Quantcast
Channel:
Viewing all 4707 articles
Browse latest View live

Warner Bros. relanzará #TheMatrix

$
0
0
the matrix

Carrie-Anne Moss y Keanu Reeves en “The Matrix” (1999).

En lo que muchos consideran una idea errónea, mientras otros la aplauden, Warner Bros. ha confirmado que está en las primeras etapas de desarrollar un relanzamiento de The Matrix, la icónica película de ciencia ficción de 1999 que es considerada una de las películas más originales en la historia cinematográfica, con Zak Penn en conversaciones para escribir un guión.

Fuentes dicen que hay potencial interés en Michael B. Jordan para protagonizar, pero mucho debe hacerse antes de que el proyecto esté listo para comenzar.

En este punto, los hermanos Wachowski (ahora hermanas Wachowski), que escribieron y dirigieron el original y sus dos secuelas, no están involucrados y la naturaleza de su compromiso potencial con una nueva versión no ha sido determinada. No obstante, el estudio querría su visto bueno.

Matrix-1

Escena de “The Matrix” (1999).

Joel Silver, que produjo la trilogía original, se ha referido a Warner acerca de la idea de la minería de The Matrix para una nueva película potencial. Sin embargo, Silver vendió su interés en todas sus películas al estudio en 2012 por cerca de $ 30 millones, según fuentes. Se dice que Warner tiene dudas de incluirlo en cualquier papel significativo, ya que no sólo tiene una reputación por cuestiones de control presupuestario, sino que aparentemente tiene una relación tensa con los Wachowskis. Los hermanos tienen mucho más significado para los fans que el productor.

Escrito y dirigido por los Wachowskis, la película original ve a la humanidad viviendo en una realidad simulada, sin saber que los humanos están en vainas en las que sus cuerpos están siendo cosechados por energía. Un programador de computadoras llamado Neo (Keanu Reeves) lentamente toma conciencia de esta existencia suprimida, convirtiéndose finalmente en la única esperanza de la humanidad (Neo = One) para derrocar a los opresores. El film también lo protagonizó Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss y Hugo Weaving.

tm1

Laurence Fishburnees Morpheus en “The Matrix” (1999).

The Matrix fue lanzado en un período de silencio del calendario de lanzamiento de 1999 – 31 de marzo – y Warner Bros. no ha superado las expectativas de una película de acción con evidente Manga y las influencias de cómic. Pero la historia y los efectos especiales (incluyendo el efecto “bullet time” de cámara lenta, que lanzó decenas de imitadores en los años siguientes) la convirtieron en la película de mayor calificación R de 1999 en América del Norte y la película más taquillera del año en todo el mundo. También ganó cuatro premios de la Academia.

Dos secuelas, Matrix Reloaded y The Matrix Revolutions, no fueron tan bien recibidas, pero el acuerdo de Reeves para esas películas lo convirtió en uno de los actores más ricos de Hollywood y convirtieron la saga en un referente de culto.

trinity_the_matrix-11351

Carrie-Anne Mosses Trinity en “The Matrix” (1999).

Mientras promueve a John Wick: Chapter 2, Reeves dijo que estaría abierto a regresar para otra entrega de la franquicia si los Wachowskis estaban involucrados. “Tendrían que escribirlo y dirigirlo, y entonces veríamos qué es la historia, pero sí, no lo sé, eso sería extraño, pero ¿por qué no?”, Le dijo a Yahoo Movies.

Mientras que algunos en Warner Bros. consideran el título entre las propiedades sacrosantas del estudio, como Casablanca, otros ven la necesidad de reconstruirlo en un ambiente donde los estudios están desesperadamente buscando maneras de monetizar sus bibliotecas.

hugo-weaving-interpreta-al-agente-smith-en-matrix

Hugo Weaving es el agente Smith en “The Matrix” (1999).

La idea de adaptar The Matrix como una serie de televisión circuló en los últimos meses. Pero Warner Bros. la ve como un modelo de lo que Disney y Lucasfilm han hecho con Star Wars, explorando los rincones ocultos del universo con películas como Rogue One: A Star Wars Story o el biopic en pre-producción del joven Han Solo. Quizás una película joven de Morpheus podría salir de la exploración, como ejemplo.

Penn es un escritor con profundas raíces en los géneros geeky en los que Matrix viaja. Él creó para la red Syfy el show Alphas y ha estado involucrado en películas de cómics que van desde la franquicia de X-Men a The Avengers.

Fuentes: Deadline / The Hollywood Reporter

@wbpictures 



@SonyPictures estrenará #Venom en octubre 2018

$
0
0
venom1

Aspecto de Venom en “Spider-Man 3” (2007).

Tal como lo hizo 20th Century Fox con Logan y Deadpool, ahora Sony Pictures ha llegado a un acuerdo con Marvel para hacer la película en solitario de Venom, un spin-off del oscuro personaje que nace en los cómics de Spider-Man. Según nota publicada por el estudio, la película será clasificación R y su producción iniciará en el verano.

Así como Netflix ha lanzado su Universo de Marvel (Daredevil, Jessica Jones, Luke Cage, Iron Fist, The Defenders, The Punisher), Sony tiene la intención de lanzar su propio universo cinematográfico Marvel con los diversos personajes de que todavía tienen los derechos. Venom será la primera etapa en este esfuerzo y tratará de poner en marcha una línea de tiempo alternativa, independiente al de Spider-Man: Homecoming (de estreno el 7 de julio) y sus futuras secuelas. Tampoco guardará relación con los universos de Deadpool y Logan.

Venom

Ilustración cómic de Venom.

A diferencia del enfoque más alegre y familiar que Marvel ha tomado con sus películas, Venom no es un personaje que pueda ser retratado correctamente en la pantalla con una clasificación PG-13. Aunque una calificación no indica si una película será exitosa o aceptada críticamente, es tranquilizador ver a Sony aparentemente tomando el personaje de Venom más seriamente.

La película de Venom de Sony está siendo descrita como un film de horror, acción y ciencia ficción, concebida para que se estrene en los cines el 5 de octubre de 2018.

Aún no hay director confirmado para esta película que comenzó a gestarse desde el 2013, con una historia creada por Jeff Pinkner y Scott Rosemberg. Aparentemente a Sony le ha gustado la historia y contrataron para que hagan el guión a Todd McFarlane y David Michelinie. Avi Arad y Matthew Tolmach son los productores del proyecto, mientras la supervisión técnica es de Walter O’Brien.

spidermanVenom-770x438

Promocional de “Spider-Man 3” del 2007, donde se muestra a Venom como la parte oculta de Spider-Man.

Por lo pronto ya fans no ven con buenos ojos que Venom tenga una película independiente, en un universo distinto al de Spider-Man: Homecoming, ya que esto podría distraer la atención o expectativas sobre la nueva saga que se hará de Spider-Man. Sería una competencia desleal entre el Universo Spider-Man con clasificación PG-13 y un Universo Venom clasificado R.

Algunos sostienen que la trama de Venom necesariamente tiene que estar vinculada de alguna manera a Spider-Man, ya que fue precisamente el arácnido el primer cuerpo anfitrión y a raíz de ahí obtuvo su aspecto deforme-oscuro del superhéroe (recordemos que Venom es un simbionte  alienígena que como una entidad parásita inicialmente enloquece y se apodera del cuerpo de Spider-Man). No obstante, se espera que este film de Sony trate el origen de Venom de una manera muy pasajera, si no es que cambia abruptamente el origen real del monstruo (se especula que será una entidad que enloquece a diferentes anfitriones, concediéndoles asombrosos poderes y habilidades para materializar venganzas sangrientas).

Fuentes: Collider / IMDb

  

venom2

Imagen de Venom en uno de los cómics de “Spider-Man”.


#PremiosSoberano y premiaciones especializadas en Rep. Dom.

$
0
0

Diapositiva1A propósito de la pasada entrega de Premios Soberano 2017, se evidencia nuevamente que en República Dominicana la necesidad de que surjan nuevas propuestas de premiaciones nacionales que reconozcan en su justa dimensión categorías y áreas relacionadas al ambiente del entretenimiento. La calidad conque se desarrollan en suelo dominicano una serie de propuestas cada vez más pretenciosas y de notable aceptación provocan un agradable clima competitivo que no se ha sabido aprovechar.

No es posible que en una sola gala de premiación se tenga el absoluto control necesario para premiarse todos los renglones que existen en el universo del entretenimiento dominicano. De seguirse haciendo como hasta ahora, se continuarán marginando esfuerzos dignos de reconocimiento internacionales, igualmente en perjuicio de la profundidad y transparencia que debe tener la referida premiación de lugar.

Premios Soberano premia a 46 categorías contenidas en los renglones de arte Popular, Clásico, Comunicación y Cine, siendo éste último incorporado hace pocos años. Ante la falta de especializarse en un renglón en particular y pretender abarcar todas las áreas, se cae en el error de ser injustos con categorías que ameritan mayor atención y cuidados, mientras que otras son más detalladas de lo necesario.

Si a lo expresado previamente sumamos el clientelismo y dominio del grupo más dominante entre los integrantes del jurado/miembros, se terminan por premiar mentiras que desmotivan a los reales talentos que hacen trabajos dignos de ser reconocidos. No importa qué sectores diversos de la sociedad protesten ante errores o injusticias, ya que este sistema de premios obedece a un monopolio que obedece únicamente a su lucro individual o gremial.

Este es el caso de la Asociación de Cronistas de Arte (ACROARTE), entidad propietaria de Premios Soberano, respaldada por el auspicio de la Cervecería Nacional Dominicana (CND). Como propietarios, en esa gala de premios se otorgan galardones a quien ellos quieren, aunque eso no necesariamente incluye a talentos que lo merezcan. Es una especia de “eso es lo que hay, si quieren lo toman y si no lo dejan”.

En todas las sociedades que cuentan con eventos tendientes a premiar el arte o alguna área en particular, existen diversidades de premios que sí permiten profundizar y detallar por categorías lo que se reconocerá. Por ejemplo, los Grammy se especializa únicamente en música, los Golden Globes Awards en cine y TV, los Emmy Awards a la TV, Premios Goya al cine, Tony Awards al teatro y el Oscar al Cine, entre otros eventos.

Esta especialización por tipo de premiación permite un mayor detalle o profundidad en las categorías a ser nominadas y premiadas. De esta manera es mucho más confiable y digno el trabajo de los miembros/jurados responsables de premiar las diversas categorías, haciendo esto que el solo hecho de estar nominado es un premio en sí al esfuerzo o dedicación del talento tomado en cuenta.

Se es muy mezquino e injusto cuando se ignoran áreas y talentos con mayor o igual calidad que los tomados en cuenta para fines de premiaciones, ya que esto es una especie de censura a algo que es de consumo masivo y que de por sí ya ha tenido el bueno y válido del público que los sigue diariamente.

Premios_Soberano

Por ejemplo, en el renglón Comunicación que actualmente se reconocen en Premios Soberano sólo se toma en cuenta las siguientes categorías:

  • Revista Semanal de Variedades
  • Programa Semanal de Entretenimiento
  • Programa Diario de Entretenimiento
  • Programa Infantil
  • Programa de Humor
  • Programa de Investigación
  • Programa de Temporada
  • Programa Regional de Entretenimiento
  • Animador (a) de TV
  • Presentador (a) de TV
  • Comunicador (a) Destacado en el Extranjero
  • Comediante del Año
  • Locutor (a) del Año

Estas 13 categorías no son la total realidad de programas con calidad que imperan en la TV doméstica. Por ejemplo, cito a continuación algunas categorías ignoradas por completo y que cuentan con programas de gran aceptación popular y con demostrada calidad:

  • Programas Especializados Diarios / Compuestos por programas de Deportes, Gourmet, Farándula, Noticias, Belleza, Hogar, Panel/Opinión, Música, Cine, Tecnología y más.

Acaso estos programas no tienen la calidad necesaria para ser premiados? No hay Presentadores/Productores dignos a ser premiados debido a su evidente calidad?

grammy

En ese mismo orden, habría que citar a la Radio, una gran sacrificada en lo referente a ser tomada en cuenta para premiaciones de gran envergadura o espectacularidad. Desde las 5:00 de la madrugada y hasta las 12:00 de la medianoche existen diversos programas presentes en los diales de nuestras hondas hertzianas. Muchos de ellos de cuestionable calidad, pero muchos de indiscutible calidad.

Ciertamente el gremio locutoril tiene su evento para resaltar su sector (Micrófono de Oro), pero ante la falta de un sólido respaldo de auspiciadores, es una premiación carente de brillo y estelaridad en la sociedad dominicana. No obstante, se limita mayormente a premiar a los locutores que forman parte de su sindicato.

Hay muchos programas radiales que tienen un presupuesto de producción mucho mayor que el de programas de TV nominados y galardonados en Premios Soberano. Estos programas invierten mucho tiempo y recursos en tecnología, corresponsales, reporteros/investigadores, talentos y más.

No merece la radio dominicana ser premiada en una gala de lujo como otras áreas? Por qué sólo tomar en cuenta la radio para premiarse la categoría “Locutor (a) del Año?”.

Si nos trasladamos al renglón Cine, ciertamente es un renglón que tiene pocos años de ser incluido en Premios Soberano, al margen de contar con su propia premiación a cargo de la Asociación de Profesionales de la Industria del Cine (ADOCINE), la que apenas tiene arriba a su cuarta entrega.

oscars

Hasta ahora ADOCINE hace un esfuerzo por mantener a flote este premio que resalta anualmente lo mejor del cine local, pero al igual que la premiación de los locutores, no tiene la espectacularidad y respaldo que ameritan. Por su parte ACROARTE incluye este renglón en sus premiaciones, pero es tan limitado que no permite hacer justicia. Aquí se se premia Mejor Película, Mejor Director, Mejor Actriz, Mejor Actor y Mejor Video-clip del Año.

No merece el actual cine local que se premie en su justa dimensión como los demás renglones del arte popular?.

En un momento de tanto impulso y aceptación del cine dominicano, en una premiación de relieve no se pueden ignorar categorías básicas como: Actores Secundarios, Fotografía, Sonido, Maquillaje, Guión, Efectos, Iluminación, Vestuario, Canción, Dirección de Arte, Documental y Edición.

En síntesis, lo expuesto en esta publicación  es para llamar la atención de todos, en especial de empresas que pueden capitalizar en este momento premiaciones que realmente obedezcan al correcto reconocimiento de las diferentes manifestaciones del arte popular y comunicación. Estamos en un tiempo en el que se hacen atractivas y costosas producciones especiales para su consumo en streaming o internet, con aceptación tal que no ameritan su respaldo básico por parte de la TV, radio o prensa escrita (esta es otra manifestación de entretenimiento que merece un sitial a nivel de premiaciones).

La población está expectante de que surjan nuevas galas de premiaciones que contrario a Premios Soberano, se concentre en premiar como corresponde las diferentes categorías o manifestaciones artísticas de República Dominicana. Lo ideal es que cada área tenga su propia premiación especializada.

 @SoberanoRD @AcroarteRD

Diapositiva1


En producción secuela #JeepersCreepersCathedral

$
0
0
Jeepers-Creepers-2-jeepers-creepers-25392158-1200-792

Jonathan Breck como el Creeper en una escena de “Jeepers Creepers 2” (2003)

Tras un muy accidentado proceso de pre-producción, finalmente la tercera película de la saga JeepersCreeper está en pleno proceso de producción desde finales de febrero pasado. La misma estaba prevista iniciar en el 2007, pero su casa productora, Metro Goldwyn Meyer (MGM), descartó la producción alegando no tener presupuesto para la misma.

Posteriormente Myriad Pictures (People I Know, Jeepers Creepers 2) se hizo con los derechos de producción y planeaba hacer la secuela en 2016. No obstante este nuevo intento tuvo un nuevo retraso cuando circuló una acusación contra Victor Salva, escritor y director del film. Se le acusó de abuso sexual contra un menor durante el rodaje del drama de horror del 1989 Clownhouse.

jeepers-creepers-2001-14-g

Gina Philips y Justin Longen “Jeepers Creepers” (2001).

Una vez resuelto este impase, la producción inició finalmente a finales de febrero en Baton Rouge, Louisiana, con un remozado elenco donde algunos actores no estaban en la pre-producción inicial. Ellos son Gina Philips (sobreviviente del primer film), Ray Wise, Luke Edwards, Brandon Stacey, Meg Foster, Justin Hall, Gabrielle Haugh, Chester Rushing, Ryan Moore y Patrick Thomas Cragin. Jonathan Breck regresa como The Creeper.

Bajo el título de Jeepers Creeper: Cathedral, la trama presenta a Trish Jenner (Philips) como una mujer adinerada, con un hijo adolescente del que teme corra la misma suerte de su hermano en el primer film (secuestrado y muerto por el Creeper). Desarrollada 23 años después de la primera entrega, ella utilizará todos los recursos para formar un equipo y buscar a la criatura para poner punto final a esta pesadilla.

jeepers-creepers-1

Escena de “Jeepers Creepers” (2001).

Según Victor Salva esta tercera película es el final de la historia, por lo que se espera sea mucho más sangrienta y cruda que la original. También se mostrarán los orígenes del hombre que terminó por convertirse en este demonio indestructible que sale a la superficie para alimentarse cada 23 años.

En el 2001 Jeepers Creepers se convirtió en un fenómeno popular y de inmediato en una referencia de culto. Con un modesto presupuesto de $ 10 millones de dólares, este film de United Artists , dirigido por Salva, con roles estelares de Gina Philips, Justin Long y Jonathan Breck, logró recaudar mundialmente $ 59.2 millones ($ 37.9 en EE.UU.). 2 años después Salva regresa con Jeepers Creepers 2, una producción de $ 17 millones que logró recaudar globalmente $ 63.1 millones ($ 35.6 millones), una importante cantidad, pero que no llenó las expectativas creadas. Nicki Aycox, Ray Wise y Jonathan Breck estelarizaron.

 


#AlienCovenant revela más imágenes y TV Spots

$
0
0
adult-neomorph-425487.jpg.pagespeed.ce.PQCHTeBBa1

Imagen de un Neomorph en “Alien: Covenant”.

Más imágenes han sido publicadas previo al esperado estreno del film de 20th Century Fox Alien: Covenant, secuela de Prometheus. En las imágenes publicadas por las revistas Empire y Entertainment Weekly, seguimos viendo revelaciones sobre lo que ha de acontecer a la tripulación de la nave Covenant, en la que se esperaba ser un paraíso, pero que resultó ser un verdadero infierno.

Las nuevas imágenes de este film de Ridley Scott, vemos algunas imágenes de los humanoides David y Walter (Michael Fassbender). Entre esas imágenes se ve a David con un traje blanco, simbolizando la pureza e inocencia, antes de que sus propias ambiciones se apoderaran de su ser y antes de desarrollar odio hacia la humanidad. La imagen parece ser un flashback, ya que está junto a su creador Weyland (Guy Pearce), antes de abrir la caja de pandora on intencional que llevaron a David desarrollar sus propias agendas secretas, las que se oponían al avance de la raza humana.

weyland-and-david-95430.jpg.pagespeed.ce.yREjtBrmJP

Guy Pearce y Michael Fassbender en “Alien: Covenant”.

Otra de las imágenes presenta a un adulto Neomorph devorando a uno de los miembros de la tripulación del Covenant, luciendo totalmente dominante sobre el cadáver del humano y con una larga cola sujetando su pierna. La naturaleza salvaje del Neomorph hará claramente para algunas de las escenas más mortales brutales.

Diferentes foros de fans sugieren que en algún momento David trataría de ocupar el papel de Walter, para tener acceso a los 2,000 colonos que invernan a bordo del Covenant. De esta manera el humanoide corrompido podría continuar sus experimentos en la búsqueda de crear el organismo perfecto.

david-prepares-to-bomb-paradise-353222

Escena de “Alien: Covenant”.

Alien: Covenant se estrena el 17 de mayo. Su elenco incluye además a Katherine Waterston, Carmen Ejogo, Billy Crudup, Danny McBride, Callie Hernandez, Demián Bichir y James Franco, entre otras figuras.

@AlienAnthology  

sddefault

Escena de “Alien: Covenant”.


Prólogo #AlienCovenant revela destino sobrevivientes #Prometheus

$
0
0
ac

Michael Fassbender y Noomi Rapace en el prólogo “The Crossing”, del film “Alien: Covenant”.

Como parte de la celebración del Alien Day, 20th Century Fox ha lanzado “The Crossing”, un nuevo prólogo oficial de Alien: Covenant, de Ridley Scott. Este prólogo revela los destinos de Elizabeth Shaw (Noomi Rapace) y el androide David (Michael Fassbender) después de los eventos de Prometheus. Este es un asunto bastante importante en el universo de esta saga, teniendo en cuenta que esta secuencia no se espera que sea parte de la película terminada, aunque responde parte de la cuestión de lo que Shaw y David han estado haciendo en su viaje espacial.

Algunas imágenes recientes publicadas por Empire revelaron algunas escenas curiosas que asumimos fueron de Alien: Covenant, pero al menos una de ellas fue en realidad de este nuevo cortometraje.

AlienCovenant1-800x400

Michael Fassbender en el prólogo “The Crossing”, del film “Alien: Covenant”.

Ridley Scott vuelve al universo que creó, con Alien: Covenant, un nuevo capítulo de su revolucionaria franquicia Alien. La tripulación de la nave de la colonia Covenant, con destino a un remoto planeta en el otro extremo de la galaxia, descubre lo que ellos piensan que es un paraíso desconocido, pero en realidad es un mundo oscuro y peligroso. Cuando descubren una amenaza más allá de su imaginación, deben intentar una fuga desgarradora.

Como David mismo explica, sólo él y Shaw sobrevivieron a la expedición Prometheus. Se las arreglaron para tomar una de las naves de los ingenieros y, mientras se dirigía al planeta natal de los creadores alienígenas, Shaw arregló a David, volviendo a colocar su cabeza cortada en su cuerpo. Dado que hay 30 años que tienen lugar entre Prometheus y Alien: Covenant, es seguro decir que este viaje tomó bastante tiempo, lo cual es al menos parte de la razón por la que David pone a Shaw en el hypersolar.

xalien--covenant-the-crossing-prologue-97415.png.pagespeed.ic.p6mL63LoXZ

Michael Fassbender en el prólogo “The Crossing”.

Sin embargo, mientras David queda por su cuenta, comenzó a estudiar la cultura y la historia de los Ingenieros … lo que le llevó a tomar algunas decisiones muy precipitadas. No sólo ha estado literalmente hurgando en varios ejemplares de xenomorph, sino que parece ser el que hace llover el terror biológico en el planeta natal de los Ingenieros al dejar caer urnas llenas de “manchas negras” sobre las masas, probablemente transformando el planeta en un lugar hostil es cuando llega la gente del Covenant.

Contrario a otros prólogos previamente vistos, definitivamente el actual es un video muy especial y con efectos terminados, con las estrellas principales de la película, y un punto importante de la historia. Aparentemente, éstas fueron largas escenas de Alien: Covenant que fueron cortadas y presentadas ahora como un prólogo, lo que funciona de la misma manera, pero plantea algunas preguntas intrigantes. 

  @AlienAnthology

_B9O2876.CR2

Katherine Waterston como Daniels en una escena de “Alien: Covenant”.

Alien: Covenant tiene un elenco que incluye además a Katherine Waterston, Carmen Ejogo, Billy Crudup, Danny McBride, Callie Hernandez, Demián Bichir y James Franco, entre otras figuras.

alien-covenant-alien-day-prologue-the-crossing-video-sneak-peek-70

Michael Fassbender como David en el prólogo “The Crossing”.

En el siguiente video se expande en la intervención de David con las armas biológicas y la tecnología de los Ingenieros. Este es un adelanto, a nivel de ejemplo, del nuevo trailer de Alien: Covenant que se estrenará el 1 de mayo. Este video nos da una idea de lo que tratará.

alien-covenant-poster-405x600


#AlienCovenant y orden cronológico saga

$
0
0
ac

Xenomorph de “Alien: Covenant”.

