritor de esta nueva historia y el resultado fue muy bien aceptado. Una película que seduce por momentos, sin nunca perder su enfoque misterioso y activas situaciones de acción (sin dejar de lado que es un film gráficamente oscuro y violento).

Warner hizo una inversión de $ 80 millones para hacer este pretencioso film, recaudando globalmente $ 266.8 Millones ($ 162.8 en USA). Aunque fue un buen desempeño, los resultados económicos no fueron los esperados por el estudio y esto llevaría a sus productores hacer grandes cambios en las propuestas por venir. No obstante, la crítica especializada la ha catalogado como una de las mejores películas de superhéroes de todos los tiempos.

Batman Forever (1995)

batman-forever

Jim Carrey y Tommy Lee Jones en “Batman Forever” (1995).

Esta nueva película busca llamar la atención de un público más menudo y diverso, quitando un poco del ambiente oscuro o tenebroso que Tim Burton había implementado en las cintas anteriores. Es por eso que ahora el director es Joel Schumacher, un veterano realizador que tenía en su haber exitosas propuestas de culto dirigidas a un público adolescente y jóvenes adultos.

Aunque se sigue explotando el concepto de tener a estrellas sonoras dentro del reparto, el personaje principal ahora es responsabilidad de Val Kilmer, quien no logró superar la aceptación lograda por Michael Keaton. El resto del elenco incluye a Tommy Lee Jones como Two-Face / Harvey Dent, Jim Carrey como Riddler / Dr. Edward Nygma, Nicole Kidman como la Dra. Chase Meridian y Chris O’Donnell como Robin / Dick Grayson.

La película representa un retroceso debido a que su contenido era más característico de lo visto en la serie de TV, que lo ameritado por el tiempo actual. Lo teatral volvió a un primer plano, mientras lo real se redujo a su máxima expresión. A eso se suma la incongruencia argumental presentada por el escritor Lee Batchler, quien no logró profundizar como correspondía en ninguna de las sub-tramas.

Jim Carrey representó la principal bujía de esta película, quien en ese entonces estaba en pleno apogeo como estrella de Hollywood y cuyas dramatizadas gesticulaciones, si bien eran exageradas en el mayor de los casos, resultaban simpaticamente bien logradas (se reportó que en el set había tensiones por parte de Lee Jones, quien no soportaba estar junto a Carrey).

La producción de esta película fue de $100 millones (uno de los primeros en cruzar la barrera de los 100 millones) y su recaudación global fue de $336.5 millones ($ 184 en USA).

Era evidente que estos resultados no era lo buscado por los estudios, ya que Joel Schumacher quiso llenar la película de colorido, pero abordó aspectos serior y psicológicos de Bruce Wayne que terminaron por ser confusos y mal logrados dentro del contexto general de la propuesta. Al margen de este film, la franquicia siguió a flote gracias a que Batman Returns abrió un buen mercado que hizo posible la venta de juguetes y demás derivados de marketing de Batman y sus personajes.

Batman & Robin (1997)

batman-and-robin

Alicia Silverstone, George Clooney y Chris O’Donnell en “Batman & Robin” (1997).

Joel Schumacher repite como director en esta película de 1997 que, al igual que la anterior, pretendía evocar la colorida diversidad que presentaba la serie de TV. No obstante, el resultado final fue desastroso a nivel cinematográfico y marketing. Chris O’Donnell repite su papel como Robin, pero en esta oportunidad siendo el fiel compañero de un Batman interpretado por George Clooney, quien nunca logró convencer con el papel (de hecho, Clooney bromea diciendo que esta ha sido el peor papel de su filmografía, sin mencionar que esta versión extravagante del enmascarado era muy gay).

Arnold Schwarzenegger hizo el papel de Mr. Freeze / Dr. Victor Fries, Uma Thurman el de Poison Ivy / Dra. Pamela Isley, Alicia Silverstone es Batgirl y Michael Gough hizo su último papel como Alfred antes de su fallecimiento a causa de cáncer.

El guión de Akiva Goldsman es muy disperso y fallido, plagado de situaciones poco justificables e ilógicas. En ningún momento las subtramas logran llamar realmente la atención, ya que resultan muy superficiales y en al mayoría de los casos forzadas. Prácticamente casi todo hacía lucir a Batman, Robin y Batgirl como auténticos bufones (incluidos sus muy ajustados, coloridos y sobre-diseñados trajes de cuero).