20th Century Fox y Ridley Scott presentan Alien: Covenant, producción que funge como secuela de Prometheus del 2012 y precuela de Alien del 1979. Basado en las creaciones que hicieron hace 38 años Dan O’Bannon y Ronald Shusett, la historia de este thriller es responsabilidad de Jack Paglen y Michael Green. Bajo la estricta supervisión de su director Ridley Scott, el guión fue escrito por John Logan y Dante Harper.

La historia se desarrolla 10 años después de los acontecimientos de Prometheus, cuando los tripulantes de la nave colonizadora Covenant desvían su curso para explorar un desconocido planeta que descubren cerca de su trayectoria. Lo que parecía ser un paraíso para ser habitado por los 2,000 colonos que están en hipersueño abordo del Covenant, de repente se convierte en una sangrienta pesadilla cuando hacen contacto con esta tierra llena de peligros inimaginables.

ac3

Michael Fassbender en “Alien: Covenant”.

Totalmente desconcertados y aterrorizados, la oficial Daniels y sus compañeros luchan desesperadamente contra los peligros descubiertos para lograr sobrevivir en este “paraíso infernal” y poder reorientar el curso inicial del Covenant al planeta original donde deberían llegar en siete años.

Este nuevo planeta descubierto cambió drásticamente su hábitat cuando llegaron años atrás “los únicos” sobrevivientes del Prometheus, lo que provocó cambios significativos en la historia evolutiva y en la supervivencia de seres humanos e ingenieros. También marcó el inicio de una nueva forma de vida o creación que marcaría un hito en la historia de la ciencia ficción y horror.

ac2

Katherine Waterston es Daniels en “Alien: Covenant”.

Alien: Covenant es protagonizada por Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride, Billy Crudup, Demián Bichir, Carmen Ejogo, Jussie Smollett y Callie Hernandez, entre otros. Guy Pearce, James Franco y Noomi Rapace tienen apariciones especiales que están fuera de los créditos.

La película cumple su cometido de entretener con un cine bien elaborado, aunque no presenta la original puesta en escena vista en la película anterior. Su realizador le resta mayor punto de interés argumental al hacer un film más complaciente para los amantes de la saga de películas de Alien (que demandaban más suspenso y mayor participación de los sangrientos xenomorphs / neomorphs), en perjuicio del original punto de vista y drama plasmado en Prometheus.

alien-covenant

Escena de “Alien: Covenant”.

Es posible que algunas de las fallas elementales en el guión, se deban al drástico cambio argumental hecho sobre pleno proceso de pre y post-producción. Tal vez por eso, esta producción, antes de su estreno, necesitó la ayuda de dos prólogos especiales para contar parte de la historia que no se ve en el film y para justificar algunos detalles. Esos prólogos fueron “The Crossing”, que se refiere a lo que sucedió con Shaw y David tras Prometheus, y “Last Supper”, que introduce a la tripulación del Covenant, su misión y sus respectivas relaciones afectivas.

En consecuencia, aunque todo está dentro de un mismo universo, este film es más una precuela comercial de Alien, que secuela de Prometheus.

 @AlienAnthology

Ridley Scott y su dilema en el universo Alien

Cuando Scott dirigió en 1979 Alien (producida por el experto en acción Walter Hill), no se imaginó que daría inicio a una de las sagas más icónicas y lucrativas en el cine de la ciencia ficción y horror. De hecho, no se interesó en participar en su secuela Aliens de 1986, la que obtuvo excelentes resultados logrados por el equipo conformado por James Cameron en la dirección/escritura y Walter Hill en la producción/escritura.

Dos películas más siguieron con la criatura creada por Scott (Alien 3 y Alien: Resurrection), así como una cuestionable asociación con otra icónica figura alienígena que originó dos películas (Alien Vs. Predator y Alien Vs. Predator: Requiem).

Ridley Scott entendía que seguir haciendo películas en base a los denominados Xenomorphs / Neomorphs, era algo ya trillado y desgastado. En diferentes ocasiones manifestó que las criaturas estaban “quemadas”, que habían perdido atractivo y no impactan como la original, ya sea apareciendo en manadas, sola, en la claridad, oscuridad o con diferentes estilos (incluyendo a la reina Xenomorph que salió en Aliens).

ac5

Escena de “Alien: Covenant”.

Siempre tenía en mente producir y dirigir una nueva película de ciencia ficción dentro del universo de Alien, pero no precisamente una secuela. Más bien, una película con otro foco de atención y profundidad argumental. Es así como surge Prometheus, la que desde el mismo momento de su concepción – y pese a la negativa de Scott – fue estigmatizada por los fans de la franquicia de Alien como una precuela del film original.

Tal fue la insistencia de los fans, el propio estudio Twentieth Century Fox y demás productores asociados, que Scott tuvo que recurrir en alguna medida a detalles argumentales para asociar su nuevo film con el clásico. Luego se animó con el proyecto y de antemano anunció que haría cuatro películas que fungirán como precuelas de Alien y que concluirán con los acontecimientos de la exitosa película de 1979.

Es así como en el 2012 se estrena Prometheus, la primera de esas cuatro precuelas. Pese a que la película fue un éxito, los fans de la franquicia de Alien no se sintieron a gusto con el enfoque de la trama, ya que era más filosófica, explora un nuevo argumento en la mitología de Alien y para nada apegada a la acción y horror que suelen liderar los xenomorphs o neomorphs (apenas surgió algo similar en el intermedio del film y una escena que sí se apega a lo demandado en el final y escena post-crédito).

ac10

Michael Fassbender como Walter en “Alien: Covenant”.

Scott dijo reconocer su error al distanciar tanto a Prometheus de Alien, por lo que en su nueva secuela, Alien: Covenant, inicialmente identificada como “Alien: Paradise Lost”, haría una película más complaciente y sangrienta para los fans de la franquicia Alien. Es así como este director y productor de 80 años de edad nos presenta una nueva propuesta con tres tipos de novedosas criaturas que desatan morbosas escenas sangrientas y llenas de horror.

Con Alien: Covenant se trazan inmediatamente dos grupos de fanáticos. Unos son aquellos que se identifican mayormente con Prometheus, por considerarla más atractiva argumental y visualmente, mientras los otros son los que optan por la franquicia de Alien, amantes de que mayormente impere la violencia y estragos a cargo de los xenomorphs y neomorphs.

Previo a su estreno, Ridley Scott dejó claro que ya no habrá otra película independiente a la saga actual de Alien, refiriéndose al proyecto que se había anunciado dirigiría Neill Blomkamp (District 9) y que sería un quinto film de Alien con Sigourney Weaver siguiendo el papel de Ripley. El referido film partiría después de los acontecimientos del Aliens de James Cameron y estaría al margen de lo tratado en las secuelas Alien 3 y Alien: Resurrection.

prometheusmovie

Escena de “Prometheus” (2012).

En un inicio Scott habría pedido que el film de Blomkamp se hiciera después de Alien: Covenant, para evitar confusiones y que ninguna de las dos se vieran afectada. A medida que transcurrió el tiempo Covenant tomó más forma e interés, opacandose de esta manera la idea de la nueva secuela con Weaver. Al momento de esta publicación, Scott había dicho que ya el proyecto de Blomkamp se había cancelado.

Ridley Scott, de 80 años de edad, ha manifestado que el final de la franquicia llegará con dos películas más o en su defecto con una. Esta secuela de Covenant comenzará su proceso de producción en poco más de un año, con un posible estreno dentro de 3 años. El mismo Scott quiere ser la persona que concluya la saga que él mismo inició hace más de 3 décadas.

A propósito del estreno de Alien: Covenant, a continuación hacemos un recuento cronológico del orden de toda la saga de películas de Alien, así como detalles de sus producciones.

ridley_scott

Ridley Scott en el set de “Prometheus”.

Prometheus (2012)

Ridley Scott dirigió este film protagonizado por Noomi Rapace, Michael Fassbender, Charlize Theron, Idris Elba, Logan Marshall-Green y Guy Pearce. Se produjo con US$ 130 millones de dólares y recaudó globalmente $403.3 millones ($126.4 millones en EE.UU.).

En el año 2093 la tripulación de la nave Prometheus, propiedad de Weyland Industries, se embarca en viaje espacial en busca de “los ingenieros”, responsables de crear a la humanidad en el planeta Tierra (32,000 millones de años antes de nuestra era). Cuando llegan a un planetoide identificado como LV223, que está a trillones de millas lejos de la Tierra, desencadenan nuevas formas de vida que ponen en peligro la existencia de todos, incluyendo al único ingeniero vivo en ese lugar.

Este ingeniero que se supone es uno de los creadores de los humanos, realmente tiene planes nefastos contra el planeta Tierra, pero algunos de los tripulantes de Prometheus y la monstruosa nueva forma de vida creada impiden sus planes. El humanoide que forma parte de la tripulación de Prometheus (David) se las ingenia para tener un rol estelar en una conspiración y acciones que desencadenan hechos valiosos científicamente, pero nefastos para la existencia de la humanidad.

@PrometheusMovie  

prometheus

Michael Fassbender como David en “Prometheus” (2012).

Alien: Covenant (2017)

Dirige Ridley Scott, con los roles estelares de Michael Fassbender, Katherine Waterston, Danny McBride y Billy Crudup, entre otros. Una semana antes de su estreno en Estados Unidos, ya había recaudado en varios territorios internacionales US$ 42.0 millones, lo que augura ser un rotundo éxito cuando se exhiba en todos los mercados. Su presupuesto de producción fue de US$ 111 millones.

En el año 2103 la nave colonial Covenant, propiedad de Weyland Industries y con 2,000 personas en hipersueño, se dirige a un distante planeta para ser habitado, pero hechos inesperados hacen que desvíen su curso hacia un nuevo planeta que parecía ser ideal para su colonización. Pronto descubren el error que cometieron y son víctimas de nuevas formas de vida identificadas como neomorphs y xenomorphs, las que amenazan con eliminarlos. Todo parece indicar que este nefasto panorama se originó después de llegar allí los únicos (o único) sobrevivientes de Prometheus, cuyas acciones fueron mortales para los ingenieros que allí vivían y que pueden representar lo mismo para los humanos recién llegados.

 

_B9O2876.CR2

Katherine Waterston como Daniels en una escena de “Alien: Covenant”.

Alien (1979)

Dirige Ridley Scott, con los roles estelares de Sigourney Weaver, Tom Skerritt, Ian Holm, Veronica Cartwright, Harry Dean Stanton, John Hurt y Yaphet Kotto. El alto nigeriano Bolaji Badejo hizo el papel del alien (fue su única participación en el cine y murió en 1992 a la edad de 39 años).

El film se hizo con un presupuesto de 11 millones de dólares y recaudó mundialmente US$ 104.9 millones ($80.9 en EE.UU.).

Cuando estaban de regreso al planeta Tierra en el año 2122, la tripulación de la nave mercante Nostromo, propiedad de Weyland Industries,  recibe una señal de SOS proveniente de una luna llamada LV426. Al llegar a ese lugar, encuentran una nave alienígena abandonada, en cuyo interior hay una cepa o huevo del que sale una criatura que infecta a uno de los recién llegados (su cuerpo se convierte en huésped de algo aún más terrible). En poco tiempo sale de su interior la icónica criatura Alien, un xenomorph que mata a casi toda la tripulación, menos a la oficial al mando: la teniente Ellen Ripley. Para deshacerse de la criatura la aguerrida mujer destruye la nave Nostromo, quedando ella y un gato llamado Jones como únicos sobrevivientes. El humanoide asignado a trabajar en la nave (Ash), entorpece en alguna medida las acciones de la tripulación por destruir al denominado e inesperado “8vo. pasajero”.

 

alien

Tom Skerritt, Ian Holm, Sigourney Weaver, Veronica Cartwright y Yaphet Kotto en “Alien” (1979).

Aliens (1986)

Dirige James Cameron. Protagonizan Sigourney Weaver, Michael Biehn, Lance Henriksen, Paul Reiser, Bill Paxton, Jenette Goldstein y Al Matthews, entre otros. Se produjo con un presupuesto de US$ 18.5 millones y recaudó globalmente $ 131 millones ($ 85.1 en EE.UU.).

En el año 2179 es rescatada una cápsula de escape en cuyo interior estaba la única superviviente del Nostromo (y el gato Jones). Después de escuchar las historias de Ripley sobre un monstruo extraterrestre, altos ejecutivos de Weyland-Yutani Industries la envían de regreso al LV426 en la nave militar Sulaco, junto a un cuerpo de marines, un ejecutivo (Burke) y un humanoide (Bishop). Resulta que en los 57 años que duró el sueño criogénico de Ripley, antes de ser rescatada, el referido planetoide fue colonizado, pero recientemente perdieron todo tipo de contacto con ellos. Cuando llegan al lugar descubren que todos fueron asesinados por manadas de los xenomorphs descritos por Ripley, siendo la única sobreviviente una niña de 11 años llamada Newt.

Ahora son ellos los que son atacados por los Aliens y batallan para tratar de escapar, aunque los sabotajes de Burk ponen en peligro la existencia de todos. Tras diferentes batallas contra los Aliens y su enorme reina, Ripley logra sobrevivir junto a Newt, un destrozado Bishop y un mal herido cabo Hicks (la malograda película de Blomkamp y Weaver retomaría la acción con estos sobrevivientes).

 @JimCameron ‏ 

aliens

Sigourney Weaver como Ripley en “Aliens” (1986).

Alien 3 (1992)

Dirige David Fincher. Protagonizan Sigourney Weaver, Charles S. Dutton, Charles Dance, Danny Webb, Paul McGann y Lance Henriksen, entre otros. Su presupuesto fue de 50 millones de dólares y recaudó mundialmente US$ 159.8 millones ($ 55.4 millones en EE.UU.).

En el año 2179 (el mismo de Aliens), la nave Sulaco sufre un imprevisto cuando los sobrevivientes del film anterior estaban en hipersueño para regresar a la Tierra. Son expulsados en una cápsula que cae en el planeta Fiorina “Fury” 161 – operada por Weyland-Yutani – donde hay una colonia penal compuesta por terribles criminales y escasa o casi nula supervisión carcelaria. La única sobreviviente es Ripley, quien es auxiliada por el doctor del lugar, mientras llega la ayuda que habrá de regresarla a la Tierra.

En la cápsula llegó también una de las criaturas que luego toma como huésped el cuerpo de un perro que  estaba en el planeta. Luego de formarse y salir del cuerpo del felino, el nuevo xenomorph comienza una masacre en la prisión. Ripley, que lleva una desagradable sorpresa en su interior, hace equipo con los reclusos para destruir al insaciable Alien. Cuando llega el “rescate” enviado por Weyland-Yutani (donde hay una réplica de Bishop), Ripley se sacrifica para que no experimenten con lo que lleva en su vientre.

  

alien-3

Escena de “Alien 3” (1992).

Alien: Resurrection (1997)

Es dirigida por Jean-Pierre Jeunet. Protagonizan Sigourney Weaver, Winona Ryder, Ron Perlman, Dominique Pinon, Gary Dourdan, Michael Wincott, Dan Hedaya y J.E. Freeman, entre otros. Se produjo con US$75 millones de dólares y recaudó globalmente $ 161.3 millones ($ 47.7 millones en EE.UU.).

200 años después de los acontecimientos de Alien 3, en el año 2379, científicos de Weyland-Yutani logran resucitar a Ripley y alterarla genéticamente mediante el ADN de una reina Alien que capturaron. También han estado haciendo diferentes experimentos con el ADN de Ripley y la reina Alien, lo que deja por resultado una nueva criatura aún más temible que los conocidos xenomorphs.

Toda la acción se desarrolla a bordo de una nave científica que se dirige a la Tierra, donde Mercenarios que están a bordo, junto la clon de Ripley, enfrentan diferentes xenomoprhs que están sueltos, así como la temible nueva criatura que siente más afecto por Ripley que por la reina Alien. La ambición desmedida de control de Weyland-Yutani ha provocado que cuando esta nave aterrice represente un futuro incierto en el hábitat de la Tierra.

  

alien-resurrection

Criaturas de “Alien: Resurrection” (1997).

  • Pese a que la saga seguía dejando beneficios en este último film, ya mostraba claros signos de cansancio y atractivo argumental, limitándose a ser sólo producciones de índole comercial.
  • Por incongruencias argumentales, desarrollarse en líneas de tiempo muy distantes y aunque relacione al fundador de Weyland Industries (Charles Bishop Weyland, interpretado por Lance Henriksen y cuyos humanoides de Aliens y Alien 3 se hicieron a su semejanza), las películas Alien Vs. Predator y AVPR: Alien Vs. Predator – Requiem no tienen una relación cronológica a las 6 películas que conforman la saga de Alien. Hay que verlas como dos películas independientes de la saga.
alien-predator-1

Escena de “Alien Vs. Predator” (2004).

Alien Vs. Predator: AVP (2004)

Dirige Paul W.S. Anderson. Protagonizan Sanaa Lathan, Raoul Bova, Lance Henriksen, Ewen Bremner y Colin Salmon. Se produjo con US$ 60 millones y recaudó en todo el mundo $ 172.5 millones ($ 80.2 en EE.UU.).

Durante una expedición arqueológica en la isla Bouvetøya en la Antártida, un equipo de arqueólogos y otros científicos se encuentran atrapados en una batalla entre dos razas de extraterrestres que han batallado durante siglos: los Predators y los Aliens. Los integrantes del equipo se dan cuenta de que tienen una mortal desventaja con cualquiera de los dos especies.

La expedición realizada en el 2004, fue organizada por Charles Bishop Weyland, quien recluta a arqueólogos, científicos, mercenarios y a la experimentada y ruda guía Alexa (Lex). Ellos investigan una fuente de calor descubierta en una antigua construcción enterrada, la que esperan reclamar para la multinacional de comunicaciones Weyland Industries.

Inconscientemente los exploradores activan un milenario mecanismo creado por los Predators para gestar el nacimiento, desarrollo y posterior caza de xenomorphs. Es así como tres de ellos se dan cuenta de la activación y vienen a la Tierra para agotar otra campaña de cacería, incluidos los humanos que están ahí. Las circunstancias hacen que uno de los Predators y Lex unan sus fuerzas para derrotar a los xenomorphs y la reina Alien que los procrea.

   @justsanaa

AVPR: Alien Vs. Predator – Requiem (2007)

Dirigen Colin Strause y Greg Strause. Protagonizan Steven Pasquale, Reiko Aylesworth, John Ortiz y Johnny Lewis. Se produjo con US$ 40 millones y recaudó en todo el mundo $ 128.8 millones ($ 41.7 en EE.UU.).

Inmediatamente después de los acontecimientos de AVP, la nave que llevaba de regreso el cadáver del predator sufre un accidente y cae de regreso en la Tierra. El motivo fue una criatura que salió del cuerpo del Predator, donde estaba gestándose un embrión de Alien y que al surgir sale como una mutación denominada Predalien. La nueva criatura crece rápidamente y después de eliminar a todos los Predators que estaban abordo, hace estrellar la nave en los bosques de Colorado.

El Predalien tiene la capacidad de implantar embriones dentro de todo ser vivo que encuentra, por lo que pronto el pequeño pueblo en Colorado pasar de ser un lugar tranquilo a ser una zona en cuarentena y campo de batalla. La soldado Kelly – que acaba de regresar a su hogar tras hacer servicios en el Medio Oriente – trata de escapar del caos junto a su pequeña hija y se asocia a Dallas, un expresidiario que regresó al pueblo para estar con su joven hermano. Juntos sobreviven al caos desatado por los xenomorphs, el Predalien, un nuevo Predator que busca vengar a sus compañeros y la guardia nacional que quiere borrar el pueblo para que no se propaguen los sangrientos alienígenas. Al final un arma perteneciente al Predator, parece ser vital en los futuros planes de la empresa Yutani, la que posteriormente se asocia a Weyland Industries para su desarrollo industrial interplanetario.

Predalien

El Predalien en una escena de “Alien Vs. Predator: Requiem” (2007).

ac12


Pesadilla sin fin en trailer film Happy Death Day

$
0
0
happy-death-day

Escena de “Happy Death Day”.

Universal Pictures y Blumhouse han lanzado el primer tráiler de la nueva película de terror Happy Death Day. Co-escrita y dirigida por Christopher Landon (Paranormal Activity: The Marked Ones), la película presenta a Jessica Rothe (La La Land) como una estudiante universitaria que se ve obligada a revivir el día de su asesinato una y otra vez hasta que pueda descubrir la identidad de su asesino. Es básicamente un divertido giro del clásico Groundhog Day (1993) con una película de terror, a la que se agrega un refrescante aire de misterio.

Happy Death Day

Jessica Rothe es Tree Gelbman en “Happy Death Day”.

Blumhouse está en lo más alto en este punto después del éxito de Get Out a principios de este año. Esta premisa es similar a otra película de terror, The Final Girls del 2015, en la que una adolescente y sus amigos están atrapados en la película de terror de los años 80s que protagonizó a su ahora madre muerta, y ella y sus amigos deben derrotar al asesino de la película con el fin de escapar.

Previamente Landon escribió para Blumhouse los filmes de horror Paranormal Activity 2, 3 y 4, así como The Marked Ones. También dirigió Scouts Guide to the Zombie Apocalypse.

El film es protagonizado por Jessica Rothe,  Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews y Charles Aitken. Se estrena en los cines el 13 de octubre.

happydeathday

Jessica Rothe y Israel Broussard en “Happy Death Day”.



@netflix ‏presenta trailer adaptación #DeathNote

$
0
0
death-note-nat-wolff-600x412

Escena de “Death Note” (2017).

Netflix ha generado gran expectativa con el nuevo trailer completo de Death Note, esperada adaptación basada en el popular juego manga japonés del mismo nombre. La película sigue a un estudiante de secundaria (Nat Wolff) que se encuentra con un cuaderno sobrenatural que tiene el poder de matar a aquellos cuyos nombres están inscritos en él. La película está dirigida por Adam Wingard (You’re Next) con un guión de Charley Parlapanides & Vlas Parlapanides (Immortals) y Jeremy Slater (The Exorcist de TV).

Wingard (contratado recientemente para dirigir el film Godzilla vs. Kong) ha sido vocal sobre el hecho de que esta es una nueva interpretación del manga y no una adaptación directa (él pone como ejemplo el film The Departed como una adaptación de Infernal Affairs), y de hecho eso es lo que vemos aquí con el escenario de Seattle y en gran medida personajes americanos. Wingard mostró con The Guest que podía abordar con habilidad un thriller que no es sólo horror directo, y Death Note parece expandir sus horizontes aún más, combinando esos dos géneros en una escala más grande y aterradora.

death-note-margaret-qualley-600x336

Nat Wolff y Margaret Qualley y “Death Note” (2017).

La película streaming también es protagonizada por Willem Dafoe, Margaret Qualley y Lakeith Stanfield. Llegará a Netflix el 25 de agosto.

Basado en el juego escrito por Tsugumi Ohba y Takeshi Obata, Death Note sigue a un estudiante de secundaria que se encuentra con un cuaderno sobrenatural, dándose cuenta de que tiene en su interior un gran poder; Si el dueño escribe el nombre de alguien en este libro, él o ella morirá. Intoxicado con sus nuevas habilidades divinas, el joven comienza a matar a aquellos que él considera indignos de la vida.

  @netflix 


Más acción y ciencia ficción en trailer serie @theinhumans ‏

$
0
0
The-Inhumans

Eme Ikwuakor, Ken Leung, Anson Mount, Serinda Swan, Isabelle Cornish y Iwan Rheon en un promocional de “Inhumans” (2017).

La cadena ABC está apostando al éxito de su nueva serie Inhumans, adaptación de Marvel que explorará un hasta ahora no tratado universo del gigante cómic. Esta es la tercera serie de televisión de Marvel en ABC después de Agents of S.H.I.E.L.D. Y la cancelada Agent Carter. La nueva serie gira en torno a la familia real de Black Bolt, el enigmático Rey de los Inhumanos, que son una raza alienígena de seres superpoderosos. La acción se pone en marcha cuando la familia real está astillada por un golpe militar, que los encuentra apenas escapando a Hawai y la interacción con los seres humanos de la Tierra de maneras sorprendentes.

ABC también hizo el anuncio de que los primeros 2 episodios de Inhumans se estrenarán en los cines IMAX y que su transmisión por TV, al igual que los capítulos siguientes, será los viernes por la noche, haciendo pareja con Once Upon a Time.

inhumans-

Serinda Swan como Medusa, Iwan Rheoncomo Maximus y Anson Mount como Black Bolt en “Inhumans” (2017).

Inicialmente Marvel Studios estaba desarrollando Inhumans como un largometraje, con una fecha de lanzamiento vinculada para el 2018. Pero cuando el estudio eliminó la película de su calendario de lanzamiento, se anunció posteriormente que Marvel TV seguiría adelante con el proyecto, tal como lo hizo con Agents of S.H.I.E.L.D.

Marvel TV y ABC hicieron un gran esfuerzo para que los 2 primeros episodios fueran rodados en IMAX, los que al igual que los restantes 6 fueron grabados en Hawai.

inhumans_serie_marvel

Escena de “Inhumans” (2017).

Scott Buck (Iron Fist de Marvel) funge como escritor. El elenco es encabezado por Anson Mount como Black Bolt, Serinda Swan como Medusa, Eme Ikwuakor como Gorgon, Isabelle Cornish como el Crystal, Ken Leung como Karnak, Ellen Woglom con un rol no revelado, Sonya Balmores como Auran, y Mike Moh como Triton. Los dos primeros episodios de Inhumans se mostrarán mundialmente en los cines IMAX a partir del 1 de septiembre y durarán dos semanas.

Esta es la aventura épica nunca antes mencionada de la familia real, incluyendo Black Bolt, el enigmático y comandante Rey de los Inhumanos, con una voz tan poderosa que el menor susurro puede destruir una ciudad. Después de que la familia real de Inhumans sea astillada por un golpe militar, apenas escapan a Hawaii, donde sus interacciones sorprendentes con el mundo exuberante y la humanidad alrededor de ellos pueden demostrar no sólo salvarlos sino también a la Tierra misma.

@theinhumans‏  @Marvel ‏ @ABC ‏ 


Nuevo trailer @GeostormMovie ‏anuncia fin del mundo

$
0
0
geostorm-

Escena de “Geostorm” (2017).

Skydance Productions y Warner Bros. Pictures han presentado un nuevo tráiler de la próxima película de desastres Geostorm, y sin duda es una película de desastre de gran presupuesto. La película marca el debut como director en la pantalla grande del productor y actor Dean Devlin, así como Danny Cannon en la co-dirección. En un mundo donde nuestro tiempo se ha vuelto tan fuera de control que ahora es controlado por satélites en el espacio ultraterrestre, un accidente provoca un mal funcionamiento y provoca una tormenta de proporciones.

Este nuevo trailer presenta tres situaciones: Desastres en todo el mundo ocasionados por un error de funcionamiento en el satélite; las aventuras de un especialista en el espacio tratando de reparar el error (Gerard Butler); y una conspiración que culminó con el secuestro del presidente de EE.UU.

La película también es protagonizada por Abbie Cornish, Ed Harris, Andy García, Eugenio DerbezMare Winningham y Jim Sturgess. Se estrena en los cines el 20 de octubre.

@GeostormMovie ‏  

geostorm-gerard-butler-600x248

Gerard Butler en “Geostorm” (2016).


Sangriento trailer de #Leatherface y orden de la saga

$
0
0
leatherface-image-600x401

Escena de “Leatherface” (2017) / Image via Lionsgate

Los amantes del horror tenemos un adelanto de lo que traerá Leatherface, con un tráiler que nos muestra algunos detalles de lo que traerá esta precuela del clásico de 1974 The Texas Chainsaw Massacre. Dirigido por Alexandre Bustillo y Julien Maury, los realizadores de la sangrienta À l’intérieur (Inside, 2007), ésta aún más sangrienta producción de Lionsgate Films fue escrita por Seth M. Sherwood (London Has Fallen). Tal como se resaltó superficialmente en la película original, el nuevo film explora los orígenes del denominado Leatherface.

Cuatro ex detenidos mentales escapados, interpretados por Jessica Madsen, Sam Coleman, Sam Strike y James Bloor, empiezan la sangrienta fiesta con el secuestro de una joven enfermera (Vanessa Grasse). Son perseguidos por la policía local, interpretados por Finn Jones y Stephen Dorff; este último interpreta a Hal Hartman, un loco Ranger Texas en una misión de venganza contra el asesino que Leatherface. Por lo visto en el trailer, aún no hay señales de la disfuncional familia de psicópatas Sawyer, aunque inicialmente se visualiza a Lili Taylor, como una aparente dulce madre que eventualmente se convierte en la matriarca caníbal Verna.

leatherface-movie-images-600x401

Escena de “Leatherface” (2017). / Image via Lionsgate

Como era de esperarse Leatherface es clasificada R y previo a su estreno en las salas de cine, tendrá una exclusiva versión para DirecTV que llegará el 21 de septiembre, con una limitada función teatral y Full VOD a través de Lionsgate el 20 de octubre. Hay que destacar que esta producción estaba prevista a llegar en el 2015, pero múltiples contratiempos referentes a su distribución han retrasado su estreno hasta ahora.

En Texas, años antes de los acontecimientos de Texas Chainsaw Massacre, en los primeros días de la infame familia Sawyer, el menor es condenado a un hospital psiquiátrico después de que un incidente sospechoso que deja a la hija del sheriff muerta. Diez años más tarde, secuestra a una joven enfermera y escapa con otros 3 internos. Perseguido por las autoridades incluyendo al sheriff desquiciado que quiere vengar la muerte de su hija, el joven Sawyer adolescente entra en un viaje violento al infierno, moldeandose en el monstruo conocido ahora como Leatherface.

leatherface-images-600x401

Escena de “Leatherface” (2017). / Image via Lionsgate 

Orden cronológico de la saga

tcm

Escena de “The Texas Chainsaw Massacre” (1974).

Inspiradas en el caso real del asesino Ed Gein, esta saga que inició con el clásico de 1974 dirigido por Tobe Hooper ha sido un tanto accidentada, ya que tras la original, en 1986 se estrenó The Texas Chainsaw Massacre 2 – también dirigida por Hooper – logrando cubrir el presupuesto de inversión, pero muy mal parada ante la crítica y aceptación popular. Dennis Hopper y Bill Moseley fueron los estelares.

tcm2

Escena de “The Texas Chainsaw Massacre 2” (1986).

En 1990 Jeff Burr dirigión Leatherface: Texas Chainsaw Massacre III, con un elenco que incluye a un entonces desconocido Viggo Mortensen. La película obtuvo muy pobres comentarios y decepcionó a los fans, recaudando poco más de $ 5 millones.

tcm3

Escena de “Leatherface: Texas Chainsaw Massacre III” (1990).

En 1994 llegó una cuarta película que habría de hundir en el abismo de la mediocridad a la saga: The Return of the Texas Chainsaw Massacre (The Next Generation). Dirigida por Kim Henkel – y con unos desconocidos Matthew McConaughey y Renée Zellweger – apenas logró recaudar $ 185,898 dólares.

nextgen

Matthew McConaughey y Renée Zellweger en “The Return of the Texas Chainsaw Massacre” (The Next Generation, 1994).

En el 2003, con el objetivo de revivir la franquicia,  Marcus Nispel dirigió para New Line Cinema una versión más sobria con The Texas Chainsaw Massacre. Para ello utilizó un presupuesto de $9.5 millones y la buena aceptación hizo posible que la serie reviviera con una recaudación superior a los $107 millones a nivel mundial. Jessica Biel encabezó el reparto que incluye a un eficiente R. Lee Ermey y a Andrew Bryniarski como Leatherface.

texas-chainsaw-massacre-2003-leatherface-2

Escena de “Matthew McConaughey y Renée Zellweger” (2003).

En 2006 llega The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning, dirigido por Jonathan Liebesman y con un elenco encabezado por Jordana Brewster y Matt Bomer, con R. Lee Ermey y Andrew Bryniarski repitiendo sus roles. El film, que mostró un intro de la transformación de quien posteriormente sería Leatherface, no logró los resultados esperados pese a que tuvo una inversión de 16 millones y recaudó globalmente $ 51.7 millones.

tcmb

Escena de “The Texas Chainsaw Massacre: The Beginning” (2004).

Un nuevo film llegó en 2013 con el título de Texas Chainsaw 3D. El director de turno es John Luessenhop, mientras el estelar principal recayó sobre la bella Alexandra Daddario. Este nuevo intento resultó ser una propuesta vaga y poco pretenciosa que sólo buscaba llamar la atención de los jóvenes no muy familiarizados con la saga y donde fueron aplicados drásticos cambios buscando desviar la atención del argumento original. $ 47,2 millones de dólares en recaudación global no motivaron a sus productores embarcarse en otra propuesta que fungiera como secuela.

tc3d

Escena de “Texas Chainsaw 3D” (2013).

leatherface-poster-405x600


Regreso del horror con trailer #Jigsaw y orden cronológico de saga @SawMovie

$
0
0
Saw: Legacy (2017)Laura Vandervoort

Laura Vandervoorten “Jigsaw”.

Lo que parecía algo lejano y una temática desgastada finalmente resurge cual ave fénix con una propuesta que nos remonta a situaciones brutales y horrorosas. Se trata de Jigsaw, la octava película de la famosa saga Saw. Bajo la producción de James Wan y Leigh Whannell, el nuevo film es dirigido por Michael Spierig y Peter Spierig (Predestination, Daybreakers), con guión de Pete Goldfinger y Josh Stolberg.

Las trampas mortales y las medidas de manipulación utilizadas en las siete películas anteriores hacen acto de presencia aquí, pero debido a que el asesino de la nueva ola de horribles muertes parece ser John Kramer (Tobin Bell), los investigadores de estos asesinatos en serie están desconcertados por este hecho. Y es que resulta que este enfermo asesino fue muerto en Saw III, aunque los crímenes posteriores fueron maquinados por él y algunos “cómplices”.

j

Escena de “Jigsaw”.

Las siete películas anteriores de Saw fueron lanzadas anualmente de 2004 a 2010, terminando en Saw 3D. Han pasado ya siete años desde que la última película, por lo que se espera que el equipo de productores y escritores tuvieron tiempo suficiente para despejar sus mentes y ofrecer mayor novedad a la saga.

Jigsaw es protagonizado por Mandela Van Peebles, Hannah Emily Anderson, Laura Vandervoort, Brittany Allen, Callum Keith Rennie, Matt Passmore, Josiah Black, Shaquan Lewis, Michael Bolsvert y James Gómez. Se estrena en los cines el 27 de octubre, justo a tiempo para Halloween.

@SawMovie ‏  @Lionsgate 

Orden cronológico de la saga

Saw se estrenó en el 2004, bajo la dirección de James Wan, que también escribió su guión junto a Leigh Whannell. Protagonizaron Cary Elwes, Danny Glover, Leigh Whannell, Ken Leung, Dina Meyer, Michael Emerson y Tobin Bell. Se produjo con $ 1.2 millones de dólares y recaudó mundialmente $ 103,9 millones. Fue un fenómeno de popularidad y uno de los filmes más originales  en el inicio del siglo 21.

saw

Cary Elwes en “Saw” (2004).

Saw II se estrenó en el 2005, dirigido por Darren Lynn Bousman, que también escribió el guión con Leigh Whannell. A partir de este film James Wan mantuvo presencia como productor ejecutivo. Protagonizaron Tobin Bell, Donnie Wahlberg, Shawnee Smith, Erik Knudsen, Franky G, Glenn Plummer y Dina Meyer. Se produjo con $ 4 millones y obtuvo globalmente $ 147,7 millones. Siguió explotando positivamente la idea original de grotescas trampas y manipulaciones, dando una nueva dimensión al cine Gore, con énfasis especial en el subgénero “torture”.

saw2

Franky G, Emmanuelle Vaugier y Timothy Burd en “Saw II” (2005).

Saw III llega en el 2006 con Bousman repitiendo como director, con Whannell y Wan de nuevo haciendo equipo en el guión. Repiten sus roles Tobin Bell, Shawnee Smith, Donnie Wahlberg, Dina Meyer y Leigh Whannell. Se suman a ellos Angus Macfadyen, Costas Mandylor, Betsy Russell y Bahar Soomekh. Se hizo con $ 10 millones y recaudó en todo el mundo $ 164,8 millones. El nivel ascendente de gore y situaciones bien escritas que enlazaban historias de personajes actuales y de anteriores filmes dieron muy buenos resultados.

saw3

Tobin Bell como Jigsaw en “Saw III” (2006).

Saw IV se estrena en 2007 nuevamente con dirección de Darren Lynn Bousman, con guión de Patrick Melton y Marcus Dunstan, partiendo de la historia que crearon con Thomas Fenton.  Actúan Tobin Bell, Costas Mandylor, Betsy Russell, Lyriq Bent, Donnie Wahlberg, Louis Ferreira y Dina Meyer. Se produjo con $ 10 millones y recaudó globalmente $ 139,3 millones. Lo que inició como algo novedoso comienza a verse como continuaciones comerciales carentes de nuevos elementos y sobre-explotando ideas o recursos que funcionaron bien en las cintas anteriores.

saw4

Costas Mandylor como el teniente Mark Hoffman en “Saw IV” (2007).

Saw V debuta en el 2008 con David Hackl como director, con un guión elaborado por Patrick Melton y Marcus Dunstan. Los estelares corresponden a Tobin Bell, Costas Mandylor, Scott Patterson, Betsy Russell, Julie Benz, Meagan Good y Mark Rolston. Se hizo con $ 10.8 millones y obtuvo mundialmente $ 113,8 millones. Pese a que sigue dejando buenos dividendos, la saga comienza a dar signos de cansancio y hasta predecibilidad. Ya es vista como la actualización de una cita comercial obligada de las festividades de Halloween.

saw5

Scott Patterson como el agente Strahm en “Saw V” (2008).

Saw VI, con Kevin Greutert como director, se estrena en 2009, nuevamente con guión de Melton y Dunstan. Tobin Bell, Costas Mandylor, Mark Rolston, Betsy Russell y Shawnee Smith encabezan el elenco. También actúan Athena Karkanis y Peter Outerbridge. Se realizó con $ 11 millones y recaudó mundialmente $ 68, 2 millones. Resultó ser el film que menos ha recaudado en toda la serie, sin nada novedoso que aportar, descuidados detalles de producción y el más cuestionable guión.

saw6

Escena de “Saw VI” (2009).

Saw VII se estrenó en el 2010, con Kevin Greutert repitiendo como director, al igual que Patrick Melton y Marcus Dunstan como escritores.  Cary Elwes regresa con su destacado papel del primer film, junto a Tobin Bell, Costas Mandylor y Betsy Russell. Se produjo con $ 20 millones y recaudó a nivel mundial $ 136,1 millones. Aunque se incluyeron algunas mejoras argumentales – incluyendo la incorporación del 3D – y mejor repunte taquillero, la historia y concepto en general lucen cansadas y sin un rumbo argumental concreto que pueda revitalizarla.

saw7

Escena de “Saw VII” (2010).

saw6 1

El icónico y tenebroso muñeco de la saga en “Saw VI”.

jigsaw-poster-395x600


El horror con forma de payaso en nuevo trailer remake @ItMovieOfficial

$
0
0
It_09162016_Day 57_16310.dng

Escena de “It” (2017).

New Line Cinema ha lanzado un nuevo trailer de la película de terror It, remake del clásico de 1990 dirigido por Tommy Lee Wallace para Warner Bros. Television. La nueva versión es dirigida por Andrés Muschietti, quien ya dio credenciales de buen desenvolvimiento en ambientes de horror con su film Mama (2013).

Basada en la novela de Stephen King, It presenta la historia de de un grupo de chicos poco populares (perdedores) del pueblo de Derry, ME, quiénes son acosados por todos lados: por los bravucones del colegio, psicópatas, adultos apáticos y… por un payaso aterrador que acecha a todos desde las alcantarillas de la ciudad.

it-movie-pennywise-georgie

Escena de “It” (2017).

Bill Skarsgaard encarnará al temible Pennywise, rol que desempeñó de manera exitosa Tim Curry en la versión clásica. El resto del elenco estelar lo integran Jaeden Lieberher, Wyatt Oleff, Jeremy Ray Taylor, Sophia Lillis, Finn Wolfhard, Jack Dylan Grazer, Chosen Jacobs y Nicholas Hamilton. El film se estrena el 8 de septiembre.

Cuando los niños comienzan a desaparecer en la ciudad de Derry, Maine, un grupo de niños pequeños se enfrentan a sus mayores temores cuando se enfrentan a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinato y violencia data de siglos.

  @NewLine_Cinema ‏ 

it1

Tim Curry en “It” (1990) y Bill Skarsgaard en “It” (2017).


Calendario próximas películas de horror

$
0
0
jackals-movie

Escena de “Jackals”.

Los amantes del cine de horror siempre están ávidos de nuevas propuestas que sacien en alguna medida sus deseos. Por lo general estas películas no se producen en la misma proporción que las dramáticas, humorísticas o acción, pero tienen un público fiel que siempre está a la espera de lo nuevo que salga.

Aunque estamos en pleno verano, aún faltan varios filmes de horror por estrenar en lo que va de año, los que sumados a los hasta ahora programados para el 2018, conforman una interesante selección para mantener al género más que activo.

A continuación encontrará un calendario actualizado con las fechas de lanzamientos de los próximos filmes de horror. Los mismos están integrados por secuelas, remakes y originales.

Matthew McConaughey;Idris Elba

Matthew McConaughey e Idris Elba en “The Dark Tower”.

The Dark Tower

Fecha de estreno: 4 de agosto, 2017 / Director: Nikolaj Arcel

Elenco: Idris Elba, Matthew McConaughey, Katheryn Winnick, Abbie Lee, Jackie Earle Haley, Fan Kranz

Esperada adaptación inspirada en la serie de libros de Stephen King, que no es una adaptación directa, sino más bien una secuela adaptada que sigue los acontecimientos de los libros y los adapta.

https://youtu.be/wZC5FoJ-cPU

annabelle-creation-image

Escena de “Annabelle: Creation”.

Annabelle: Creation

Fecha de lanzamiento: 11 de agosto de 2017 / Director: David F. Sandberg

Elenco: Miranda Otto, Philippa Coulthard, Stephanie Sigman, Alicia Vela-Bailey, Anthony LaPaglia.

Secuela del spin-off del universo The Conjuring del director de Lights Out, David F. Sandberg, se ha ganado todo tipo de elogios muy por delante de su lanzamiento.

https://youtu.be/KisPhy7T__Q

Jackals

jackals-movie

Escena de “Jackals”.

Fecha de lanzamiento: 1 de septiembre de 2017 / Director: Kevin Greutert

Reparto: Stephen Dorff, Deborah Kara Unger, Johnathon Schaech, Nick Roux, Chelsea Ricketts.

Un thriller de invasión a una casa realizado por el director de Saw VI y Saw 3D. El film  se ha ganado algunos tempranos elogios tras exhibirse en algunos festivales y está basado en una premisa espeluznante. La película sigue a una familia en la década de 1980 tratando de desprogramar a su hijo de un culto cuando su hogar es atacado por una legión de cultistas asesinos.

https://www.youtube.com/watch?v=tI6xfJMDvjY

pennywise-it-stephenking-2017movie-231282

Escena de “It” (2017).

It

Fecha de lanzamiento: 8 de septiembre de 2017 / Director: Andy Muschietti

Elenco: Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher, Finn Wolfhard, Sophia Lillis, Nicolás Hamilton, Wyatt Oleff, Javier Botet.

Adaptación de la novela de Stephen King y remake del clásico largometraje televisivo del 1990. Previo a su estreno ya ha habido coqueteos entre el estudio y el director para una secuela. Un grupo de niños se enfrentan a un espeluznante payaso que está al acecho eliminando a niños del pueblo.

https://youtu.be/xKJmEC5ieOk

mother-social

Imagen de Jennifer Lawrence en el poster de “mother!”.

mother!

Fecha de lanzamiento: 15 de septiembre de 2017 / Director: Darren Aronofsky

Actores: Jennifer Lawrence, Javier Bardem, Ed Harris, Michelle Pfeiffer, Domnhall Gleeson, Stephen McHattie, Kristen Wiig.

Thriller sicológico que Aronofsky realiza, tras su conflictiva visión de Noah y su exitosa Black Swan. Se centra en una pareja cuya relación se prueba cuando invitados no invitados llegan a su casa, interrumpiendo su existencia tranquila.

nina-dobrev-ellen-page-kiersey-clemons-diego-luna-james-norton-flatliners-01-600x350

James Norton, Ellen Page, Kiersey Clemons, Diego Luna y Nina Dobrev en “Flatliners” (2017).

Flatliners

Fecha de lanzamiento: 29 de septiembre de 2017 / Director: Niels Arden Oplev

Reparto: Diego Luna, Ellen Page, Nina Dobrev, James Norton y Kiersey Clemons.

Un remake de la película de culto de 1990 que protagonizó Julia Roberts y Kiefer Sutherland, dirigida por el realizador de The Girl with the Dragon Tattoo. Estudiantes de medicina que desafían a la muerte ven las consecuencias de su atrevido experimento.

https://youtu.be/gUDV0CUzG0k

safe-neighborhood-social

Escena de “Better Watch Out”.

Better Watch Out

Fecha de lanzamiento: 6 de octubre de 2017 / Director: Chris Peckover

Elenco: Dacre Montgomery, Olivia DeJonge, Levi Miller, Patrick Warburton, Virginia Madsen, Ed Oxenbould.

La película tuvo muy buena aceptación cuando debutó en Fantastic Fest del año pasado bajo el título Safe Neighborhood. En una tranquila calle suburbana, una niñera debe defender a un niño de doce años de los intrusos, sólo para descubrir que está lejos de una invasión normal de la casa. Es una extraña mezcla de espíritu navideño, emociones de invasión en casa y una pequeña y horror sangriento.

https://youtu.be/J_8k4G3B4sY

happy-death-day-jessica-rothe

Jessica Rothe en “Happy Death Day”.

Happy Death Day

Fecha de lanzamiento: 13 de octubre de 2017 / Director: Christopher Landon

Elenco: Jessica Rothe, Israel Broussard, Ruby Modine, Rachel Matthews.

Realizada por el director de Scouts Guide to the Zombie Apocalypse. Trata sobre una estudiante que revive constantemente el día de su muerte hasta que descubre la identidad de su asesino. Más aquí.

Cult Of Chucky

Escena de “Cult of Chucky”.

Cult of Chucky

Fecha de lanzamiento: 20 de octubre de 2017 / Director: Don Mancini

Elenco: Jennifer Tilly, Brad Dourif, Fiona Dourif, Alex Vincent, Grace Lynn Kung, Elisabeth Rosen.

Algunos enfermos mentales encerrados en un hospital mental son acosados por un Chucky salvaje que desata un caos.

https://youtu.be/7BMd1uF8ZOI

chainsaw-bloody-face-leatherface-01-600x350

Stephen Dorff en una escena de “Leatherface”.

Leatherface

Fecha de lanzamiento: 20 de octubre de 2017 / Director: Julien Maury y Alexandre Bustillo.

Elenco: Finn Jones, Lili Taylor, Stephen Dorff, James Bloor, Nicole Andrews, Vanessa Grasse, Sam Coleman.

Precuela de la clásica Texas Chainsaw Massacre, donde se ve el camino sangriento del joven que se convierte en un carnicero humano canibal. Las primeras Imágenes han sido especialmente brutales y la sangre empapada, por lo que a diferencia de la fallida Texas Chainsaw 3D, los fans esperan una producción que valga la pena. Más aquí.

jigsaw

Laura Vandervoort en “Jigsaw”.

Jigsaw

Fecha de lanzamiento: 27 de octubre de 2017 / Directores: Michael Spierig y Peter Spierig.