Los más destacados fueron Schwarzenegger, que fue el mejor pagado con la exagerada suma de $ 25 millones – además de un importante porcentaje por las ventas de artículos de marketing – y Thurman. Sin ser muy pretenciosos, ambos fueron los que más convencieron con sus roles, robandole totalmente la estelaridad de Clooney. El personaje de O’Donnell no tiene la menor importancia en esta película, mientras que la incorporación de Silverstone luce forzada y poco comprometida con la producción.

Batman & Robin se produjo con $ 125 millones y recaudó mundialmente $ 238.2 millones ($ 107.3 millones en EE.UU.). Los resultados no fueron nada favorables para Warner Bros., lo que sumado a la fuerte crítica de expertos y fans hicieron que el estudio cancelara su próxima película de Batman: Batman Triumphant. El estudio igualmente se replanteó su enfoque en las futuras películas de superhéroes. Para muchos el mejor aporte que tuvo este film es que hizo posible que Warner pusiera un alto en este tipo de películas.

Batman Begins (2005)

batman-begins

Liam Neeson y Christian Bale en “Batman Begins” (2005).

Durante los años posteriores a la fallida película de Schumacher, el enmascarado justiciero se mantuvo activo a través de producciones animadas hechas para video y TV, así como videojuegos, donde su popularidad siempre mantuvo un alto perfil. Es así como en el 2005 llega Batman Begins, de la mano de Christopher Nolan como director y guionista, junto a David S. Goyer.

Nolan implementó cambios muy radicales en la historia de Batman, echando a un lado lo teatral y rescatando parte del ambiente sombrío logrado en un principio por Tim Burton. Igualmente le dio una carga de drama serio, con coordinaciones de peleas bien logradas y destellos de humor que no desnaturaliza la buena atmósfera lograda.

Este film da inicio no sólo a un nuevo y potencialmente atractivo Batman, sino que marca el inicio de una de las trilogías más emblemáticas de la historia del cine. Christian Bale logra captar de inmediato la esencia de un Bruce Wayne redentor, con un alter ego justiciero que rescata la esencia creada años atrás por Bob Kane (incluida una Ciudad Gótica oscura que justifica la creación de tan diversos villanos que 9 años después los vería agrupados en su propia serie de TV: Gotham).

Además de lograr el inicio de una pretenciosa saga, Nolan logra canalizar de buena manera el miedo latente en la psiquis de los norteamericanos y el mundo tras los ataques terroristas del 11 de septiembre, utilizando para ello a un hombre que supo discernir entre el bien y el mal despiadado, escudándose en un símbolo de esperanza, protección y justicia.

Su gran reparto incluye a Liam Neeson, Gary Oldman, Ken Watanabe, Katie Holmes, Michael Caine y a Morgan Freeman, entre otras figuras.

El film se produjo con $ 150 millones y tuvo una recaudación global de $ 374.2 millones ($ 202.8 millones en USA). Warner lució complacido con los resultados obtenidos – incluida la buena crítica – y decidió dar libertad creativa a Nolan para las películas por venir.

The Dark Knight (2008)

the-dark-knight

Heath Ledger y Christian Bale en “The Dark Knight” (2008).

Christopher Nolan regresa como director y escritor, junto a su hermano Jonathan Nolan y David S. Goyer, además de fungir ahora como productor. Christian Bale repite como Bruce Wayne / Batman, así como Michael Caine, Gary Oldman y Morgan Freeman. Se suman a ellos Heath Ledger, Maggie Gyllenhaal y Aaron Eckhart.

Esta película es considerada por la crítica especializada como la mejor película de Batman, todo gracias a una minuciosa realización por parte de Nolan, los guionistas y la fotografía de Wally Pfister (que 2 años después ganó el Oscar por el Inception de Christopher Nolan).

Si bien la interpretación de Bale fue más que buena en esta película, así como las de Eckart y Gyllenhaal, el verdadero activo de toda la producción lo representa el trabajo de Heath Ledger en el papel del Joker, cuya interpretación es considerada como una de las mejores de todos los tiempos (visiblemente poseído por el papel de un aterrador psicópata alimentado por el caos). Era visible que su repentina muerte interrumpió lo que era su paso a un nuevo y superior nivel de la actuación después de este film.