Elenco: Laura Vandervoort, Tobin Bell, Mandela Van Peebles, Hannah Emily Anderson, Brittany Allen, Callum Keith Rennie.

La franquicia de Saw está regresando a los teatros por primera vez en casi una década con los directores de Predestination y Daybreakers. Los cineastas se han burlado de un giro más “divertido” en la franquicia, que podría ser sólo la sacudida que necesita para resucitarla. Más aquí.

polaroid-trailer

Escena de “Polaroid”.

Polaroid

Fecha de lanzamiento: 1 de diciembre de 2017 / Director: Lars Klevberg

Reparto: Madelaine Petsch, Javier Botet, Kathryn Prescott, Grace Zabriskie, Katie Stevens, Mitch Pileggi. Los estudiantes de la escuela secundaria Bird Fitcher no tiene ni idea de qué secretos oscuros están ligados a la misteriosa cámara fotográfica Polaroid con la que se tropiezan, pero no hace falta mucho tiempo para descubrir que aquellos que se fotografían con ella tienen un trágico final.

https://youtu.be/3Zmk3z1ZJzA

3S7C3086.CR2

Lin Shaye en “Insidious” (2010).

Insidious: Chapter 4

Fecha de lanzamiento: 5 de enero de 2018 / Director: Adam Robitel

Reparto: Lin Shaye, Josh Stewart, Javier Botet, Kirk Acevedo, Hana Hayes, Bruce Davison.

Con un guión de Leigh Whannell, la película traerá de vuelta a la franquicia a Lin Shaye como la Dra. Elise Rainier y, según informes, tratará a un parapsicólogo que investiga una inquietante situación en su propia casa familiar. Más aquí.

the purge 3

Escena de “The Purge: Election Year” (2016).

The Purge: The Island

Fecha de lanzamiento: 4 de julio de 2018 / Director: Gerard McMurray

El creador de la saga, James DeMonaco está entregando la franquicia por primera vez al director de Burning Sands, Gerard McMurray. Hasta el momento los detalles de la trama se mantienen en secreto, pero DeMonaco escribirá el guión y en el pasado sugirió que podría convertirlo en una precuela investigando los orígenes de The Purge. Más aquí.

the-conjuring-2-nun-image

Vera Farmiga en “The Conjuring 2” (2016).

The Nun

Fecha de lanzamiento: 13 de julio de 2018 / Director: Corin Hardy

Reparto: Demien Bichir, Taissa Farmiga, Charlotte Hope.

New Line y Warner Bros se están preparando para la tercera película de la franquicia de Conjuring, pero también están trabajando duro en su universo de spin-off (incluidas las películas de Annabelle). El director de The Hallow está explorando el origen de la hermana horrible que atormentó Lorraine Warren en “The Conjuring 2”. El guión viene de Gary Dauberman y James Wan. Más aquí.

the-predator-cast

Parte del elenco estelar de “The Predator” (2018).

The Predator

Fecha de lanzamiento: 13 de agosto de 2018 / Director: Shane Black

Elenco: Boyd Holbrook, Olivia Munn, Jacob Tremblay, Keegan-Michael Key, Thomas Jane, Alfie Allen, Trevante Rhodes, Sterling K. Brown, Yvonne Strahovski.

Shane Black, que actuó y escribió el guión del clásico Predator de 1987, ahora dirige para 20th Century Fox este nuevo esfuerzo de llevar a la pantalla grande al cazador espacial. Los detalles de la trama están todavía bajo cerradura, pero dada la pasión de Black, augura ser la mejor película de la franquicia. Más aquí.

halloween-movie-image

Escena de “Halloween” (1978).

Halloween

Fecha de lanzamiento: 19 de octubre de 2018 / Director: David Gordon Green

Blumhouse está empleada a fondo para junto a Gordon Green reiniciar la franquicia de horror clásica, junto a Danny McBride escribiendo el guión. Más aquí.

jeepers_creepers_fullres_4

Escena de “Jeepers Creepers” (2001).

Jeepers Creepers: Cathedral

Fecha de lanzamiento: Por confirmar / Director: Victor Salva

Reparto: Gina Philips, Ray Wise, Luke Edwards, Brandon Stacey, Meg Foster, Jonathan Breck.

Después de varios intentos por ser producida, esta tercera parte del éxito original del 2001 se filmó entre febrero y abril pasado en Baton Rouge, Louisiana. Su estreno está previsto entre finales del 2017 y principios del 2018. Desarrollada 23 años después del primer film, la sobreviviente de aquella oportunidad es actualmente una adinerada mujer con un hijo adolescente del que teme corra la misma nefasta suerte que su hermano (secuestrado y muerto por el Creeper). Para tratar de evitarlo usa su fortuna para reclutar a un grupo de mercenarios para que encuentren y eliminen a este demonio antes de que sea muy tarde. Más aquí.

geralds-game

Promocional de “Gerald’s Game”.

Gerald’s Game

Fecha de lanzamiento: Por confirmar (Netflix) / Director: Mike Flanagan

Reparto: Carla Gugino, Bruce Greenwood, Henry Thomas.

El director de Oculus y Hush, reequipa a Netflix para una adaptación de una de las novelas más desafiantes del cine de Stephen King, Gerald’s Game, que es esencialmente un monólogo interior de miedo, paranoia e ira cuando una mujer está atrapada esposada a una cama después de que su marido muere de un ataque al corazón en medio de sus actos sexuales. Más aquí.

the-endless-2017-mystery-horror-film

Justin Benson y Aaron Moorhead. en “Endless” (2017).

The Endless

Fecha de lanzamiento: Por confirmar (Well Go USA) / Director: Justin Benson y Aaron Moorhead.

Reparto: Justin Benson, Aaron Moorhead, Callie Hernández, Emily Montague, Tate Ellington.

Esta pequeña película de culto de los directores de Spring y Resolución, ha estado ganando un bullicio bastante intenso en las primeras proyecciones de festivales. Según la sinopsis oficial, los escritores y directores Moorhead y Benson protagonizan como dos hermanos que regresan al culto de la muerte de donde huyeron hace una década, sólo para descubrir que puede haber alguna verdad en las creencias del otro mundo. Más aquí.

suspiria-image

Jessica Harper en “Suspiria” (1977).

Suspiria

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Luca Guadagnino

Elenco: Tilda Swinton, Dakota Johnson, Chloe Grace Moretz, Mia Goth, Jessica Harper.

Luca Guadagnino es un excelente cineasta y en el momento en que se involucró, el remake de Suspiria pasó de una mala idea a un fascinante e intrigante proyecto. Y trajo consigo a Tilda Swinton. Guadagnino ha dicho que se está alejando de la paleta icónica tecnicolor de la primera película, absteniéndose totalmente de los colores primarios. También ha contratado al vocalista de Radiohead Thom Yorke para componer la partitura, su primera vez escribiendo música para una película. Más aquí.

the-strangers1

Escena de “The Strangers” (2008).

The Strangers 2

Fecha de lanzamiento: Por confirmar / Director: Johannes Roberts

Reparto: Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson, Lewis Pullman.

Tras varios intentos fallidos en su etapa de pre-producción, la secuela de Strangers es una realidad con el director de 47 Meters Down. Más aquí.

world-war-z-brad-pitt-mireille-enos

Mireille Enos y Brad Pitt en “World War Z” (2013).

World War Z 2

Fecha de lanzamiento: Por confirmar / Director: David Fincher

Reparto: Brad Pitt

David Fincher está dirigiendo este proyecto Zombie para Paramount Pictures y Brad Pitt. Esta secuela estaba proyectada para estrenarse a finales de este año, pero fue retrasada en el calendario. Por un momento parecía que el film podría estar condenado a los problemas de producción que plagaron la primera película, pero ahora que Fincher está conectado, el proyecto está avanzando hacia un posible lanzamiento en 2019.

Fuentes: Haleigh Foutch/Collider, IMDb, Sfied

Por Francisco Maldonado (@SoyFMaldonado / @franciscomaldo)

jigsaw-poster-395x600



Listado próximas películas Superhéroes

$
0
0
null

Michael B. Jordan y Chadwick Boseman en “Black Panther”.

Una gran realidad es que más que cualquier otro género de franquicias, las de los superhéroes son las más rentables de la actualidad. Aunque siempre hemos tenido películas de personas superdotadas enfocadas en hacer el bien y enfrentando a sus poderosos némesis, la trilogía de The Dark Knight, de Christopher Nolan y Warner, demostró que las adaptaciones de los cómics podrían ser tan dramáticas y pesadas como las películas de no género. Marvel Studios inició una serie interconectada masiva de películas de superhéroes que eran significativamente más coloristas y humorísticas, y el público ha recurrido a ver en masa a ambos tipos de películas de superhéroes.

Casi todo el género está repartido entre Marvel y DC Comics (Warner Bros), empresas que junto a sus asociados son las que trazan las pautas a seguir en este universo cómic llevado a la pantalla grande.  

A continuación, encontrará una guía completa de fechas de lanzamiento de películas de superhéroes para cada adaptación de cómic importante del calendario, hasta el año 2020.

null

Tessa Thompson y Chris Hemsworth en “Thor: Ragnarok”.

Thor: Ragnarok

Fecha de lanzamiento: 3 de noviembre de 2017 / Director: Taika Waititi

Elenco: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Mark Ruffalo, Cate Blanchett, Jeff Goldblum, Tessa Thompson, Karl Urban, Idris Elba y Anthony Hopkins.

El título más probable se refiere al evento de la mitología nórdica en la que la destrucción catastrófica llega a Asgard, sumergiendo el mundo entero bajo el agua y matando a casi todos los dioses. Marvel dice que el “Norse End of Days” está llegando al Universo Cineasta de Marvel. Contrataron al director de What We Do in the Shadows, Taika Waititi, para tomar el timón, haciendo un alquiler muy curioso dado su formación en comedia. Cate Blanchett lidera como la villana Hela, Tessa Thompson es Valkyrie, y Karl Urban es el villano músculo Skurge, Jeff Goldblum como Gran Maestro, uno de los Ancianos del Universo. El tono de la película es radicalmente diferente al de las películas anteriores de Thor. Hulk tiene un papel de apoyo en el co-protagonismo.

justice-league

Protagonistas de “Justice League”.

Justice League

Fecha de lanzamiento: 17 de noviembre de 2017 / Directores: Zack Snyder y Joss Whedon

Elenco: Henry Cavill, Ben Affleck, Ezra Miller, Gadot Gal, Jason Momoa, Ray Fisher, Amy Adams, Jeremy Irons, J.K. Simmons, Willem Dafoe y Amber Heard.

La muy esperada Liga de la Justicia de Warner Bros. une a Affleck como Batman, Adams como Lois Lane, junto con Aquaman de Jason Momoa, The Flash de Ezra Miller, Wonder Woman de Gal Gadot y Cyborg de Ray Fisher. El villano es Steppenwolf, a quien vimos junto a Lex Luthor al ser convocado en una escena eliminada de Batman v Superman. Como demuestran los trailers, parece que hay un tono más claro, y la película ampliará el DCEU hasta ahora con J.K. Simmons como el nuevo Comisionado Gordon y Amber Heard como personaje de Aquaman Mera. Y el Superman de Cavill aparecerá de alguna manera en el transcurso del film. La película también marca una colaboración curiosa, ya que Snyder dejó la película durante la post-producción para atender a una tragedia personal, mientras que Joss Whedon vino adentro supervisar la edición final y dirigir lo pendiente.

null

Michael B. Jordan y Chadwick Boseman en “Black Panther”.

Black Panther

Fecha de lanzamiento: 16 de febrero de 2018 / Director: Ryan Coogler

Elenco: Chadwick Boseman, Lupita Nyong’o, Michael B. Jordan, Danai Gurira, Angela Bassett, Sterling K. Brown, Forest Whitaker, Andy Serkis, Martin Freeman, Letitia Wright y John Kani.

El personaje de los cómics causó muy buena impresión con su primera aparición en Captain America: Civil War, y él consigue su propio largometraje no mucho después. La estrella de 42 Chadwick Boseman está llenando el papel del poderoso nativo de Wakanda, una rica nación africana que está aislada del resto del mundo. El director de Selma, Ava DuVernay, estuvo cerca de firmar, pero finalmente optó por no dirigir. Joe Robert Cole -que llegó a través del programa de escritura de Marvel Studios- para escribir el guión, finalmente consiguió que Ryan Coogler (Creed y Fruitvale Station) llenará la silla del director y co-escribiera. Él está bastante avanzando con posiblemente la película MCU más excitante hasta la fecha, y anunció su intención de llenar el elenco con actores africanos y afroamericanos en un 90%, estableciendo un conjunto fantástico con la gente como la ganadora del Oscar Lupita Nyong’o como Nakia, Danai Gurira como Oyoke, y su estrella de Creed y Fruitvale Station Michael B. Jordan como el villano Erik Killmonger. La historia encuentra a T’Challa regresando a su patria tecnológicamente avanzada de Wakanda después de los acontecimientos de la Captain America: Civil War, sólo para encontrarse atrapado en un peligroso conflicto con un viejo enemigo.

new-mutants

Imagen del cómic “New Mutants”.

New Mutants

Fecha de lanzamiento: 13 de abril de 2018 / Director: Josh Boone

Reparto: Anya Taylor-Joy, Másie Williams, Alice Braga, Charlie Heaton, Blu Hunt, Henry Zaga.

El escritor / director Josh Boone (The Fault in Our Stars) ha sido confirmado por 20th Century Fox para realizar el proyecto cuya fecha de lanzamiento fue movida para la primavera de 2018. Se ha dicho que la película tendrá un tono de horror, girando en torno a un grupo de mutantes mucho más jóvenes en el universo de X-Men que los adultos de las películas predecesoras. La historia también se deshace de los trajes de superhéroes y supervillanos tradicionales, en favor de contar una historia sobre estos jóvenes mutantes encerrados juntos en algunas instalaciones. Se ha rumoreado que James McAvoy está retomando su papel como profesor X en la película.

avengers-infinity-war-logo-copyAvengers: Infinity War

Fecha de lanzamiento: 4 de mayo de 2018 / Directores: Joe y Anthony Russo

Reparto: Scarlett Johansson, Tom Hiddleston, Chris Evans, Benedict Cumberbatch, Chris Pratt, Chris Hemsworth, Samuel L. Jackson, Zoe Saldana, Bradley Cooper, Mark Ruffalo, Josh Brolin, Peter Dinklage, Tom Holland, Karen Gillan, Robert Downey Jr., Paul Bettany, Tessa Thompson, Vin Diesel, Jeremy Renner, Dave Bautista y más.

Marvel finalmente está abordando el argumento de la guerra del infinito, y tomará dos películas para contarlo. El antagonista principal será Thanos (interpretado por Josh Brolin), respaldado por su orden negra (“Children of Thanos”) como supervillanos que los Avengers tendrán que derrotar primero. Interactúan los protagonistas de las películas The Avengers, Guardians of the Galaxy, Thor, Ant-Man y Doctor Strange. Los directores de Captain America: The Winter Soldier y Captain America: Silver War, Joe y Anthony Russo, dirigen tanto Infinity War como su secuela aún sin título. El film fue filmado completamente usando las nuevas cámaras digitales IMAX.

DEADPOOL

Escena de “Deadpool” (2016).

Dead-Pool 2

Fecha de lanzamiento: 1 de junio de 2018 / Director: David Leitch

Reparto: Ryan Reynolds, Josh Brolin, Zazie Beets, T.J. Miller, Morena Baccarin, Brianna Hildebrand, Stefan Kapicic, Zazie Beetz.

Aunque originalmente se suponía que Tim Miller regresaría al timón, dejó la secuela en otoño de 2016 por diferencias creativas. Reynolds y 20th Century Fox posteriormente establecieron a al director de John Wick y Atomic Blonde, David Leitch, para tomar el relevo, pero luego vino el largo proceso de lanzar dos nuevos papeles importantes. Su protagonista Zazie Beets, que hace el papel de Domino, entró al elenco de la serie “Atlanta”, mientras que el casting de Cable resultó tan largo como complejo. Nombres como Michael Shannon y David Harbour surgieron, y Brad Pitt en un momento consideró el papel, pero en última instancia Josh Brolin es el que firmó para hacer el papel del compañero frenético de Deadpool.

ant-man-paul-rudd-evangeline-lilly

Paul Rudd y Evangeline Lilly en “Ant-Man” (2015).

Ant-Man and The Wasp

Fecha de lanzamiento: 6 de julio de 2018 / Director: Peyton Reed

Elenco: Paul Rudd, Evangeline Lily, Michael Douglas, Michelle Pfeiffer, Walton Goggins, Laurence Fishburne, Michael Peña, Randall Park, Judy Greer y Hannah John-Kamen.

Evangeline Lily será la co-estrella de esta película como The Wasp y no sólo la “protagonista femenina”, haciendo de este Marvel Studios el primer lanzamiento en el que la heroína está en el título. Michelle Pfeiffer está interpretando a Janet Van Dyne y  Walton Goggins interpreta al villano Sonny Burch. Hasta ahora no hay mayores detalles de la trama.

spider-man-venom-carnage-comics

Ilustración de Venom combatiendo contra Spider-Man.

Venom

Fecha de lanzamiento: 5 de octubre de 2018 / Director: Ruben Fleischer

Reparto: Tom Hardy

Este Spinoff de Sony Pictures tiene la intención de lanzar un nuevo universo ligeramente conectado de adaptaciones de Marvel Comics, pero Venom no tendrá lugar en el mismo universo de Spider-Man: Homecoming de Marvel Studios y la co-producción de Sony. Esto se planea como una adaptación clasificación R de la historia del symbiote, descrita como algo de un giro en el género del horror, y Venom será presentado como un antihéroe con el Carnage que sirve como villano.

aquaman

Jason Momoa en “Justice League” (2017).

Aquaman

Fecha de lanzamiento: 21 de diciembre de 2018 / Director: James Wan

Elenco: Jason Momoa, Amber Heard, Patrick Wilson, Nicole Kidman, Dolph Lundgren y Willem Dafoe.

Momoa hizo su primera fugaz aparición en Batman v Superman: Dawn of Justice y será parte del conjunto de Justice League. Warner Bros. ha reclutado a realizador de Furious 7 y The Conjuring, James Wan, para dirigir. La producción contrató a varios guionistas para que hagan por separado varios borradores del film. Wan y DC Films contrataron finalmente al escritor de Gangster Squad, Will Beall, para escribir el guión. El reparto incluye Nicole Kidman como Queen Atlanna y Patrick Wilson como el antagonista de la película, el medio hermano de Aquaman, Orm.

X-MEN: APOCALYPSE

Sophie Turner en “Dark Phoenix” (2018).

X-Men: Dark Phoenix

Fecha de lanzamiento: 2 de noviembre de 2018 / Director: Simon Kinberg

Elenco: Sophie Turner, Tye Sheridan, Kodi Smit-McPhee, Alexandra Shipp, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Michael Fassbender, Nicholas Hoult y Evan Peters.

La secuela de X-Men: Apocalypse ha sido confirmada como Dark Phoenix, que abordará el querido arco de la historia de Jean Grey de los cómics que fue abordado por primera vez en X-Men: The Last Stand . El escritor y productor de X-Men Simon Kinberg ha escrito el guión y está haciendo su debut como director en el proyecto, que también puede interpretar a Jessica Chastain como la villana Lilandra y está trayendo casi todo el elenco principal de X-Men.

miles-morales-spider-man-395x600

Ilustración del nuevo cómic de Spider-Man.

Untitled Animated Spider-Man

Fecha de lanzamiento: 14 de diciembre de 2018 / Directores: Bob Perschietti, Peter Ramsey.

Reparto: Shameik Moore y Liev Schrieber.

Sony originó esta película animada de Spider-Man con una idea de Phil Lord y Chris Miller, con Lord escribiendo el solo de guión mientras el dúo preparaba su sin título spin-off Han Solo. Esta función de animación dará inicio a una nueva franquicia de Spider-Man diferente a la de acción en vivo, pero la novedad es que el Hombre Araña de esta película es el negro Miles Morales, no Peter Parker. Lo que significa que obtendremos el primer Spider-Man no blanco en 2018. El destacado Shameik Moore ha puesto a la voz de Spidey, mientras que Liev Schreiber está interpretando al villano de la película, aunque los detalles de los personajes están envueltos.

x-men-apocalypse-trailer-screenshot-24

Escena de “X-Men: Apocalypse” (2016).

Untitled Fox / Marvel Film

Fecha de lanzamiento: 24 de febrero de 2019 / Director: Por confirmar

Reparto: Por confirmar

No hay detalles de lo que tratará, pero se presume que es una película de X-Force que Fox está desarrollando.

captain-marvel-logoCaptain Marvel

Fecha de lanzamiento: 8 de marzo de 2019 / Director: Anna Boden y Ryan Fleck

Reparto: Brie Larson y Samuel L. Jackson.

La primera película de superhéroes dirigida por mujeres de Marvel girará alrededor del personaje más poderoso de todo el universo cinemático de Marvel. Esta repetición del Capitán Marvel se centrará en el personaje de Carol Danvers, cuyas aventuras son terrestres, pero cuyos poderes están basados ​​en el reino cósmico. Joss Whedon quería presentar al personaje al final de Avengers: Age of Ultron, pero Marvel no quería llevar al Capitán Marvel al MCU completamente formado sin primero contar su historia de origen. Meg LeFauve (Inside Out) y Nicole Perlman (Guardianes de la Galaxia) están escribiendo el guión, y la actriz Brie Larson, ganadora de un Oscar, se ha convertido en la estrella. Después de un largo proceso buscando director, Marvel se decidió por los cineastas Anna Boden y Ryan Fleck.

Esta película será una precuela de la MCU, teniendo lugar en los años 90 y trae a los personajes de cómics The Skrulls en la mezcla de los villanos. Eso podría tener grandes repercusiones en Avengers 4, pero Captain Marvel también nos mostrará a un Nick Fury con sus dos ojos.

shazam-image-3

Ilustración del cómic “Shazam!”.

Shazam!

Fecha de lanzamiento: 5 de abril de 2019 / Director: David F. Sandberg

Reparto: Por confirmar

Dwayne Johnson optó por asumir el papel del villano Black Adam en esta adaptación de cómics de DC, pero Warner Bros. ha decidido ahora mantener a Johnson para una película separada de Black Adam. El director de Lights Out y Annabelle, David F. Sandberg, está dirigiendo, y esto está siendo planeado como la próxima película de DCEU de Warner Bros. en producción después de Aquaman.

avengers-infinity-warUntitled Avengers Sequel

Fecha de lanzamiento: 3 de mayo de 2019 / Directores: Joe y Anthony Russo

Reparto: Por confirmar

La conclusión de la trama épica de dos partes de The Avengers cerrará la ambiciosa primera parte del MCU de Marvel con un golpe

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 7 de junio de 2019 / Director: TBD

Reparto: Por confirmar

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men. También podría ser un spinoff de Doctor Doom.

spider-man-homecoming-trailer-image-34

Escena de “Spider-Man: Homecoming 2” (2017).

Spider-Man: Homecoming 2

Fecha de lanzamiento: 5 de julio de 2019 / Director: Jon Watts

Reparto: Tom Holland

No hay ningún tipo de detalle, pero Sony y Marvel Studios planean en hacer una franquicia de Spider-Man: Homecoming, y Sony ya ha programado la secuela. Respaldado por la respuesta positiva a Homecoming, el director Jon Watts está regresando.

batman-logoUntitled DC Film

Fecha de lanzamiento: 1 de noviembre de 2019 / Director: Matt Reeves

Reparto: Ben Affleck

No hay nada en absoluto, pero es posible que esta sea la fecha para The Batman. Warner Bros. finalmente consiguió que Ben Affleck acordara dirigir y protagonizar un Batman independiente llamado Batman, con Affleck habiendo escrito un guión con Geoff Johns. Sin embargo, Affleck bajó más adelante de la silla del director, optando apenas para protagonizarla.  Warner Bros. fijó como director al realizador de Dawn of the Planet of the Apes para tomar el timón en lugar de Affleck.

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 22 de noviembre de 2019 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men.

WONDER WOMAN

Gal Gadot en “Wonder Woman” (2017).

Wonder Woman 2

Fecha de lanzamiento: 13 de diciembre de 2019 / Director: Pendiente

Reparto: Gal Gadot

Se sabe muy poco, pero Wonder Woman marcó un punto de inflexión importante para el DCEU con exitosamente revisiones positivas y taquilla masiva, por lo que la anticipación es alta. Las negociaciones están en curso con Patty Jenkins para volver a dirigir, y mientras que los rumores han girado alrededor de una secuela de los años 1980 que gira alrededor de la Guerra Fría. Se dice que Jenkins ya está trabajando en un tratamiento de la historia con Geoff Johns.

justice-league-movie-image-62

Escena de “Justice League” (2017).

Untitled DC Film

Fecha de lanzamiento: 14 de febrero de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Es probable que esta fecha esté destinada a The Flash, Batgirl, Suicide Squad 2, Green Lantern Corps., o Justice League Dark.

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Film

Fecha de lanzamiento: 13 de marzo de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men.

null

Escena de “Guardians of the Galaxy Vol. 2” (2017).

Untitled Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 1 de mayo de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Esto podría ser una secuela de una película establecida como Doctor Strange, un spin-off tan esperado como Black Widow, o algo nuevo completamente. Pero es más probable que la fecha sea reservada para Guardians of the Galaxy Vol. 3.

justice-league-movie-image-41

Escena de “Justice League” (2017).

Untitled DC Film

Fecha de lanzamiento: 5 de junio de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Es probable que esta fecha esté destinada a The Flash, Batgirl, Suicide Squad 2, Green Lantern Corps., o Justice League Dark.

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Film

Fecha de lanzamiento: 26 de junio de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men.

marvel-studios-logo-2016Untitled Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 7 de agosto de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Esto podría ser una secuela de una película establecida como Doctor Strange, un spin-off tan esperado como Black Widow, o algo nuevo completamente.

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 2 de octubre de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men.

marvel-studios-logo-2016Untitled Marvel Movie

Fecha de lanzamiento: 2 de noviembre de 2020 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Esto podría ser una secuela de una película establecida como Doctor Strange, un spin-off tan esperado como Black Widow, o algo nuevo completamente.

slice_20th_century_fox_logo_01Untitled Fox/Marvel Film

Fecha de lanzamiento: 5 de marzo de 2021 / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

20th Century Fox ha anunciado una serie de fechas de lanzamiento para las películas “misteriosas” de Marvel, pero espera que sean una combinación de Deadpool 3, X-Force, New Mutants 2, Fantastic Four y una nueva película de X- Men.

Channing Tatum

Channing Tatum en “21 Jump Street” (2012).

Gambit

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Channing Tatum

Tatum ha estado interesado en jugar al mutante X-Men por un tiempo, y 20th Century Fox finalmente decidió hacer una película independiente. La producción debía inicialmente comenzar el otoño de 2015, pero cuando fue rechazada a principios de 2016, el director Rupert Wyatt abandonó abruptamente por razones personales. Doug Liman (Edge of Tomorrow) posteriormente firmó para dirigir, y mientras que el productor Simon Kinberg dijo que la película será un cuadro de asalto y un thriller “sexy”, pero la película fue retirada de su fecha de lanzamiento de octubre de 2016 y ahora está en la lista de pendientes . Por otra parte, debido a los retrasos, Liman ha salido desde entonces para dirigir el film de Warner Bros. Justice League Dark.

justice-league-movie-image-flash-16

Ezra Miller como Flash en “Justice League” (2017).

Flashpoint

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Ezra Miller, Ray Fisher, Kiersey Clemons y Billy Crudup.

Miller hizo su breve debut en Batman v Superman: Dawn of Justice, pero es una estrella de pleno derecho de Justice League. Después de encargarle a Phil Lord y Chris Miller que escribieran un tratamiento sólo para verlos dirigir la película de Han Solo Star Wars (y luego dejarla), el estudio posteriormente aprovechó a Seth Grahame-Smith para hacer su debut como director en el cuadro de superhéroes. Por desgracia, después de la decepcionante recepción a Batman v Superman, Warner Bros optó por cambiar de rumbo y se separó con Grahame-Smith, buscando encontrar a un cineasta más establecido en su lugar. Se instalaron en el cineasta de Dope Rick Famuyiwa, trabajando desde el guión de Grahame-Smith, que era una película de amigos entre Flash y Cyborg. Pero después de meses de desarrollar el proyecto y con el lanzamiento en marcha, Famuyiwa salió del proyecto a finales de octubre.

Esto puso en duda la fecha de lanzamiento de marzo de 2018, ya que dependía de que la producción comenzará a principios de 2017. Ahora, Miller comenzará a filmar Fantastic Beasts 2 a mediados de 2017, lo que impulsaría la producción de The Flash a finales de 2017 o temprano 2018, lo que significa que la fecha de marzo de 2018 es ahora casi imposible. Por no mencionar el hecho de que esta película todavía no tiene un director.

Algunos grandes nombres han sido mencionados como Robert Zemeckis, y Warner Bros anunció en Comic-Con que esta película Flash será una adaptación de la historia de cómics de viaje de tiempo de Flashpoint, lo que podría dar a WB una manera de reiniciar el DCEU.

batgirl-comics-1

Batgirl en una ilustración cómic.

Batgirl

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Joss Whedon

Reparto: Pendiente

Warner Bros. sacó a Joss Whedon de Marvel para escribir y dirigir una película de Batgirl. No hay mucha información, pero Whedon ha dicho que puede favorecer la contratación de una actriz desconocida o poco conocida en el papel principal. Pero este puede estar llegando un poco más tarde de lo previsto, ya que Whedon está encabezando la postproducción de Justice League hasta noviembre de 2017.

SUICIDE SQUAD

Will Smith y Margot Robbie en “Suicide Squad” (2016).

Suicide Squad 2

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

David Ayer definitivamente no va a volver a dirigir esta secuela, y Warner Bros. miró algunos nombres intrigantes para su reemplazo. Mel Gibson se acercó a finales de 2016, pero Warner Bros. finalmente se trasladó y actualmente tiene su ojo en Jaume Collet-Serra de The Shallows y Non-Stop fama para tomar el timón.

green-lantern-gardern-jordan-stewart

Ilustración del cómic “Green Lantern Corps”.

Green Lantern Corps

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Este será un reinicio de la franquicia de Warner Bros. por lo que Ryan Reynolds no se espera que repita su papel, además de que también está ocupado siendo Deadpool for Fox. Green Lantern se rumorea que hará su primera aparición al final de Justice League Part 1 o Justice League Part 2 cuando advierte al equipo que Darkseid está en su camino para traer destrucción a la Tierra. Pero el título de la reinicialización nos dice que esto será una película de equipo con dos linternas verdes. Tyrese Gibson ha estado abiertamente haciendo campaña para uno de los papeles, ya que la película encontrará a Hal Jordan y John Stewart en una situación de tipo de Lethal Weapon. Warner Bros. recientemente contrató a David S. Goyer (Batman Begins, Man of Steel) para co-escribir el guión con Justin Rhodes.

justice-league-dark

Ilustración de “Justice League Dark”.

Justice League Dark

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Pendiente

Warner Bros. ha estado desarrollando una adaptación de este film animado por un tiempo, con Guillermo del Toro escribiendo un guión hace unos años antes de abandonar el proyecto. Pero ahora que el DCEU está en marcha, el director de Edge of Tomorrow y Bourne Identity, Doug Liman, firmó para dirigir en agosto de 2016 y luego abandonó el proyecto en mayo de 2017. WB ya está buscando un reemplazo y está mirando una lista que se centra en los superhéroes DC con más poderes sobrenaturales en contraposición a los héroes brillantes y brillantes de la propia Justice League. Los protagonistas de Justice League Dark no son exactamente antihéroes tampoco, ya que la línea de cómics ha incluido a gente como John Constantine y Swamp Thing.

SUICIDE SQUAD

Margot Robbie recibe instrucciones durante el rodaje de “Suicide Squad” (2016).

Gothan City Sirens

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente / Escritor: David Ayer

Reparto: Margot Robbie

Poco después del lanzamiento de Suicide Squad, Margot Robbie puso en marcha una película spin-off centrada en la mujer que seguiría a Harley Quinn y otros personajes de DC como Poison Ivy. Este todavía está en desarrollo, pero definitivamente está en la mesa.

inhumans-logo-undated-sliceInhumans

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente / Reparto: Pendiente

Otra propiedad cómica que empujará el alcance del Universo Cineasta de Marvel más hacia el exterior, ya que Inhumans introducirá decenas de nuevos personajes en el MCU. En los cómics, son una raza de superhumanos cuyos orígenes se encuentran en la guerra entre las razas alien Skrull y Kree. La existencia de los Inhumanos ha sido introducida por primera vez en Marvel’s Agents of S.H.I.E.L.D., y ahora ABC y Marvel se están uniendo en una serie de televisión Inhumans, aunque la línea oficial es que esto no sustituye a la película.

justice-league-movie-image-batman-17

Ray Fisher como Cyborg en “Suicide Squad” (2017).

Cyborg

Fecha de lanzamiento: Pendiente / Director: Pendiente

Reparto: Ray Fisher

Fisher fue introducido por primera vez en Batman v Superman: Dawn of Justice y jugará un papel en Justice League, y mientras una película de Cyborg estaba en la ambiciosa lista inicial del WB. El estado del proyecto no está claro por el momento.

marvel-vs-dc


#JeepersCreepers3Cathedral se estrenará pese a boicot – Trailer

$
0
0
jeepers-Creepers-3-1

Escena de “Jeepers Creeper 3: Cathedral”.

Tras un muy accidentado proceso de producción y posterior lanzamiento, finalmente la secuela Jeepers Creepers 3: Cathedral se estrenará el 26 de septiembre. Previo a esa fecha, el 11 de septiembre, se pensaba realizar una esperada premier en el famoso TCL Chinese Theatre de Los Ángeles, pero la misma fue cancelada repentinamente. El motivo de esta cancelación fue debido a protestas por parte de personas que llamaban a un boicot contra su director Victor Salva, acusado de abuso sexual contra un niño de 12 años en 1988.

Previendo el posible desorden anunciado por los protestantes, el teatro canceló la premier, reembolsando el dinero a quienes habían comprado las agotadas entradas y regalando pases libres para ver otras películas. A la premier estaba pautado asistir algunas de sus estrellas, así como el referido director y guionista del film.

victor-salva

Victor Salva / Imagen cortesía David A. Walega/WireImage

Se recuerda que en el pasado Victor Salva fue acusado de 11 delitos sobre la acusación de abuso sexual a un menor – hoy día un adulto llamado Nathan Winters – y fue encontrado culpable de 4 de esos cargos. Fue condenado a 3 años de prisión, pero sólo cumplio 18 meses de esa sentencia. El suceso aconteció durante la filmación del film de horror Clownhouse (1988), donde el menor de edad formaba parte del elenco. En el juicio sirvieron como evidencia videos que el director había grabado cuando tenía encuentros con el menor de edad.

Nathan Winters, además de agradecer las muestras de apoyo por parte de muchos sectores, expresó a los fanáticos de la saga Jeepers Creeper que él no tomó parte en la decisión de la cancelación de la premier: “Queremos que los fans de Jeepers Creepers sepan que entendemos su frustración. Nuestro propósito en esto, no es impedir que Victor trabaje, sólo dejar que la verdad salga a la superficie. Nadie está en busca de venganza”. Igualmente expresó que la verdad sobre el tema será expuesto en su documental “The Babisitter”, ha estrenarse en el 2019.

jc3

Gina Philips es Trisha Jenner en “Jeepers Creeper 3: Cathedral”.

Por lo pronto, en la noche del estreno de Jeepers Creepers 3: Cathedral, la empresa Fathom Events realizará un evento en la cadena de cines Regal Cinemas de Estados Unidos, donde prometen a los fans de la saga que podrán ver la película antes que ninguna otra persona. Además podrán ver metraje adicional especial y una entrevista exclusiva con Jonathan Breck, quien ha hecho el papel del Creeper en toda la saga.

En Jeepers Creepers 3: Cathedral vemos la historia ubicada entre la primera y la segunda película, donde el sargento Davis Tubbs reúne un grupo de trabajo para destruir finalmente al Creeper. Mientras se acerca la fecha en la que ha de aparecer, se descubren secretos oscuros de los orígenes de este demonio que aparece para devorar a seres humanos cada 23 años.

jeepers-creepers-3-02

Stan Shaw en una escena de “Jeepers Creeper 3: Cathedral”.

Al mismo tiempo en que se desarrolla el horror en una comunidad agrícola local, Trisha Jenner (Gina Philips), la sobreviviente del primer film, utiliza todos sus recursos para también poner fin a este monstruo que en el pasado se llevó a su hermano menor.

El film también es protagonizado por Meg Foster, Carrie Lazar, Stan Shaw, Joyce Giraud, Chester Rushing y Brandon Smith, entre otros.

Dependiendo de la aceptación del público, ya está todo listo para una potencial cuarta entrega, para lo que ya está escrito el guión correspondiente y cuya acción se desarrolla en los tiempos actuales. Habrá que ver qué pesa más, si los fans del Creeper o las personas que llaman a boicotear la obra cinematográfica de Victor Salva.

Jeepers-Creepers-3-Ravenous-660x330

Jonathan Breck como el Creeper en “Jeepers Creeper 3: Cathedral”.

Jeepers Creepers se produjo en 2001 con 10 millones de dólares y recaudó mundialmente $ 59.2 millones ($ 37.9 millones en USA). Jeepers Creepers II se hizo en 2003 con un presupuesto de $ 17 millones y obtuvo globalmente $ 63.1 millones ($ 35.6 millones en USA). Estos han sido triunfos sustanciales para producciones independientes en épocas donde el concepto del Creeper aún tenía mucha fuerza, por lo que habrá que ver qué tal será su aceptación 14 años después de su última película, sumado a eso el boicot mediático en contra de su realizador.

  

jeepers-Creepers-3-Cathedral-poster


@StephenKing ‏: Adaptaciones exitosas y fracasos de sus novelas

$
0
0
sk

Stephen King promocionando el film “It” (2017). / Imagen cortesía de Getty Images/ Scott Eisen

En los últimos tiempos Stephen King es contínuamente noticia porque algunas de sus novelas han sido adaptadas al cine o la TV. No obstante, es preciso destacar que que la mayoría de sus producciones no logran ser éxitos taquilleros o de gran aceptación en la pantalla chica.

La mayoría de las adaptaciones basadas en novelas de King resultan ser más interesantes que exitosas, siendo la minorías las favorecidas por pretensiones de productores y estudios. No obstante, es tal el mercadeo favorable de Stephen King, que el sólo hecho de que un proyecto cuente con una una de sus historias es sinónimo de prestigio y garantía mediática.

Desde hace varios años Stephen King forma de manera aventajada del exclusivo círculo de escritores o novelistas más rankeados de la industria, logrando quedar entre los 10 más célebres. Ellos son: Edgar Allan Poe (The Black Cat); Bram Stoker (Dracula); William Peter Blatty (The Exorcist); Irving Washington (The Legend of Sleepy Hollow); Mary Shelley (Frankenstein); R.L. Stevenson (Strange Case of Dr. Jekyll and Mr. Hide); Richard Matheson (I am Legend); Ira Levin (Rosemay’s Baby); Bred Easton Ellis (American Psycho); Howard Phillips Lovecraft (At the Mountains of Madness). Hay que precisar que la lista de novelistas de horror con gran incidencia en la industria del cine es mayor.

<> on September 10, 2015 in Washington, DC.

Stephen King cuando recibió del presidente de EE.UU. Barack Obama (2014), la Medalla Nacional de Arte y Medalla Nacional de Humanidades en La Casa Blanca. / Imagen cortesía de Alex Wong/Getty Images

Hasta el momento de esta publicación, Stephen King tenía como sus obras, la creación de 60 novelas de ficción, 10 novelas cortas, 5 novelas no ficticias y 8 guiones de películas (fuente de Wikipedia). Esto no incluye los guiones escritos para episodios de series de TV o especiales televisivos descritos en IMDb.

King, que ostenta el récord Guinness de ser el autor con más adaptaciones cinematográficas de sus novelas, además ha demostrado ser inquieto al aparecer frente a las cámaras, roles que mayormente ha hecho en la mayoría de sus creaciones (muy similar a Stan Lee y las películas de Marvel). Ha participado en calidad de cameos o como actor en 10 producciones: Knightriders (1981), Creepshow (1982), Maximum Overdrive (1986), Creepshow 2 (1987), Pet Sematary (1989), Sleepwalkers (1992), Thinner (1996), Fever Pitch (2005), Gotham Cafe (2005) y Diary of the Dead (2007).

sk3

Stephen King durante el rodaje del pitolo de “Under The Dome” (2013). / Imagen cortesía de CBS / Getty Images

De sus adaptaciones al cine las más exitosas de cara a la taquilla en Estados Unidos son It de 2017 ($294.2 millones), Riding the Bullet de 2004 ($134.7 millones) y The Green Mile de 1999 ($136.8 millones). En ese mismo orden, las menos favorecidas o mayores fracasos, respecto a lo invertido, han sido Maximum Overdrive de 1986 ($7.4 millones) – única película dirigida por King, Apt Pupil de 1998 ($8.8 millones) y The Dark Half de 1993 ($10.6 millones).

A continuación figuran las recaudaciones totales de las adaptaciones al cine de novelas de Stephen King. Le sigue un listado de los guiones que ha escrito y un listado de las adaptaciones llevadas a la TV o video.

Adaptaciones de novelas llevadas al cine (no guiones creados o escritos para filmes o series de TV)

1) It (2017) / US$294.2 millones ($572.7 M globales)/ Presupuesto $35 M / Dirige Andy Muschietti / Protagonizan Bill Skarsgård, Jaeden Lieberher y Sophia Lillis

It-Pennywise

Imagen promocional de “It” (2017). / Imagen cortesía de New Line Cinema

2) The Dark Tower (2017) / US$50.5 millones ($111.3 M globales) / Presupuesto $60 M / Dirige Nikolaj Arcel / Protagonizan Idris Elba, Matthew McConaughey y Tom Taylor

3) Carrie (2013) / $35.2 millones ($84.7 M globales) / Presupuesto $30 M / Dirige Kimberly Peirce / Protagonizan Chloë Grace Moretz y Julianne Moore

4) The Mist (2007) / $25.5 millones ($57.2 M globales) / Presupuesto $18 M / Dirige Frank Darabont / Protagonizan Thomas Jane y Laurie Holden

5) Riding the Bullet (2004) / $134,711 / Dirige Mick Garris / Protagonizan Jonathan Jackson y David Arquette

6) Secret Window (2004) / $48.0 millones ($92.9 M globales) / Presupuesto $40.0 M / Dirige David Koepp / Protagonizan Johnny Depp, John Turturro y Maria Bello

7) Dreamcatcher (2003) / $33.7 millones ($75.7 M globales) / Presupuesto $68 M / Dirige Lawrence Kasdan / Protagonizan Thomas Jane, Morgan Freeman y Damian Lewis

8) Hearts in Atlantis (2001) / $24.1 millones ($30.9 M globales) / Presupuesto $31 M / Dirige Scott Hicks / Protagonizan Anthony Hopkins, Anton Yelchin y Hope Davis

MSDGRMI EC009

Tom Hanks Michael Clarke Duncan y David Morse en “The Green Mile” (1999). / Imagen cortesía de Warner Bros

9) The Green Mile (1999) / $136.8 millones ($286.8 M globales) / Presupuesto $60 M / Dirige Frank Darabont / Protagonizan Tom Hanks, David Morse y Michael Clarke Duncan

10) The Rage: Carrie 2 (1999) / $17.7 millones / Presupuesto $21 M / Dirige Katt Shea / Protagonizan Emily Bergl, Jason London y Dylan Bruno

11) Apt Pupil (1998) / $8.8 millones / Presupuesto $14 M / Dirige Bryan Singer / Protagonizan Brad Renfro y Ian McKellen

12) Thinner (1996) / $15.3 millones / Presupuesto $8.5 M / Dirige Tom Holland / Protagonizan Robert John Burke, Joe Mantegna y Bethany Joy Lenz

13) Dolores Claiborne (1995) / $24.3 millones / Dirige Taylor Hackford / Protagonizan Kathy Bates y Jennifer Jason Leigh

14) The Shawshank Redemption (1994) / $28.3 millones / Presupuesto $25 M / Dirige Frank Darabont / Protagonizan Tim Robbins, Morgan Freeman y Bob Gunton

15) Needful Things (1993) / $15.1 millones / Dirige Fraser C. Heston / Protagonizan Max von Sydow y Ed Harris

16) The Dark Half (1993) / $10.6 millones / Presupuesto $15 M / Dirige George A. Romero / Protagonizan Timothy Hutton, Amy Madigan y Michael Rooker

17) Misery (1990) / $61.2 millones / Presupuesto $20 M / Dirige Rob Reiner / Protagonizan James Caan y Kathy Bates

18) The Running Man (1987) / $38.1 millones / Presupuesto $27 M / Dirige Paul Michael Glaser / Protagonizan Arnold Schwarzenegger y Maria Conchita Alonso

19) Apt Pupil (1987)  / Dirige Alan Bridges / Protagonizan Ricky Schroder y Nicol Williamson

La producción se cerró después de diez semanas de rodaje porque se quedó sin fondos. Cuando se recolectó más fondos, Ricky Schroder (el niño protagonista) había crecido tanto que las imágenes terminadas se consideraban inutilizables.

Stand by Me

Wil Wheaton, River Phoenix, Jerry O’Connell y Corey Feldman en “Stand by Me” (1986). / Imagen cortesía de Sony Pictures Home Entertainment

20) Stand by Me (1986) / $52.2 millones / Presupuesto $8 M / Dirige Rob Reiner / Protagonizan River Phoenix, Wil Wheaton y Kiefer Sutherland

21) Firestarter (1984) / $17 millones / Presupuesto $15 millones / Dirige Mark L. Lester / Protagonizan Drew Barrymore, David Keith y George C. Scott

22) Christine (1983) / $21 millones / Presupuesto $9.7 M / Dirige John Carpenter / Protagonizan Keith Gordon, John Stockwell y Alexandra Paul

23) The Dead Zone (1983) / $20.7 millones / Presupuesto $10 M / Dirige David Cronenberg / Protagonizan Christopher Walken, Tom Skerritt y Martin Sheen

24) Cujo (1983) / $21.1 millones / Presupuesto $5 M / Dirige Lewis Teague / Protagonizan Dee Wallace, Danny Pintauro y Daniel Hugh Kelly

25) The Shining (1980) / $44 millones / Presupuesto $19 M / Dirige Stanley Kubrick / Protagonizan Jack Nicholson, Shelley Duvall y Danny Lloyd

Sissy-Specek-as-Carrie

Sissy Spacek en “Carrie” (1976). / Imagen cortesía de MGM Home Entertainment

26) Carrie (1976) / $33.8 millones / Presupuesto $1.8 M / Dirige Brian De Palma / Protagonizan Sissy Spacek, Piper Laurie y Nancy Allen

 Guiones escritos por Stephen King (no adaptaciones de sus novelas)

1) Creepshow (1982) / $21 millones / Presupuesto $8 M / Dirige George A. Romero / Protagonizan Leslie Nielsen, Hal Holbrook y Ed Harris.

stephen king -creepshow

Stephen King en una escena de “Creepshow” (1982). / Imagen cortesía de Warner Home Video

2) Cat’s Eye (1985) / $13 millones / Presupuesto $7 M / Dirige Lewis Teague / Protagonizan Drew Barrymore, James Woods y Alan King

3) Silver Bullet (1985) / $12.3 millones / Presupuesto $7 millones / Dirige Daniel Attias / Protagonizan Corey Haim, Everett McGill y Gary Busey

kinopoisk.ru

milio Estevez y Laura Harrington en “Maximum Overdrive” (1986). / Imagen cortesía de Trinity Home Entertainment

4) Maximum Overdrive (1986) / $7.4 millones / Presupuesto $10 M / Dirige Stephen King / Protagonizan Emilio Estevez, Pat Hingle y Laura Harrington

Pet Sematary

Stephen King en una escena de “Pet Sematary” (1989). / Imagen cortesía de Paramount Home Entertainment

5) Pet Sematary (1989) / $57.4 millones / Presupuesto $11.5 M / Dirige Mary Lambert / Protagonizan Dale Midkiff, Fred Gwynne y Brad Greenquist

6) Sleepwalkers (1992) / $30.5 millones / Presupuesto $15 M / Dirige Mick Garris / Protagonizan Brian Krause, Mädchen Amick y Alice Krige

sleepwalkers

Stephen King en una escena de “Sleepwalkers” (1992). / Imagen cortesía de Columbia TriStar Home Video

7) The Langoliers (miniserie, 1995) / ABC / Escrito por Stephen King y Tom Holland / Protagonizan Frankie Faison y Patricia Wettig

8) “The X Files” (episodio “Chinga”, 1998) / Fox Network / Escrito por Stephen King / Protagonizan Gillian Anderson y David Duchovny

9) “Storm of the Century” (3 episodes, 1999) / ABC / Escrito por Stephen King / Protagonizan Becky Ann Baker y Colm Feore

 Adaptaciones de novelas llevadas a TV y video (no guiones creados o escritos para filmes o series de TV).