The Dark Knight se produjo con $ 180 millones y recaudó mundialmente más de $ 1,000 millones ($ 534.8 millones en EE.UU.). Es obvio que Warner sigue complacido con el trabajo y dominio que Nolan tiene sobre su marca Batman, el cual ya ha marcado su territorio en un nuevo período del universo de films de superhéroes.

The Dark Knight Rises (2012)

the-dark-knight-rises-bane-batman-fight

Christian Bale y Tom Hardy en “The Dark Knight Rises” (2012).

Christopher Nolan y el mismo equipo de producción del film anterior regresan para completar esta trilogía del hombre murciélago. Bale, Oldman, Freeman y Caine siguen con sus roles, mientras las nuevas inclusiones incluye a: Anne Hathaway, Marion Cotillard, Tom Hardy y Joseph Gordon-Levitt.

Durante poco más de una hora el film mantiene un buen nivel interés, pero luego el resto del tiempo se torna un tanto lento y pierde fuerza argumental. No obstante los duelos dramáticos por parte de su elenco estelar logra mantener a flote esta producción que costó $ 250 millones.

Otros de los puntos a favor es que su director de fotografía Wally Pfister y Nolan sacan provecho al máximo las cámaras IMAX, las que llevan hasta el límite. También las interpretaciones de Hathaway como Selina da un giro especial a lo que es Catwoman en la historia de Batman, al igual que Gordon-Levitt como el valiente policía que colabora con Gordon y Wayne, y que al final de la película se revela lo que será su heroico futuro en Ciudad Gótica.

Tom Hardy mantiene un papel dominante durante todo el metraje de la película, aunque la producción tarda mucho en revelar su móvil principal. Los mismo con Marion Cotillard, que si bien no brindó un trabajo a la altura de su capacidad (tal vez por el embarazo que presentaba), pudo tener un mejor desempeño si el guión hubiese revelado la real naturaleza de su personaje mucho antes en la trama.

The Dark Knight Rises recaudó en todo el mundo casi $1,100 millones. Los resultados fueron tan favorables, que Warner quiso seguir la saga, pero Nolan y Bale se rehusaron a seguir limitando sus talentos a Batman.

Batman v Superman: Dawn of Justice (2016)

Batman V. Superman: Dawn Of Justice

Ben Affleck en “Batman v Superman: Dawn of Justice” (2016).

Después de una muy publicitada etapa de producción Zack Snyder dirige este film que abre las puertas al muy esperado universo de DC (secuela de Man of Steel). Ben Affleck y su papel de Bruce Wayne / Batman logra imponerse sobre Henry Cavill y su Clark Kent / Superman, con una caracterización que logró llenar las expectativas esperadas y asegurando su puesto en las series de películas que están en pre y producción.

Ciertamente esta no es una película en solitario de Batman, pero su trabajo en este film es tan determinante y domina tanto que la mayor parte de la responsabilidad del film descansa sobre sus hombros.

La película fue criticada por su falta absoluta de momentos de humor, algo en lo que Snyder no es habitual. Tomando en cuenta que el film reúne a los dos superhéroes más emblemáticos de la historia cómic, se esperaba que fuera más entretenida y no tan filosófica argumentalmente. No obstante, en lo que a Batman se refiere, su participación en este film es muy superior a los que dirigió Joel Schumacher.

La participación más reveladora y punto favorable fue Gal Gadot como Prince Diana / Wonder Woman, cuya participación abre las puertas a la serie de pretenciosas películas que se avecinan en el universo DC – incluída su propia película en solitario (Wonder Woman).

Su reparto también incluye a Jeremy Irons, Jesse Eisenberg, Diane Lane y a Amy Adams, entre otros.

Este film se produjo con $ 250 millones y recaudó en todo el mundo $ 873.2. Aunque las críticas fueron divididas por parte de la crítica y fans, el film cumplió su cometido comercial y resultó ser buena antesala de Suicide Squad (donde Batman hace un cameo en un par de escenas), Wonder Woman, Justice League, Aquaman, The Flash, Justice League Part Two, Green Lantern Corps y el inicio de una nueva trilogía con The Batman (a ser dirigida por Matt Reeves).

Otras producciones de Batman son:

batman-lego-movie

Escena de “The LEGO Batman Movie” (2017).

Imagen de "Batman: The Killing Joke" (2016). Michael Keaton en "Batman" (1989).
Viewing all 4713 articles
Browse latest View live