1) “The Mist” (10 episodes, 2017) / Netflix / Escrita por Christian Torpe         Protagonizan Morgan Spector y Alyssa Sutherland

  • Fue cancelada después de su primera temporada
the mist

Escena de “The Mist” (2017). / Imagen cortesía de Netflix

2) Cell (2016) / Video-DVD / Dirige Tod Williams / Protagonizan John Cusack y Samuel L. Jackson

  • Tuvo problemas de distribución y se limitó mayormente para el home-video.

3) “Haven” (78 episodes, 2010-2015) / Syfy / Escrita por Jim Dunn y    Sam ErnstProtagonizan Emily Rose y Lucas Bryant

under-the-dome

Escena de “Under the Dome” (2013). / Imagen cortesía de CBS

4) “Under the Dome” (39 episodes, 2013-2015) / Escrita por Brian K. Vaughan / Protagonizan Mike Vogel y Rachelle Lefevre

5) “The Dead Zone” (81 episodes, 2002-2007) / CBS / Escrita por Michael Piller y Shawn Piller / Protagonizan Anthony Michael Hall y Nicole de Boer

6) Firestarter 2: Rekindled (2002) / Sci-Fi Channel / Dirige Robert Iscove / Protagonizan Marguerite Moreau y Malcolm McDowell

7) “Nightmares & Dreamscapes: From the Stories of Stephen King” (8 ep. 2006) / TNT / Escrita por Stephen King / Protagonizan Robert Mammone y Kodi Smit-McPhee

8) Desperation (2006) / Video-DVD / Dirige Mick Garris / Protagonizan Tom Skerritt y Steven Weber

9) The Dead Zone (2002) / Video-DVD / Dirige Robert Lieberman / Protagonizan Anthony Michael Hall y Chris Bruno

10) Carrie (2002) / NBC / Dirige David Carson / Protagonizan Angela Bettis y Patricia Clarkson

11) Firestarter 2: Rekindled (2002) / Sci-Fi Channel / Dirige Robert Iscove / Protagonizan Marguerite Moreau y Malcolm McDowell

12) “The Stand” (1994) / ABC / Escrita por Stephen King / Protagonizan Gary Sinise y Molly Ringwald

13) “It” (2 episodes, 1990) / ABC / Dirige Tommy Lee Wallace / Protagonizan John Ritter, Annette O’Toole y Tim Curry

14) Salem’s Lot (1979) / CBS / Escrita por Paul Monash / Protagonizan David Soul, James Mason y Lance Kerwin

Fuentes: Box Office Mojo / IMDb / Wikipedia.

@StephenKing ‏ 

the dead zone

Protagonistas de “The Dead Zone” (2002). / Imagen cortesía de Paramount International Television

the mist1

Stephen King junto a Thomas Jane y Marcia Gay Harden en la premier de “The Mist” (2007). / Imagen cortesía de Bryan Becker Bedder/ Getty Images


Terror: remakes vs. originales

$
0
0
the ring

Escena de “The Ring” (2002).

Para la alegría de muchos, el odio de otros y la distancia de otros, el terror es un género tan intenso y apasionante que es el que más subgéneros o derivados ha generado. Del mismo se desprende el thriller, el horror, el gore, el slasher y el suspenso.

Hay que destacar que muchos ven el suspenso como algo aparte del terror, ya que parte de elementos desconocidos por los personajes, pero conocidos por el público, mientras el terror es más gráfico y recurre a la ignorancia de situaciones tanto de los personajes como del público (suspenso: un asesino está escondido detrás de una puerta, la futura víctima no lo sabe, pero el público sí / terror: repentinamente y sin el público saberlo, el asesino sale detrás de una puerta para atacar a su víctima).

the thing

Escena de “The Thing” (1982).

En ese mismo orden, directores y fanáticos del horror se han encargado con el tiempo de especificar aún más los subgéneros, tratando de hacerlos más exclusivos y detallados dependiendo de sus contenidos: zombies, vampiros, demonios, extraterrestres, psicológicos, experimentos, mutantes, survival, metraje encontrado y más.

No importa si se auxilia en la ciencia ficción o utiliza como camuflaje la acción, el humor o el más puro drama, el terror, que tiene como objetivo generar muerte, locura, temor, paranoia e incertidumbre, tiene la facilidad de que se puede originar desde cualquier situación. Sólo basta con que se escriba una buena historia y que un equipo se encargue de llevarla a video.

carrie-

Sissy Spacek en “Carrie” (1976).

En esta oportunidad me referiré a los remakes de terror hechos en Estados Unidos hasta ahora, retribuyendo de esta manera el éxito y originalidad de creaciones hechas en distantes y cercanos países. En menor grado, estos remakes superan a las versiones originales, en otros casos se adaptan fielmente utilizando los recursos de la actualidad sin obtener mayores resultados que los originales, y otros, simplemente nunca debieron hacerse.

A continuación figura un listado de 54 remakes de terror hechos hasta la fecha  (fuentes IMDb, Wikipedia, Box Office Mojo)

the ring1

Naomi Watts en “The Ring” (2002).

Ringu (1998) vs. The Ring (2002)

El original es un film japonés dirigido por Hideo Nakata, adaptado por Hiroshi Takahashi y basado en la novela de Kôji Suzuki. Protagonizan Nanako Matsushima, Miki Nakatani y Yûko Takeuchi. / Inversión US$1.2 millones / Recaudación mundial £8,690,429. / Una reportera y su ex marido investigan una cinta de video maldita de la que se rumorea que mata al espectador siete días después de verla. / Generó una secuela en 1999 titulada Ringu 2 y ese mismo año se hizo otra versión japonesa titulada The Ring Virus.

El remake es dirigido por Gore Verbinski y adaptado por Ehren Kruger. Protagonizan Naomi Watts, David Dorfman, Martin Henderson y Brian Cox. / Inversión $48 millones / Recaudación mundial $249.3 millones ($129.1 millones en EE.UU.) / Un periodista debe investigar una misteriosa cinta de video que parece causar la muerte de cualquiera una semana después de verla. / Generó una secuela en 2005 titulada The Ring Two y otra en 20117 con el nombre de Rings.

the thing1

Kurt Russell en “The Thing” (1982).

The Thing from Another World (1951) vs. The Thing (1982)

El original fue dirigido por Christian Nyby y Howard Hawks (sin créditos). Fue adaptado por Charles Lederer, basado en la historia creada por John W. Campbell Jr. titulada “Who Goes There?”. Es protagonizada por Margaret Sheridan, Kenneth Tobey y Robert Cornthwaite. / Inversión $1.6 millones / Recaudación USA $4.2 millones. / Científicos en una estación de investigación ártica descubren una nave espacial enterrada en el hielo, en cuyo interior hay un organismo que comienza a matar a todos cuando es descongelado.

El remake fue dirigido por John Carpenter y adaptado por Bill Lancaster. Fue protagonizado por Kurt Russell, Wilford Brimley, Keith David y Donald Moffat. / Inversión $15 millones / Recaudación $19.6 millones en USA. / Una instalación de investigación en la Antártida se encuentra con una fuerza alienígena que puede convertirse en cualquier cosa que toque con el 100% de precisión. Los miembros ahora deben descubrir quién es humano y quién no antes de que sea demasiado tarde.

Bram Stokers Dracula

Gary Oldman en “Bram Stoker’s Dracula” (1992).

Dracula (1931) vs. Bram Stoker’s Dracula (1992)

El original fue dirigido por Tod Browning, adaptado de la novela de Bram Stoker. Fue protagonizado por Bela Lugosi, Helen Chandler y Edward Van Sloan. / Inversión $355,000. / El antiguo vampiro Conde Drácula llega a Inglaterra, comienza a atacar a la virtuosa joven Mina y a todos a su alrededor.

El remake fue dirigido por Francis Ford Coppola y adaptado por James V. Hart. Es protagonizado por Gary Oldman, Winona Ryder, Anthony Hopkins y Keanu Reeves. / Inversión $40 millones / Recaudación $215.8 millones globales ($82.5 millones en USA). / El centenario vampiro Conde Drácula llega a Inglaterra para seducir a la prometida de su abogado Jonathan Harker, Mina Murray, y causar estragos en tierras extranjeras.

  • El personaje ha generado más de 50 de versiones para el cine, series de TV, animados y adaptaciones al teatro.
Night of the Living Dead

Escena de “Night of the living Dead” (1990).

Night of the living Dead (1968) vs. Night of the Living Dead (1990)

La original fue creada y dirigida por George A. Romero, con un guión que escribió junto a John A. Russo. Protagonizan Duane Jones, Judith O’Dea y Karl Hardman. / Inversión $114,000 / Recaudación $30 millones globales ($12 millones en USA). Hay pánico en toda la nación cuando los muertos de repente vuelven a la vida. Un grupo de personajes se atrincheran en una antigua granja en un intento de mantenerse a salvo de estos monstruos que comen carne.

El remake fue dirigido por Tom Savini y adaptado por el propio George A. Romero, con la colaboración de John A. Russo. Fue protagonizado por Tony Todd, Patricia Tallman y Tom Towles. / Inversión $4.2 millones / Recaudación $5.8 millones en USA / Los muertos caminan entre los vivos para saciar su hambre de carne humana.

Carrie

Chloë Grace Moretz en “Carrie” (2013).

Carrie (1976) vs. Carrie (2013)

La original es dirigida por Brian De Palma, basada en la novela de Stephen King. Fue adaptada por Lawrence D. Cohen y Paul Monash (sin créditos). Es protagonizado por Sissy Spacek, Piper Laurie y Amy Irving. / Inversión $1.8 millones / Recaudación $33.8 millones globales / Una adolescente tímida y sin amigos que está sobreprotegida por su madre dominante y religiosa, desata sus poderes telequinéticos después de haber sido humillada por sus compañeros de clase en su baile de graduación.

El remake fue dirigido por Kimberly Peirce, con una adaptación de Lawrence D. Cohen y Roberto Aguirre-Sacasa. Es protagonizado por Chloë Grace Moretz, Julianne Moore y Gabriella Wilde. / Inversión $30 millones / Recaudación $84.7 millones ($35.2 en USA). / Una adolescente tímida, desacreditada por sus compañeras y protegida por su madre religiosa, desata el terror telequinético en su pequeño pueblo después de haber sido llevada demasiado lejos en su baile de graduación.

  • Previamente se había hecho en 1999 The Rage: Carrie 2 (inversión $21 millones / Recaudación $17.7 millones en USA).
evil dead

Jane Levy en “Evil Dead” (2013).

Evil Dead (1981) vs. Evil Dead (2013)

La original fue escrita y dirigida por Sam Raimi. Es protagonizada por Bruce Campbell, Ellen Sandweiss y Betsy Baker. / Inversión $350,000 / Recaudación $2.4 millones en USA. / Cinco amigos viajan a una cabaña en el bosque, donde liberan, sin saberlo, demonios poseedores de carne.

El remake fue dirigido por Fede Alvarez, partiendo de una adaptación que escribió con Rodo Sayagues. Protagonizan Jane Levy, Shiloh Fernandez y Lou Taylor Pucci. / Inversión $17 millones / Recaudación $97.5 millones globales ($54.2 millones en USA). / Cinco amigos descubren en una cabaña apartada en el bosque un Libro de los muertos. Inconscientemente, invocan demonios que viven en los bosques cercanos.

Friday the 13th

Escena de “Friday the 13th” (2009).

Friday the 13th (1980) vs. Friday the 13th (2009)

La original es dirigida por Sean S. Cunningham, partiendo de una historia creada por él y Victor Miller. Protagonizan Betsy Palmer, Adrienne King y Jeannine Taylor. / Inversión $550,000 / Recaudación $59.7 millones globales ($39.7 en USA) / Un grupo de consejeros de campamentos son perseguidos y asesinados por un agresor desconocido mientras intentan reabrir un campamento de verano que, años antes, era el lugar donde se ahogó un niño.

  • Este film originó una saga de 10 películas y una serie de TV, además de revolucionar el género del terror (originó el sub-género slasher) en la década de 1980.

El remake es dirigido por Marcus Nispel, partiendo de una historia creada por Damian Shannon, Mark Swift y Mark Wheaton. Protagonizan Jared Padalecki, Danielle Panabaker y Amanda Righetti. / Inversión $19 millones / Recaudación $64.9 millones globales ($39.7 millones en USA). / Un grupo de jóvenes descubre un campamento en el lago Crystal, donde pronto se encuentran con Jason Voorhees y sus intenciones mortales.

The Eye (2008)

Jessica Albaen “The Eye” (2008).

Gin gwai (2002) vs. The Eye (2008)

La original fue escrita y dirigida por Danny Pang y Oxide Chun Pang. Yuet-Jan Hui también escribió el guión. Es protagonizada por Angelica Lee, Lawrence Chou, Candy Lo y Edmund Chen. / Inversión $4.5 millones / Recaudación $12.1 millones globales ($512,049 en USA). / Una chica ciega recibe un trasplante de córnea para poder ver nuevamente. Sin embargo, obtuvo más de lo que esperaba cuando se dio cuenta de que incluso podía ver fantasmas.

El remake fue dirigido por David Moreau y Xavier Palud. Fue protagonizada por Jessica Alba, Alessandro Nivola y Parker Posey. / Inversión $12 millones / Recaudación $56.9 millones globales ($31.4 millones en USA).

The Texas Chainsaw Massacre (2003)

Escena de “The Texas Chainsaw Massacre” (2003).

The Texas Chainsaw Massacre (1974) vs. The Texas Chainsaw Massacre (2003)

La original fue dirigida por Tobe Hooper, quien junto a Kim Henkel adaptó la historia creada por Kim Henkel. Protagonizan Marilyn Burns, Allen Danziger, Paul A. Partain, Edwin Neal y Gunnar Hansen. / Inversión $300,000 / Recaudación $30.8 millones en USA / Dos hermanos visitan la tumba de su abuelo en Texas junto con tres de sus amigos y son atacados por una familia de psicópatas caníbales.

El remake fue dirigido por Marcus Nispel. Protagonizan Jessica Biel, Eric Balfour, Andrew Bryniarski y R. Lee Ermey. / Inversión $9.5 millones / Recaudación $107 millones globales ($80.5 millones en USA). / Cinco amigos se ven acosados y perseguidas por un asesino deformado que maneja una motosierra y su familia de asesinos igualmente psicópatas.

The Hills Have Eyes (2006)

Vinessa Shaw en “The Hills Have Eyes” (2006).

The Hills Have Eyes (1977) vs. The Hills Have Eyes (2006)

La original fue escrita y dirigida por Wes Craven. Protagonizan John Steadman, Janus Blythe, Dee Wallace, Michael Berryman y Martin Speer. / Inversión $230,000 / Recaudación $25 millones globales / En el camino a California, una familia tiene la desgracia de que su vehículo se descompone en un área cerrada al público, y habitado por violentos salvajes listos para atacarlos.

El remake fue dirigido por Alexandre Aja, que además adaptó el guión junto a Grégory Levasseur. Es protagonizado por Aaron Stanford, Emilie de Ravin, Vinessa Shaw yu Kathleen Quinlan. / Inversión $15 millones / Recaudación $69.6 millones globales ($41.7 millones en USA).

The Fly (1986)

Jeff Goldblum en “The Fly” (1986).

The Fly (1958) vs. The Fly (1986)

La original fue dirigida por Kurt Neumann, con un guión escrito por James Clavell y basado en la creación de George Langelaan. Es protagonizado por David Hedison, Patricia Owens y Vincent Price. / Inversión $700,000 / Recaudación $1.7 millones en USA / Un científico tiene un horrible accidente cuando intentó usar su dispositivo de teletransportación recientemente inventado.

El remake fue dirigido por David Cronenberg, con un guión adaptado por él y  Charles Edward Pogue. / Inversión $15 millones / Recaudación $60.6 millones ($40.4 en USA) / Es protagonizado por Jeff Goldblum, Geena Davis y John Getz. / Un científico brillante pero excéntrico comienza a transformarse en un híbrido hombre / mosca gigante después de que uno de sus experimentos falla terriblemente.

House of Wax (2005)

Chad Michael Murray y Elisha Cuthbert en “House of Wax” (2005).

House of Wax (1953) vs. House of Wax (2005)

La original fue dirigida por André De Toth, con un guión de Crane Wilbur y creado por Charles Belden. Es protagonizado por Vincent Price, Frank Lovejoy, Phyllis Kirk y Carolyn Jones. / Inversión $ 658,000 / Recaudación $23.7 millones en USA / Un asociado incendia un museo de cera con el dueño adentro, pero él sobrevive solo para volverse vengativo y asesino.

El remake es dirigido por Jaume Collet-Serra, con un guión escrito por Chad Hayes y Carey Hayes. La historia fue creada por Charles Belden. / Inversión $40 millones / Recaudación $68.7 millones globales ($32 millones en USA) / Un grupo de adolescentes inconscientes están varados cerca de un extraño museo de cera y pronto deben luchar para sobrevivir y evitar convertirse en la próxima exposición.

The Grudge (2004)

Sarah Michelle Gellar en “The Grudge” (2004).

Ju-On (2002) vs. The Grudge (2004)

La original fue escrita y dirigida por Takashi Shimizu. Protagonizan Megumi Okina, Misaki Itô y Misa Uehara. / Inversión $ 3.5 millones / Recaudación $3 millones globales ($325,680 en USA) / Un espíritu misterioso y vengativo marca y persigue a cualquiera que se atreva a entrar en la casa en la que reside.

  • Originó la secuela Ju-on 2 en 2003.

El remake es dirigido por Takashi Shimizu, con un guión adaptado por Stephen Susco. Es dirigido por Sarah Michelle Gellar, Jason Behr, William Mapother y Bill Pullman. / Inversión $10 millones / Recaudación $187.2 millones globales ($110.3 millones en USA) / Una enfermera estadounidense que vive y trabaja en Tokio está expuesta a una misteriosa maldición sobrenatural, que encierra a una persona en una furia poderosa antes de reclamar su vida y propagarse a otra víctima.

Dawn of the Dead (2004)

Escena de “Dawn of the Dead” (2004).

Dawn of the Dead (1978) vs. Dawn of the Dead (2004)

La original fue escrita y dirigida por George A. Romero. Protagonizan Scott H. Reiniger, Ken Foree, Gaylen Ross y David Emge. / Inversión $650,000 / Recaudación $55 millones ($5.1 en USA) / Después de una creciente epidemia de zombis que han resucitado de la muerte, dos miembros del equipo de S.W.A.T. de Philadelphia, un reportero de tráfico y su novia ejecutiva de televisión buscan refugio junto a otras personas en un centro comercial aislado.

El remake es dirigido por Zack Snyder, con un guión adaptado por James Gunn. Es protagonizado por Sarah Polley, Ving Rhames, Jake Weber y Ty Burrell. / Inversión $26 millones / Recaudación $102.3 millones globales ($59 millones en USA) / Una enfermera, un policía, un joven matrimonio, un vendedor y otros sobrevivientes de una plaga mundial que produce zombis agresivos y devoradores de carne, se refugian en un mega centro comercial del Medio Oeste.

Halloween

Escena de “Halloween” (2007).

Halloween (1978) vs. Halloween (2007)

El original es dirigido por John Carpenter, que escribió el guión junto a Debra Hill. Es protagonizado por Jamie Lee Curtis, Donald Pleasence, Nancy Kyes y Tony Moran. / Inversión $300,000 / Recaudación $60 millones globales ($47 millones en USA) / Quince años después de asesinar a su hermana en la noche de Halloween de 1963, Michael Myers escapa de un hospital psiquiátrico y regresa a la pequeña ciudad de Haddonfield para volver a matar.

El remake fue dirigido y adaptado por Rob Zombie. Fue protagonizado por Malcolm McDowell, Brad Dourif, Tyler Mane y William Forsythe. / Inversión $15 millones / Recaudación $80.2 millones globales ($58.2 millones en USA) / Después de haber sido sometido durante 17 años, Michael Myers, ahora un hombre adulto y aún muy peligroso, escapa de la institución mental e inmediatamente regresa a Haddonfield para encontrar a su hermanita, Laurie y matar a todos los que se crucen en su camino.

House-on-Haunted-Hill

Geoffrey Rush, Taye Diggs, Chris Kattany Ali Larter en “House on Haunted Hill” (1999).

House on Haunted Hill (1959) vs. House on Haunted Hill  (1999)

La original fue dirigida por William Castle, con un guión escrito por Robb White. Es protagonizada por Vincent Price, Carol Ohmart y Richard Long. / Inversión $200,000 / Un millonario ofrece $ 10,000 a cinco personas que aceptan encerrarse durante una noche en una casa grande y espeluznante, alquilada por él y su esposa.

El remake fue dirigido por William Malone, con un guión adaptado por Dick Beebe. Protagonizan Geoffrey Rush, Famke Janssen, Taye Diggs, Ali Larter y Chris Kattan. / Inversión $37 millones / Recaudación $40.8 millones en USA / Un magnate de un parque de diversiones ofrece a un grupo de personas diversas $ 1,000,000 para pasar la noche en una casa embrujada con un pasado horrible.

A Nightmare on Elm Street (2010)

Escena de “A Nightmare on Elm Street” (2010).

A Nightmare on Elm Street (1986) vs. A Nightmare on Elm Street (2010)

La original fue escrita y dirigida por Wes Craven. Es protagonizada por Ronee Blakley, Amanda Wyss, Heather Langenkamp y John Saxon. / Inversión $1.8 millones / recaudación $26.5 millones en USA / Varias personas son cazadas por un cruel asesino en serie que mata a sus víctimas en sus sueños. Mientras los sobrevivientes intentan encontrar la razón para ser elegidos, el asesino no perderá ninguna posibilidad de matarlos tan pronto como se duerman.

La secuela fue dirigida por Samuel Bayer, con un guión adaptado por Wesley Strick y Eric Heisserer. Es protagonizada por Jackie Earle Haley, Rooney Mara, Kyle Gallner y Kellan Lutz. / Inversión $35 millones / Recaudación $115.6 millones ($63 millones en USA) / El espectro de un violador de niños muerto persigue a los hijos de los padres que lo asesinaron, acechandolos y matándolos en sus sueños.

The Amityville Horror (2005)

Ryan Reynolds en “The Amityville Horror” (2005).

The Amityville Horror (1979) vs. The Amityville Horror (2005)

La original fue dirigida por Stuart Rosenberg, basada en el libro de Jay Anson y con guión escrito por Sandor Stern. Es protagonizada por James Brolin, Margot Kidder, Rod Steiger y Murray Hamilton. / Inversión $4.7 millones / Recaudación $86.4 millones en USA / Los recién casados se mudan a una casa grande donde se cometió un asesinato masivo y experimentan extrañas manifestaciones que los alejan.

La secuela fue dirigida Andrew Douglas, con guiones de Scott Kosar y Sandor Stern. Es protagonizada por Ryan Reynolds, Melissa George, Philip Baker Hall y Chloë Grace Moretz. / Inversión $19 millones / Recaudación $108 millones globales ($65.2 millones en USA).

The Omen (2006)

Seamus Davey-Fitzpatrick en “The Omen” (2006).

The Omen (1976) vs. The Omen (2006)

El clásico es dirigido por Richard Donner, con guión de David Seltzer. Es protagonizado por Gregory Peck, Lee Remick, David Warner y Billie Whitelaw. / Inversión $2.8 millones / Recaudación $60.9 millones en USA / Misteriosas muertes rodean a un embajador estadounidense. Todas están relacionada con el hijo que está criando, de quien sospecha es el Anticristo, el propio hijo del Diablo.

El remake es dirigido por John Moore y es dirigido por David Seltzer . Es protagonizado por Liev Schreiber, Julia Stiles, David Thewlis y Seamus Davey-Fitzpatrick. / Inversión $25 millones / Recaudación $119.4 millones ($54.6 millones en USA) / Un funcionario estadounidense se da cuenta de que su hijo pequeño puede ser literalmente el Diablo encarnado.

  • Originó la serie de TV de una temporada Damien (2016).
The Haunting (1999)

Catherine Zeta-Jones, Owen Wilson, Lili Taylor y Liam Neeson en “The Haunting” (1999).

The Haunting (1963) vs. The Haunting (1999)

El original es dirigido por Robert Wise, basada en la novela de Shirley Jackson “The Haunting of Hill House”. Fue adaptado por Nelson Gidding. Es protagonizada por Richard Johnson, Julie Harris, Claire Bloom y Russ Tamblyn. / Inversión $1.4 millones / Recaudación $2.6 millones en USA / Una casa ha mantenido oculta la maldad durante 90 años y un grupo de personas serán víctimas del acoso de un terrible espíritu.

El remake es dirigido por Jan de Bont, con un guión escrito por David Self. Es protagonizado por Lili Taylor, Liam Neeson, Catherine Zeta-Jones y Owen Wilson. / Inversión $80 millones / Recaudación $177.3 millones ($91.4 millones en USA) / Cuando un grupo de personas deciden ser parte en un estudio del sueño en una gran mansión, obtienen más de lo esperado cuando son acosados por un espíritu maligno que habita en la casa.

The Crazies (2010)

Escena de “The Crazies” (2010).

The Crazies (1973) vs. The Crazies (2010)

La original es escrita y dirigida por George A. Romero, partiendo de un guión escrito por Paul McCollough. Es protagonizado por Will MacMillan, Lloyd Hollar y Lane Carroll. / Inversión $275,000 / Recaudación $150,000 en USA / Los militares intentan contener un virus de combate creado por el hombre que causa la muerte y la locura permanente en los infectados, que se apodera de una pequeña ciudad de Pensilvania.

El remake es dirigido por Breck Eisner, con un guión escrito por Scott Kosar y Ray Wright. Es protagonizado por Timothy Olyphant, Radha Mitchell y Joe Anderson. / Inversión $20 millones / Recaudación $54.8 millones ($39.1 en USA) / Una misteriosa toxina contamina el suministro de agua de un pequeño pueblo de Iowa, provocando una plaga de locura y horribles asesinatos por parte de los infectados.

Thirteen Ghosts (2001)

Escena de “Thirteen Ghosts” (2001).

13 Ghosts (1960) vs. Thirteen Ghosts (2001)

La original es dirigida por William Castle, con guión de Robb White. Protagonizan Charles Herbert, Jo Morrow y Martin Milner. / Una familia hereda lo que resulta ser una casa embrujada, pero un par de gafas especiales les permite ver a sus verdugos fantasmales.

El remake es dirigido por Steve Beck, con guión escrito por Neal Marshall Stevens y Richard D’Ovidio. Es protagonizado por Tony Shalhoub, Shannon Elizabeth, Matthew Lillard y F. Murray Abraham. / Inversión $42 millones / Recaudación $68.4 millones ($41.8 millones en USA) / Un rico coleccionista de cosas únicas muere y deja todo a su sobrino y su familia, incluida una casa en la que tienen que vivir, sin saber que en su interior hay una maliciosa colección de terribles fantasmas.

The Fog (2005)

Maggie Grace, Cole Heppell y Tom Welling en “The Fog” (2005).

The Fog (1980) vs. The Fog (2005)

El original es dirigido por John Carpenter, con guión que escribió junto a Debra Hill. Es protagonizado por Adrienne Barbeau, Jamie Lee Curtis, Tom Atkins y Tommy Lee Wallace. / Inversión $ 1 millón / Recaudación $21.3 millones en USA / En la víspera del centenario de la creación de la ciudad Antonio Bay, fantasmas de leprosos asesinados por los fundadores de la ciudad regresan en busca de venganza.

El remake es dirigido por Rupert Wainwright, con un guión escrito por Cooper Layne. es protagonizado por Tom Welling, Maggie Grace, Selma Blair y Kenneth Welsh. / Inversión $18 millones / Recaudación $46.2 millones ($29.5 millones en USA) / Una espesa neblina llena de espíritus vengativos atormenta a una próspera ciudad isleña frente a las costas de Oregon, y sus habitantes intentan conocer un oscuro secreto de la historia de su ciudad para detenerla.

The Village of the Damned (1995)

Escena de “The Village of the Damned” (1995).

Village of the Damned (1960) vs. The Village of the Damned (1995)

La original es dirigida por Wolf Rilla, basado en la novela de John Wyndham. El guión fue escrito por Stirling Silliphant, Wolf Rilla y Ronald Kinnoch. Es protagonizado por George Sanders, Barbara Shelley, Michael Gwynn y Laurence Naismith. / Inversión $320,000 / Recaudación $2.1 millones globales ($1.4 millones en USA) / En la aldea inglesa de Midwich, los hijos rubios y de ojos brillantes de paternidad incierta prueban tener poderes aterradores.

El remake es dirigido por John Carpenter, con guión adaptado por David Himmelstein. Es protagonizado por Christopher Reeve, Linda Kozlowski, Kirstie Alley y Mark Hamill. / Inversión $22 millones / Recaudación $9.4 millones en USA / Las mujeres de un pueblo pequeño dan a luz a niños alienígenas hostiles que se hacen pasar por humanos.

The Last House on the Left (2009)

Aaron Paul, Garret Dillahunt, Spencer Treat Clark y Riki Lindhome en “The Last House on the Left” (2009).

The Last House on the Left (1972) vs. The Last House on the Left (2009)

La original fue dirigida por Wes Craven, con un guión que escribió junto a Ulla Isaksson. Es protagonizada por Sandra Peabody, Lucy Grantham, David Hess y Marc Sheffler. / Inversión $90,000 / Recaudación $10 millones globales ($3.1 en USA) / Dos adolescentes van a un concierto de rock para el cumpleaños de una. Al tratar de encontrar marihuana en la ciudad, son secuestrados y brutalizados por una pandilla de convictos psicóticos.

El remake fue dirigido por Dennis Iliadis, con un guión de Adam Alleca y Carl Ellsworth. Es protagonizado por Riki Lindhome, Sara Paxton, Garret Dillahunt y Aaron Paul. / Inversión $15 millones / Recaudación $45.2 millones globales ($32.7 en USA) / Después de secuestrar y agredir brutalmente a dos mujeres jóvenes, una pandilla, sin saberlo, encuentra refugio en una casa de vacaciones perteneciente a los padres de una de las víctimas: una madre y un padre que diseñan una serie cada vez más espantosa de tácticas de venganza.

Cape Fear (1991)

Robert De Niro en “Cape Fear” (1991).

Cape Fear (1962) vs. Cape Fear (1991)

La original es dirigida por J. Lee Thompson, basada en la novela de John D. MacDonald. El guión fue adaptado por James R. Webb. Es protagonizada por Gregory Peck, Robert Mitchum, Polly Bergen y Martin Balsam. / La familia de un abogado es acosada por un hombre al que una vez ayudaron a meter en la cárcel.

El remake es dirigido por Martin Scorsese, con un guión adaptado por Wesley Strick. Es protagonizado por Robert De Niro, Nick Nolte, Jessica Lange y Joe Don Baker. / Inversión $35 millones / Recaudación $182.2 millones ($79 millones en USA) / Un violador convicto, liberado de prisión después de cumplir una condena de catorce años, acecha a la familia del abogado que originalmente lo defendió.

Prom Night (2008)

Brittany Snow en “Prom Night” (2008).

Prom Night (1980) vs. Prom Night (2008)

La original es dirigida por Paul Lynch, partiendo de una historia creada por Robert Guza Jr., con guión escrito por William Gray. Es protagonizado por Jamie Lee Curtis, Leslie Nielsen, Anne-Marie Martin y Casey Stevens. / Inversión $1.5 millones / Recaudación $14.7 millones en USA / En un baile de graduación de la escuela secundaria, un asesino enmascarado acecha a cuatro adolescentes que fueron responsables de la muerte accidental de un compañero de clase hace seis años.

El remake es dirigido por Nelson McCormick y escrito por J.S. Cardone. Es protagonizado por Brittany Snow, Johnathon Schaech e Idris Elba. / Inversión $20 millones / recaudación $57.1 millones ($43.8 millones en USA) / Se supone que el baile de graduación de Donna es la mejor noche de su vida, aunque un asesino sádico de su pasado tiene diferentes planes para ella y sus amigos.

Let Me In (2010)

Chloë Grace Moretz y Kodi Smit-McPhee en “Let Me In” (2010).

Let The Right One In (2008) vs. Let Me In (2010)

La original (Låt den rätte komma in) es dirigida por Tomas Alfredson y basado en la novela de John Ajvide Lindqvist “Låt den rätte komma in”, que además escribió el guión. Es protagonizada por Kåre Hedebrant, Lina Leandersson y Per Ragnar. / Inversión $4 millones / Recaudación $7.2 millones globales ($2.1 millones en USA) / Oskar, un chico ignorado e intimidado, encuentra el amor y la venganza a través de Eli, una chica hermosa pero peculiar.

El remake es dirigido por Matt Reeves, con guión escrito por el creador de la historia John Ajvide Lindqvist. Es protagonizado por Kodi Smit-McPhee, Chloë Grace Moretz, Richard Jenkins y Elias Koteas. / Inversión $20 millones / Recaudación $11.2 millones globales ($2.1 en USA) / Un joven intimidado se hace amigo de una joven vampira que vive en secreto con su tutor.

Poltergeist (2015)

Kennedi Clements en “Poltergeist” (2015).

Poltergeist (1982) vs. Poltergeist (2015)

La original fue dirigida por Tobe Hooper y Steven Spielberg (fuera de créditos), con un guión escrito por Spielberg, Michael Grais y Mark Victor. Es protagonizada por Craig T. Nelson, JoBeth Williams, Heather O’Rourke y Zelda Rubinstein. / Inversión $10.7 millones / Recaudación $123.6 millones globales ($46.6 millones en USA) / Una niña y su familia son asediados por fantasmas en su casa nueva.

El remake es dirigido por Gil Kenan, con un guión adaptado por David Lindsay-Abaire. Es protagonizado por Sam Rockwell, Rosemarie DeWitt, Kennedi Clements y Jared Harris. / Inversión $35 millones / Recaudación $95.4 millones ($47.4 millones en USA) / Una familia cuya casa suburbana está frecuentada por las fuerzas del mal debe unirse para rescatar a su hija menor después de que las apariciones la llevan cautiva.

Quarantine (2008)

Jennifer Carpenter en “Quarantine” (2008).

Rec (2007) vs. Quarantine (2008)

La original fue dirigida por Jaume Balagueró y Paco Plaza, que escribieron el guión junto a Luiso Berdejo. Protagonizada por Manuela Velasco, Ferran Terraza y Carlos Vicente. / Inversión €1.5 millones / Recaudación $32.4 millones globales / Una reportera de televisión y un camarógrafo acompañan a los trabajadores de emergencia a un oscuro edificio de apartamentos y son encerrados rápidamente con algo aterrador.

La secuela es dirigida por John Erick Dowdle, con un guión que escribió junto a John Erick Dowdle y Drew Dowdle. Es protagonizado por Jennifer Carpenter, Steve Harris y Jay Hernandez. / Inversión $12 millones / Recaudación $41.3 millones globales ($31.6 millones en USA) / Una reportera de televisión y su camarógrafo están atrapados dentro de un edificio en cuarentena por la CDC, después del brote de un misterioso virus que convierte a los humanos en asesinos sedientos de sangre.

Fright Night (2011)

Anton Yelchin en “Fright Night” (2011).

Fright Night (1985) vs. Fright Night (2011)

La original fue escrita y dirigida por Tom Holland. Es protagonizada por William Ragsdale, Amanda Bearse, Chris Sarandon y Roddy McDowall. / Inversión $9 millones / Recaudación $24.9 millones en USA / Cuando un adolescente se entera de que su vecino de al lado es un vampiro, nadie le creerá.

El remake fue dirigido por Craig Gillespie, con un guión adaptado por Marti Noxon. Es protagonizado por Anton Yelchin, Colin Farrell, Toni Collette e Imogen Poots. / Inversión $30 millones / Recaudación $41 millones globales ($18.3 millones en USA) / Después de que un nuevo vecino se mudó a la casa de al lado, Charley descubre que es un antiguo vampiro y va en busca de la ayuda de Peter Vincent, un famoso “asesino de vampiros” para salvar a su barrio de la criatura.

Funny Games (2007)

Brady Corbet y Michael Pitt en Funny Games” (2007).

Funny Games (1997) vs. Funny Games (2007)

La original es escrita y dirigida por Michael Haneke. Es protagonizado por Susanne Lothar, Ulrich Mühe, Arno Frisch y Frank Giering. / Dos jóvenes violentos toman como rehenes a una madre, un padre y un hijo en su cabaña de vacaciones y los obligan a jugar “juegos” sádicos entre ellos para su propia diversión.

El remake es dirigido por Michael Haneke. Es protagonizado por Naomi Watts, Tim Roth, Michael Pitt y Brady Corbet. / Inversión $15 millones / Recaudación $7.9 millones globales ($1.2 millones en USA) / Dos jóvenes psicópatas toman a una familia como rehén en su cabaña.

When a Stranger Calls (2006)

Camilla Belle en “When a Stranger Calls” (2006).

When a Stranger Calls (1979) vs. When a Stranger Calls (2006)

La original es dirigido por Fred Walton, con guión que escribió con Steve Feke. Es protagonizado por Carol Kane, Rutanya Alda y Carmen Argenziano. / Inversión $1.5 millones / Recaudación $21.4 millones en USA / Un asesino psicópata aterroriza a una niñera, y luego regresa siete años después para amenazarla de nuevo.

El remake es dirigido por Simon West, con un guión adaptado por Jake Wade Wall. Es protagonizado por Camilla Belle, Tommy Flanagan y Tessa Thompson. / Inversión $15 millones / Recaudación $66.9 millones globales ($47.8 millones en USA) / Durante un trabajo de niñera, una estudiante de secundaria es acosada por una persona que la llama por teléfono con bromas cada vez más amenazantes.

Piranha 3D (2010)

Escena de “Piranha 3D” (2010).

Piranha (1978) vs. Piranha (1995) vs. Piranha 3D (2010)

La original es dirigida por Joe Dante, con una historia creada por Richard Robinson y John Sayles, con un guión escrito por John Sayles. Es protagonizado por Bradford Dillman, Heather Menzies-Urich y Kevin McCarthy. / Inversión $600,000 / Recaudación $16 millones globales ($6 millones en USA) / Cuando las pirañas devoradoras de carne se liberan accidentalmente en los ríos de un balneario veraniego, los invitados se convierten en su próxima comida.

El primer remake fue hecho para la TV, dirigido por Scott P. Levy, con un guión adaptado por Alex Simon. Es protagonizado por William Katt, Alexandra Paul, Mila Kunis y Monte Markham. / Una investigadora y un ecologista descubren un brote de feroces pirañas que se han escapado de una instalación militar y ahora amenazan la tranquilidad de toda una población.

El segundo remake fue dirigido por Alexandre Aja, con un guión escrito por Pete Goldfinger  y Josh Stolberg. Protagonizan Richard Dreyfuss, Ving Rhames, Elisabeth Shue y Christopher Lloyd. / Inversión $24 millones / Recaudación $83.1 millones globales ($25 millones en USA) / Después de que un súbito temblor subacuático arroja puntajes libres de prehistóricos peces devoradores de hombres, un grupo de extraños debe unirse para evitar que estas criaturas devoren a todas las personas que encuentren a su paso.

My Bloody Valentine (2009)

Escena de “My Bloody Valentine” (2009).

My Bloody Valentine (1981) vs. My Bloody Valentine (2009)

La original fue dirigida por George Mihalka, con un guión de Stephen A. Miller y John Beaird. Protagonizan Lori Hallier, Neil Affleck, Keith Knight y Alf Humphreys. / Inversión $2.3 millones / Recaudación $5.6 millones en USA /  Un cuento folklórico de hace décadas sobre un asesino trastornado que mata a quienes celebran el Día de San Valentín resulta ser fiel a la leyenda cuando un grupo desafía la orden del asesino y la gente comienza a aparecer muerta.

El remake es dirigido por Patrick Lussier, con un guión adaptado por Todd Farmer y Zane Smith. Es protagonizado por Jensen Ackles, Jaime King, Kerr Smith y Betsy Rue. / Inversión $15 millones / Recaudación $100.7 millones globales ($51.5 millones en USA) / Tom regresa a su ciudad natal en el décimo aniversario de la masacre de la noche de San Valentín que cobró la vida de 22 personas. En lugar de volver a casa, Tom se encuentra sospechoso de cometer los asesinatos, y parece que su antigua novia es la única que cree que es inocente.

The Wolfman (2010)

Escena de “The Wolfman” (2010).

The Wolf Man (1941) vs. The Wolfman (2010)

La original fue dirigida por George Waggner, con un guión original de Curt Siodmak . Es protagonizado por Lon Chaney Jr., Claude Rains, Bela Lugosi y Evelyn Ankers. / Inversión $180,000 / Un hombre es atacado por una criatura e infectado con una horrible enfermedad que su disciplinada mente le dice que no puede existir. Cuando su apariencia humana se transforma en la de un gran animal, todos a su alrededor corren gran peligro.

El remake es dirigido por Joe Johnston, con un guión adaptado por Andrew Kevin Walker y David Self. Es protagonizado por Benicio Del Toro, Anthony Hopkins, Emily Blunt y Hugo Weaving. / Inversión $150 millones / Recaudación $139.7 millones globales ($61.9 millones en USA) / A su regreso a su patria ancestral, un hombre estadounidense es mordido y posteriormente maldecido por un hombre lobo.

Dark Water (2005)

Jennifer Connelly en “Dark Water” (2005).

Dark Water – Besuch aus dem Jenseits (2002) vs. Dark Water (2005)

La original, cuyo título original es Honogurai mizu no soko kara, es dirigido por Hideo Nakata, basado en la novela de Kôji Suzuki. El guión fue escrito por Yoshihiro Nakamura y Ken’ichi Suzuki. Es protagonizado por Hitomi Kuroki, Rio Kanno y Mirei Oguchi. / Una madre y su hija de 6 años se mudan a un apartamento espeluznante cuya superficie está impregnada de agua.

El remake es dirigido por Walter Salles, con guión adaptado por Rafael Yglesias. Es protagonizado por Jennifer Connelly, John C. Reilly, Pete Postlethwaite y Ariel Gade. / Inversión $30 millones / $49.4 millones globales ($25.4 millones en USA) / Una madre y su hija, aún heridas por una amarga disputa por la custodia, se esconden en un edificio de apartamentos deteriorado donde son el blanco del fantasma de un antiguo residente.

The Woman in Black (2012)

Daniel Radcliffe en “The Woman in Black” (2012).

The Woman in Black (1989) vs. The Woman in Black (2012)

La original hecha para TV fue dirigida por Herbert Wise, basada en el libro de Susan Hill y adaptada por Nigel Kneale. Es protagonizada por Adrian Rawlins, Bernard Hepton, David Daker y Pauline Moran. Cuando una vieja viuda muere en la ciudad costera de Crythin, un joven abogado es enviado por su empresa para valorar la propiedad. Allí descubre la horrible historia de la casa y queda atrapado en su legado aún más horrible.

El remake fue dirigido por James Watkins, con un guión adaptado por Jane Goldman. Es protagonizada por Daniel Radcliffe, Jessica Raine, Roger Allam y Ciarán Hinds. / Inversión $17 millones / Recaudación $127.7 millones globales ($54.3 millones en USA) / Un joven abogado viaja a un pueblo remoto donde descubre que el fantasma vengativo de una mujer desdeñada aterroriza a los lugareños.

Children of the Corn (2009)

Robert Gerdisch en “Children of the Corn” (2009).

Children of the Corn (1984) vs. Children of the Corn (2009)

La original fue dirigida por Fritz Kiersch, basado en un corto de Stephen King, con guión de George Goldsmith. Es protagonizada por Peter Horton, Linda Hamilton, R.G. Armstrong y John Franklin. / Inversión $800,000 / Recaudación $14.5 millones en USA / Una joven pareja está atrapada en un pueblo remoto donde un peligroso culto religioso a niños cree que todos los mayores de 18 años deben ser asesinados.

El remake hecho para TV fue dirigido por Donald P. Borchers, con un guión adaptado por Donald P. Borchers. es protagonizado por David Anders, Kandyse McClure, Daniel Newman y Preston Bailey. / Inversión $2 millones / Mientras viajan, una pareja casada infeliz encuentra un culto de niños asesinos que adoran a una entidad llamada “El que camina detrás de las filas”.

The Blob (1988)

Escena de “The Blob” (1988).

The Blob (1958) vs. The Blob (1988)

La original fue dirigida por Irvin S. Yeaworth Jr. y Russell S. Doughten Jr. (sin créditos), basada en una idea original de Irvine H. Millgate y con guión escrito por Theodore Simonson y Kay Linaker. / Inversión $240,000 / Recaudación $4 millones en USA / Protagonizan Steve McQueen, Aneta Corsaut, Earl Rowe y Olin Howland. / Una forma de vida alienígena consume todo a su paso a medida que crece y crece.

El remake fue dirigido por Chuck Russell, con un guión adaptado por Chuck Russell y Frank Darabont. Es protagonizado por Kevin Dillon, Shawnee Smith, Donovan Leitch Jr. y Jeffrey DeMunn. / Inversión $19 millones / Recaudación $8.2 millones en USA / Una mancha mortal de otro planeta consume todo lo que encuentra a su paso. Los adolescentes intentan sin éxito advertir a la gente del pueblo, que se niega a tomarlos en serio.

Mirrors

Kieffer Sutherland en “Mirrors” (2008).

Into the Mirror – Gaeoul Sokeuro (2003) vs. Mirrors (2008)

La original es escrita y dirigida por Sung-ho Kim. Es protagonizado por Ji-tae Yu, Myung-min Kim y Hye-na Kim. / Inversión $52,762 (Hong Kong) / Recaudación $77,953 (Hong Kong) / Un ex policía, que ahora trabaja como guardia de seguridad en un centro comercial, intenta descubrir el secreto detrás de una serie de muertes misteriosas vinculadas a los espejos.

El remake es dirigido por Alexandre Aja, con un guión que adaptó junto a Grégory Levasseur. Es protagonizado por Kiefer Sutherland, Paula Patton y Amy Smart. / Inversión $35 millones / Recaudación $77.4 millones globales ($30.6 millones en USA) / Un ex policía y su familia son el objetivo de una fuerza malvada que está utilizando los espejos como una puerta de entrada a su hogar.

  • En 1978 se estrenó Mirrors, un film que guarda cierta relación con situaciones en espejos, pero una temática diferente a las películas que les siguieron. Fue dirigida por Noel Black, con un guión escrito por Sidney L. Stebel. Es protagonizada por Kitty Winn, Peter Donat y William Swetland. / Una pareja de recién casados se registra en un hotel antiguo, y pronto la esposa se encuentra teniendo alucinaciones y vagando por los pasillos sin rumbo fijo. Parece que una sacerdotisa vudú ha puesto una maldición sobre ella para robarle el alma.
Film Title: The Mummy

Tom Cruise en “The Mummy” (2017).

The Mummy (1932) vs. (1959) vs. (1999) vs. (2017)

La original fue dirigida por Karl Freund, con una historia creada por Nina Wilcox Putnam y Richard Schayer. El guión fue escrito por John L. Balderston. Es protagonizada por Boris Karloff, Zita Johann, David Manners y Arthur Byron. / Inversión $196,000 / Una momia viviente acecha a la bella mujer que cree que es la reencarnación de su amante.

El primer remake es dirigido por Terence Fisher, con un guión adaptado por Jimmy Sangster. Es protagonizado por Christopher Lee, Peter Cushing, Yvonne Furneaux y Eddie Byrne. / Inversión £125,000 / En 1895, los arqueólogos británicos encuentran y abren la tumba de la princesa egipcia Ananka con nefastas consecuencias.

El segundo remake es dirigido por Stephen Sommers, con un guión que escribió junto a Lloyd Fonvielle y Kevin Jarre. Es protagonizado por Brendan Fraser, Rachel Weisz, Arnold Vosloo y John Hannah. / Inversión $80 millones / Recaudación $415.9 millones globales ($155.3 millones en USA) / Un estadounidense que sirve en la Legión Extranjera Francesa en una excavación arqueológica en la antigua ciudad de Hamunaptra accidentalmente despierta a una momia que causa estragos en él y a todos los que le rodean.

El tercer remake es dirigido por Alex Kurtzman, con guión adaptado por David Koepp, Christopher McQuarrie y Dylan Kussman. Kurtzman creó la historia junto a Jon Spaihts y Jenny Lumet. Es protagonizada por Tom Cruise, Annabelle Wallis, Sofia Boutella y Russell Crowe. / Inversión $125 millones / Recaudación $409 millones globales ($80.1 millones en USA) / Una antigua princesa egipcia es despertada de su cripta bajo el desierto, trayendo consigo su malevolencia crecida durante milenios y terrores que desafían la comprensión humana.

One Missed Call (2008)

Shannyn Sossamon en “One Missed Call” (2008).

Chakushin ari (2003) vs. One Missed Call (2008)

La original fue dirigida por Takashi Miike, basada en la novela de Yasushi Akimoto, con guión de Minako Daira y Alexander Von David. Es protagonizada por Ko Shibasaki, Shin’ichi Tsutsumi y Mariko Tsutsui. / La gente misteriosamente comienza a recibir mensajes de correo de voz en sus celulares y con sus propias voces, en la forma del sonido de ellos reaccionando a sus propias muertes violentas.

El remake fue dirigido por Eric Valette, con un guión adaptado por Andrew Klavan . Es protagonizado por Shannyn Sossamon, Edward Burns y Ana Claudia Talancón. / Inversión $20 millones / Recaudación $45.8 millones globales ($26.8 millones en USA) / Varias personas comienzan a recibir correos de voz de sus futuros yoes, mensajes que incluyen la fecha, la hora y algunos de los detalles de sus muertes.

Hollow Man (2000)

Elisabeth Shue y Kevin Bacon en “Hollow Man” (2000).

The Invisible Man (1933) vs. Hollow Man (2000)

La original fue dirigida por James Whale, basada en la novela de H.G. Wells. R.C. Sherriff escribió el guión con la colaboración fuera de créditos de Preston Sturges y Philip Wylie. Es protagonizado por Claude Rains, Gloria Stuart, William Harrigan y Henry Travers. Un científico encuentra la manera de volverse invisible, pero al hacerlo, se convierte en loco asesino.

El remake fue dirigido por Paul Verhoeven, con una historia creada por Gary Scott Thompson y Andrew W. Marlowe. Andrew W. Marlowe escribió el guión. Es protagonizado por Kevin Bacon, Elisabeth Shue, Josh Brolin y Kim Dickens. / Inversión $95 millones / Recaudación $190.2 millones globales ($73.2 millones en USA) / Científicos descubren cómo hacer que las personas sean invisibles, pero su sujeto de prueba se convierte en un asesino loco que los acecha.

The Uninvited (2009)

Emily Browning y Arielle Kebbel en “The Uninvited” (2009).

A Tale of Two Sisters – Janghwa, Hongryeon (2003) vs. The Uninvited (2009)

La original fue escrita y dirigida por Jee-woon Kim. Es protagonizada por Kap-su Kim, Jung-ah Yum, Soo-jung Lim y Geun-young Moon. / Recaudación $95,697 (Hong Kong) / Una familia está obsesionada por las tragedias de las muertes dentro de la familia.

El remake fue dirigido por Charles Guard y Thomas Guard, partiendo de un guión escrito por Craig Rosenberg, Doug Miro y Carlo Bernard. Protagonizan Emily Browning, Arielle Kebbel, David Strathairn y Elizabeth Banks. / Recaudación $41.6 millones globales ($28.5 millones en USA) / Anna regresa a casa después de una temporada en un hospital psiquiátrico, pero su recuperación se ve comprometida por su cruel madrastra y visiones espantosas de su madre muerta.

The Stepford Wives (2004)

Nicole Kidman en “The Stepford Wives” (2004).

The Stepford Wives (1975) vs. The Stepford Wives (2004)

La original fue dirigida por Bryan Forbes, basada en la novela de Ira Levin, con un guión adaptado por William Goldman. Es protagonizada por Katharine Ross, Paula Prentiss, Peter Masterson y Nanette Newman. / Una mujer y su familia han llegado a vivir a la pintoresca ciudad de Stepford, Connecticut, pero pronto descubre que hay una verdad siniestra en el comportamiento demasiado perfecto de las residentes femeninas.

El remake fue dirigido por Frank Oz, con un guión adaptado por Paul Rudnick. Es protagonizado por Nicole Kidman, Matthew Broderick, Bette Midler y Glenn Close. / Inversión $90 millones / Recaudación $102 millones globales ($59.4 millones en USA) / El secreto de una esposa de Stepford se encuentra detrás de las puertas de la Asociación de Hombres, organización que crean robots para suplantar a sus esposas.

Psycho (1998)

Vince Vaughn en “Psycho” (1998).

Psycho (1960) vs. Psycho (1998)

La original fue dirigida por Alfred Hitchcock, basada en el libro de Robert Bloch, con un guión escrito por Joseph Stefano. Es protagonizado por Anthony Perkins, Vera Miles, John Gavin y Janet Leigh. / Inversión $806,947 / Recaudación $50 millones globales ($32 millones en USA) / Una secretaria de Phoenix malversó $ 40,000 del cliente de su empleador, huyó y se registró en un motel remoto dirigido por un joven que está bajo el malvado dominio de su madre.

El remake fue dirigido por Gus Van Sant, con un guión adaptado por Joseph Stefano. Es protagonizado por Vince Vaughn, Anne Heche, Julianne Moore y Viggo Mortensen. / Inversión $60 millones / Recaudación $37.1 millones globales ($21.4 millones en USA) / Una joven desfalcadora llega al Motel Bates, lugar que tiene sus propios secretos terribles.

Shutter (2008)

Joshua Jackson en “Shutter” (2008).

Shutter (2004) vs. Shutter (2008)

La original es dirigida por Banjong Pisanthanakun y Parkpoom Wongpoom, con un guión que escribieron junto a Sophon Sakdaphisit. Es protagonizada por Ananda Everingham, Natthaweeranuch Thongmee, Achita Sikamana y Unnop Chanpaibool. / Inversión $110,000,000 (Thailand) / Un joven fotógrafo y su novia descubren misteriosas sombras en sus fotografías después de un trágico accidente. Pronto aprenden que no pueden escapar de su pasado.

El remake es dirigido por Masayuki Ochiai, con un guión adaptado de Luke Dawson. Es protagonizado por Joshua Jackson, Rachael Taylor, Megumi Okina y David Denman. / Inversión $8 millones / Recaudación $47.8 millones ($25.9 millones en USA) / Una pareja de recién casados descubre imágenes perturbadoras y fantasmales en fotografías que desarrollan después de un trágico accidente. Temiendo que las manifestaciones puedan estar conectadas, investigan y aprenden que es mejor dejar algunos misterios sin resolver.

Body Snatchers (1993)

Gabrielle Anwar en “Body Snatchers” (1993).

Invasion of Body Snatchers (1956) vs. (1978) vs. Body Snatchers (1993)

La original fue dirigida por Don Siegel, con un guión escrito por Daniel Mainwaring, Jack Finney y Richard Collins (sin créditos). Es protagonizada por Kevin McCarthy, Dana Wynter, Larry Gates y King Donovan. / Inversión $417,000 / Un médico de un pueblo pequeño descubre que la población de su comunidad está siendo reemplazada por duplicados alienígenas sin emociones.

El primer remake es dirigido por Philip Kaufman, con un guión adaptado por W.D. Richter. es protagonizado por Donald Sutherland, Brooke Adams, Jeff Goldblum y Leonard Nimoy. / Inversión $3.5 millones / Recaudación $24.9 millones en USA / En San Francisco, un grupo de personas descubre que la raza humana está siendo reemplazada una por una, con clones desprovistos de emoción.

El segundo remake es dirigido por Abel Ferrara, con un guión adaptado por Raymond Cistheri, Larry Cohen, Stuart Gordon, Dennis Paoli y Nicholas St. John. Es protagonizado por Terry Kinney, Meg Tilly, Gabrielle Anwar y Forest Whitaker. / Inversión $13 millones / Recaudación $$428,868 en USA / Una adolescente y su padre descubren que los clones alienígenas están reemplazando humanos en una base militar remota de los EE. UU. En Alabama.

The Shining (1997)

Steven Weber en “The Shining” (1997).

The Shining (1980) vs. The Shining (1997)

La original es dirigida por Stanley Kubrick, basada en la novela de Stephen King, con un guión escrito por Kubrick y Diane Johnson. Es protagonizado por Jack Nicholson, Shelley Duvall, Danny Lloyd y Scatman Crothers. / Inversión $19 millones / Recaudación $44.3 millones en USA / Una familia se dirige a un hotel aislado para el invierno, donde una presencia malvada y espiritual influye en el padre en la violencia, mientras que su hijo psíquico ve horrendos presentimientos del pasado y del futuro.

El remake hecho como miniserie de 3 episodios para TV fue dirigido por Mick Garris, con un guión de Stephen King. Es protagonizado por Rebecca De Mornay, Steven Weber, Wil Horneff y Courtland Mead. / Inversión $25 millones / Un alcohólico en recuperación debe luchar con demonios dentro y fuera cuando él y su familia se mudan como cuidadores a un hotel embrujado.

The Hitcher (2007)

Sophia Bush y Sean Bean en “The Hitcher” (2007).

The Hitcher (1986) vs. The Hitcher (2007)

La original es dirigida por Robert Harmon y escrita por Eric Red. Es protagonizada por C. Thomas Howell, Rutger Hauer, Jennifer Jason Leigh y Jeffrey DeMunn. / Inversión $6 millones / Recaudación $5.8 millones / Un joven que escapa de las garras de un homicida asesino es acosado posteriormente por el atacante y acusado por sus crímenes.

El remake es dirigido por Dave Meyers, con un guión adaptado por Eric Red, Jake Wade Wall y Eric Bernt. Es protagonizado por Sophia Bush, Sean Bean, Zachary Knighton y Neal McDonough. / Inversión $10 millones / Recaudación $25.3 millones globales ($16.3 millones en USA) / Un asesino en serie fija sus crímenes en dos estudiantes universitarios que lo recogieron en la carretera.

Black Christmas (2006)

Escena de “Black Christmas” (2006).

Black Christmas (1974) vs. Black Christmas (2006)

La original es dirigida por Bob Clark y escrita por Roy Moore. Es protagonizada por Olivia Hussey, Keir Dullea, Margot Kidder y John Saxon. / Inversión $620,000 / Recaudación $4 millones en USA / Durante las vacaciones de Navidad, un extraño acecha a un grupo de niñas de la hermandad.

El remake es dirigido y adaptado por Glen Morgan. Es protagonizado por Katie Cassidy, Michelle Trachtenberg, Mary Elizabeth Winstead y Oliver Hudson. / Inversión $9 millones / $16.2 millones en USA / Un maníaco escapado regresa a la casa de su infancia en Nochebuena, que ahora es una casa de la hermandad de mujeres, y comienza a asesinarlas una por una.

The Stepfather (2009)

Dylan Walsh en “The Stepfather” (2009).

The Stepfather (1987) vs. (2005) vs. The Stepfather (2009)

La original fue dirigida por Joseph Ruben, partiendo de una historia creada por Carolyn Lefcourt, Brian Garfield y Donald E. Westlake. Es protagonizada por Terry O’Quinn, Jill Schoelen, Shelley Hack y Stephen Shellen. / Inversión $260,587 / Recaudación $2.4 millones en USA / Después de asesinar a toda su familia, un hombre se vuelve a casar con una viuda con una hija adolescente en otra ciudad y se prepara para hacerlo todo de nuevo.

El primer remake fue hecho para TV bajo la dirección de Ashley Pearce y guión de Simon Booker. Es protagonizado por Philip Glenister, Lucy Evans, John Rowe y Janine Carrington. Tras la desaparición de su hija adolescente, Dougie Molloy se muda con la divorciada Maggie Shields con la esperanza de comenzar de nuevo. Todo está bien hasta que su nueva hijastra Scarlett también se pierde, y el pasado regresa para perseguirlo.

El segundo remake fue dirigido por Nelson McCormick, con un guión escrito por J.S. Cardone y Donald E. Westlake, quien creó la historia junto a Carolyn Lefcourt y Brian Garfield. Es protagonizado por Dylan Walsh, Sela Ward, Penn Badgley y Amber Heard. / Inversión $11.5 millones / Recaudación $29 millones en USA / Michael regresa a casa de la escuela militar para encontrar a su madre felizmente enamorada y viviendo con su nuevo novio. A medida que los dos hombres se conocen, se vuelve cada vez más desconfiado del hombre que siempre está allí con una mano útil.

I Spit on Your Grave (2010)

Sarah Butler en “I Spit on Your Grave” (2010).

I Spit on Your Grave – Day of the Woman (1978) vs. I Spit on Your Grave (2010)

La original fue escrita y dirigida por Meir Zarchi. Es protagonizada por Camille Keaton, Eron Tabor, Richard Pace y Anthony Nichols. / Inversión $650,000 / Una aspirante a escritora es violada en varias ocasiones, humillada y dejada por muerta por cuatro hombres a los que sistemáticamente persigue para vengarse.

El remake es dirigido por Steven R. Monroe, con un guión adaptado de Adam Rockoff . Es protagonizado por Sarah Butler, Jeff Branson, Andrew Howard y Chad Lindberg. / Inversión $2 millones / Recaudación $572.8 millones globales ($93 millones en USA) / Una escritora brutalizada durante su retiro en una cabaña apartada busca vengarse de sus atacantes, que la dejaron por muerta.

2 interesantes remakes hechos en México

Hasta el viento tiene miedo (2007)

Escena de “Hasta el viento tiene miedo” (2007).

Hasta el viento tiene miedo (1968) vs. Hasta el viento tiene miedo (2007)

La original fue escrita y dirigida por Carlos Enrique Taboada. Es protagonizada por Marga López, Maricruz Olivier, Alicia Bonet y Norma Lazareno. / Las niñas que fueron castigadas en un internado durante las vacaciones de primavera no tienen idea de que la escuela está obsesionada por el espíritu inquieto de un ex alumno que busca venganza.

El remake es dirigido por Gustavo Moheno, con un guión que escribió junto a Angel Pulido, Alfonso Suárez y Mario P. Székely. / Inversión $650,930 (México) / Recaudación $4,200,000 (Mexico) / Claudia y otras adolescentes confrontan visiones sobre Andrea, una pasante que se suicidó. Ellas y un misterioso paciente son acosados por lo sobrenatural cuando intentan saber qué sucedió con Andrea.

El libro de piedra (2009)

Escena de “El libro de piedra (2009)”.

El libro de piedra (1969) vs. El libro de piedra (2009)

La original fue dirigida y escrita por Carlos Enrique Taboada. Es protagonizada por Marga López, Joaquín Cordero, Norma Lazareno y Aldo Monti. / Una institutriz trabaja con una familia burguesa que vive en una propiedad reforestada comprado recientemente. Ella cuida de una niña cuya conducta inusual puede tener sus raíces en el jardín familiar.

El remake es dirigido por Julio César Estrada, con un guión escrito por Gustavo Moheno y Mario P. Székely. Es protagonizado por Ludwika Paleta, Plutarco Haza, Evangelina Sosa y Mariana Beyer. / Inversión $1.5 millones / Una joven psicologa es contratada para trabajar en una aislada mansión con una niña que tiene graves problemas emocionales. Allí descubre que hay mucho más que el amigo imaginario de la niña y los resultados pueden ser horribles para todos.

Carrie001

Sissy Spacek en “Carrie” de 1976 vs. Chloë Grace Moretz en “Carrie” de 2013.


DC vs. Marvel en 2017

$
0
0

marvel-vs-dcEn el 2017 la rivalidad de los grandes estudios por adaptar sus icónicos cómics a la pantalla grande se aceleró al iniciar el año pasado el desarrollo del Universo DC, el que busca contrarrestar la popularidad del efectivo Universo Marvel. Los fanáticos pueden discutir sobre qué película de superhéroes de 2017 es la mejor, pero si hay un gran nivelador, son las matemáticas. Las pasiones entre los fans seguirá por encima de eso, pero la realidad es que los totales en recaudaciones son determinantes a la hora de destacar cuáles son las adaptaciones, secuelas y precuelas más exitosas.

Guardians of the Galaxy Vol. 2

Imagen promocional de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”. / Cortesía de Disney Studios

Mejor día de apertura (EE.UU.)

Un gran indicador de cuán grande va a ser una película, y qué tan efectiva fue realmente su campaña de marketing, es la taquilla del día de apertura. Las siguientes cifras son todas nacionales porque en esta época de implementaciones internacionales que abarcan semanas y meses, una buena fecha de lanzamiento en EE. UU. puede marcar la diferencia.

Guardians of the Galaxy vol. 2 fácilmente toma el primer puesto en esta categoría, quedando detrás de la producción de Disney Beauty and the Beast ($63.7 M).

Guardians of the Galaxy Vol. 2 1

Escena de “Guardians of the Galaxy Vol. 2”. / Cortesía de Disney Studios

Mejor fin de semana de apertura (EE.UU)

El film de James Gunn Guardians of the Galaxy Vol. 2 fue el mejor estreno en un fin de semana. El fuerte rendimiento de fin de semana de apertura en los Estados Unidos llegó a principios de mayo, siendo el sexto mejor estreno de todos los tiempos en ese mes y quedando detrás de otras cinco propiedades de Marvel.

Cabe destacar que Thor: Ragnarok y Justice League obtuvieron el sexto y décimo mejor fin de semana nacional de noviembre respectivamente.

Justice League 1

Escena de “Justice League”. / Cortesía de Warner Bros.

Mejor fin de semana de apertura (internacional)

El mercado internacional de películas ha estado creciendo aceleradamente en los últimos 20 años más o menos. Últimamente, una fuerte actuación internacional, ya sea en todos los mercados extranjeros o solo en un puñado de regiones clave, puede salvar una película que tuvo un pobre o mediano desempeño en la taquilla estadounidense. El poder del prestigio de los personajes de Justice League en el escenario internacional claramente llevó la película de Warner Bros. a una gran apertura de fin de semana, incluso cuando la taquilla no cumplió con las expectativas en USA.

Esta sigue siendo la 21ª mejor actuación de apertura internacional.

justice_League

Promocional de “Justice League”. / Cortesía de Warner Bros.

Mejor fin de semana de apertura (mundial)

Dos tercios de la taquilla de la película que debuta mundialmente en un fin de semana  provienen de mercados extranjeros, las actuaciones relativamente buenas en las taquillas nacionales e internacionales suman una gran ganancia.

Wonder Woman

Gal Gadot en “Wonder Woman”. / Cortesía de Warner Bros.

Mejor taquilla general hasta la fecha (EE.UU)

Cinco días antes de concluir el 2017, Thor: Ragnarok y Justice League siguen generando ganancias, pero son estrenos recientes en comparación con otras películas estrenadas previamente. Entre ellas está Wonder Woman, la que reina encima de la taquilla doméstica de superhéroes para 2017 (Solo Beauty and the Beast está por delante de la película para la taquilla nacional del año). La participación de Wonder Woman en todo el mundo se divide casi en partes iguales entre los mercados nacionales e internacionales, lo que la convierte en una apuesta segura para las multitudes en todo el mundo.

La película también ocupa el lugar # 1 en historias de origen de superhéroes, películas de DCEU y películas de la Primera Guerra Mundial para totales nacionales. También es la primera película de superhéroes con presupuesto millonario dirigido por una mujer (Patty Jenkins) e igualmente la más taquillera a cargo de una mujer.

Spider-Man Homecoming

Escena de “Spider-Man: Homecoming “. / Cortesía de Sony Pictures

Mejor taquilla general (internacional)

Aunque el film de Sony y Marvel Spider-Man: Homecoming desapareció rápidamente de la taquilla norteamericana, la misma se mantuvo todo el año construyendo una taquilla masiva. Solo el recuento internacional es de $ 546 millones, casi $ 20 millones más que el próximo competidor más cercano.

SpiderMan-Homecoming-2017-5

Escena de “Spider-Man: Homecoming”. / Cortesía de Sony Pictures

Mejor taquilla general (en todo el mundo)

De alguna manera Spider-Man: Homecoming, actuando como una especie de reinicio después de la presentación de Tom Holland en Captain America: Civil War, superó todas las demás películas de superhéroes del año, por un margen bastante amplio. Thor: Ragnarok todavía está a menos de $ 60 millones atrás, mientras que Justice League tiene cerca de $ 110 millones en una brecha para cerrar.

A pesar de la enorme actuación en taquilla, Spider-Man: Homecoming aún está apenas entre las mejores 50 películas en taquilla en todo el mundo. Impresionante, pero lejos de la única película de 2017 en descifrar esta codiciada categoría: Despicable Me 3 (# 24), The Fate of the Furious (# 11), y Beauty and the Beast (# 10) lograron hacerlo sin superpoderes y son todos los que ganan miles de millones de dólares.

The LEGO Batman Movie

Escena de “The LEGO Batman Movie “. / Cortesía de Warner Bros.

La mejor retención de audiencia

Descartando todo lo referente a millones recaudados y activa presencia de marketing, The LEGO Batman Movie logró mantener a los miembros más nuevos y devotos de la audiencia en su segunda semana de lanzamiento.

Esta no debería ser una sorpresa, considerando que vale la pena mirar varias veces la película amigable con los fanáticos y familiar. Eso no quiere decir que las otras películas en esta lista no son, de hecho, la mayor parte de la retención de la audiencia fue bastante sólida, pero hay algo sobre la acción alocada, salvaje y trepidante de The LEGO Batman Movie que lo hace altamente repetible de ver.

marvel

Ganador

Por lo visto en la escala de resultados, Marvel dominó el pulso de películas taquilleras en el 2017, con dos películas que resultaron ser líderes indiscutibles: Guardians of the Galaxy Vol. 2 y Spider-Man: Homecoming. Aunque DC se empleó más a fondo mercadológicamente con Justice League, la misma tuvo que cargar pesado con la mala crítica y esto posteriormente le restó puntos a favor. Por lo menos, Wonder Woman se convirtió en una grata sorpresa que además de buenas críticas, logró buen respaldo taquillero.

Fuentes: Box Office Mojo / Collider / Wikipedia / IMDb

spider-man-homecoming-new-poster-405x600

Viewing all 4707 articles
Browse latest View live